Huellas hídricas verde y azul del cultivo de maíz (Zea mayz) en provincias del centro y noreste argentino
La huella hídrica (HH) de un cultivo indica la cantidad de agua evapotranspirada para obtener una determinada producción, distinguiendo entre el agua procedente de las precipitaciones (verde) y el agua extraída de ríos, lagos y acuíferos, aplicada mediante riego (azul). Son objetivos del trabajo est...
| Autores principales: | Álvarez, Alisa, Morábito, José, Schilardi, Carlos | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
    
        2016 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/8459 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    Determinación de la huella hídrica azul en los cultivos forrajeros del DR-017, Comarca Lagunera, México 
        
                          
 por: Ríos Flores, José Luis, et al.
 Publicado: (2015)
- 
                
                    Parameterization of the Hargreaves equation in the northern oasis of Mendoza, Argentina 
        
                          
 por: Aguilera, Regina, et al.
 Publicado: (2018)
- 
                
                    Distribución espacial de la evapotranspiración del cultivo de referencia y de la precipitación efectiva para las provincias del centro-noreste de Argentina 
        
                          
 por: Morábito, José, et al.
 Publicado: (2015)
- 
                
                    Huella hídrica manufacturera. Una comparación entre países ricos y pobres        
                          
 por: Ana Lilia Valderrama Santibáñez, et al.
 Publicado: (2020)
- 
                
                    Metodología para la determinación de la evapotranspiración integrada y la capacidad de canales en una zona de riego 
        
                          
 por: Íñiguez-Covarrubias, Mauro, et al.
 Publicado: (2011)