Statistics
                
                  Size:
                  1.69 MB
                
              
              
                  1288107721.El_movimiento_indigena____Franklin_Ramirez.pdf 
  Downloaded 31 times
              
              
                
                  Readings:
                  502
                
              
            El movimiento indígena y la reconstrucción de la izquierda en el Ecuador. El caso del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachacutik-Nuevo País.
								Author: 
							
							
                Franklin Ramírez Gallegos
							
						
                Published by: 
              
              
                franciscosantos
              
            
								Related topics: 
							
							
						
								Related countries: 
							
							
						
								Document: 
							
							
						
								Published and/or Presented at:
							
							Ramírez, Franklin (2009). El movimiento indígena y la reconstrucción de la izquierda en Ecuador. En: Los Andes en Movimiento. Identidad y poder en el nuevo paisaje político. Pablo Ospina,  Olaf Kaltmeier y Christian Büschges (eds).Universidad Andina Simón Bolívar,Corporación Editora Nacional, Universidad de Bielefeld. Quito-Ecuador
      
								Summary:
								
						
									Antes de la creación del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik Nuevo
País (PK), en 1995, el rendimiento electoral de las fuerzas de izquierda en el
Ecuador, a lo largo del vigente período democrático, fue modesto. Su constitución
como movimiento político vino precedida por la eclosión, desde 1990, de una serie
de levantamientos indígenas, coordinados por la Confederación de Nacionalidades
Indígenas del Ecuador (CONAIE), que paralizaron al país y evidenciaron la irrupción
política de un actor colectivo que incidiría, en adelante, no solo en el campo de
la izquierda sino en la re-configuración de la comunidad política.