Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Geología médica y genética hum...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Geología médica y genética humana : interacción dinámica entre dos disciplinas

Fil: Ratti, S. G.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Farmacología.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ratti, S. G., Álvarez, Edgardo O.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas 2008
Materias:
Genética médica
Geología
Zinc
Geología médica
Mapas geográficos
Distribución de enfermedades
Metabolismo celular
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/8498
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://bdigital.uncu.edu.ar/8498

Ejemplares similares

  • Geología del Nevado de Chuscha
    por: Alonso, Ricardo N.
    Publicado: (2001)
  • A. Bentz, Handbuch der angewandten geologie, Stuttgart, F. Enke, 1961, 1070 p.
    por: Schulz, G.
    Publicado: (1961)
  • F. Pardillo Vaquer, E. M. Biosco, R. Candil Vila. J. Gómez de Llanera y N. Llopis Llado, El Universo y la Tierra, en Enciclopedia Labor, t. I. (Barcelona, Ed. Labor, 1955) 830 p.
    por: R.G.C.
    Publicado: (1956)
  • Periferia pensada em termos de falta: uma análise do campo da genética humana e médica
    por: Mariana Toledo Ferreira
    Publicado: (2019)
  • Entre la «fidelidad interpretativa» y la convención del dibujo. Prácticas cotidianas y metodológicas del quehacer topográfico en la Dirección de Minas, Geología e Hidrología de la Argentina a mediados del siglo XX
    por: Mazzitelli Mastricchio, Malena
    Publicado: (2021)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794