Do your search here

  • La nueva faz del ambiente

    La nueva faz del ambiente
    Author: por Larrea, Fernando
    Responsible: Fernando Larrea ; Patricio Mena

    La nueva faz del ambiente

    Uno de los componentes fundamentales de la sociedad moderna es la comunicación social. Sin duda, los conflictos humanos económico-sociales, políticos y ecológicos no ocuparían las primeras planas de los periódicos o de los encabezados noticiosos sino fuera porque, al producirse, un sector muy…

    Resp. Fernando Larrea ; Patricio Mena
    Date: 1992
  • Pensando los nuevos parques de Quito

    Pensando los nuevos parques de Quito
    Responsible: Proyecto Haciendo Ciudad ; Centro de investigaciones CIUDAD

    Pensando los nuevos parques de Quito

    La ciudad, como construcción social, se modifica constantemente. Respecto a la forma y expansión urbana, son los actores sociales que intervienen los que, en cierta medida, determinan su conformación, apropiación y uso. En cuanto a la gestión urbana son los gobiernos locales y en el caso…

    Resp. Proyecto Haciendo Ciudad ; Centro de investigaciones CIUDAD
    Date: 2005
  • Migración internacional en las Américas

    Migración internacional en las Américas
    Responsible: por Organización de los Estados Americanos - OEA

    Migración internacional en las Américas

    Las Américas son un continente donde desde una perspectiva histórica sus movimientos migratorios se pueden caracterizar en al menos tres grandes momentos: a) hasta alrededor de 1950, los países de todo el continente americano fueron destino para la migración transoceánica proveniente especialmente…

    Resp. por Organización de los Estados Americanos - OEA
    Date: 2011
  • Plan especial Chimbacalle

    Plan especial Chimbacalle
    Responsible: por Ecuador. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito

    Plan especial Chimbacalle

    El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ha elaborado una política de planificación para lograr el desarrollo integral del Distrito en su conjunto. El tratamiento de las áreas urbanas implica una ordenación de los diferentes sectores, así como un correcto funcionamiento y estructura de la…

    Resp. por Ecuador. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
    Date: ago. 2002
  • Cátedra de estudios afrocolombianos

    Cátedra de estudios afrocolombianos
    Responsible: coord. por Axel Rojas

    Cátedra de estudios afrocolombianos

    El documento que el lector tiene entre manos (o frente a su pantalla de computador), es una propuesta para la aplicación y consolidación de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos (CEA), en instituciones educativas; aunque ello no excluye la posibilidad de que sea una herramienta útil en otros…

    Resp. coord. por Axel Rojas
    Date: 2008
  • Aspectos críticos del proceso de reforma y modernización en el sector salud en Nicaragua

    Aspectos críticos del proceso de reforma y modernización en el sector salud en Nicaragua
    Author: Roosman, Abraham
    Responsible: por Abraham Rossman y Larry Valladares

    Aspectos críticos del proceso de reforma y modernización en el sector salud en Nicaragua

    Básicamente, este documento se estructura presentando únicamente las debilidades percibidas en esos eventos, por el personal de los componentes más fuertes del MINSA, y del INSS, para mostrar y descubrir las que se repiten en dichos análisis y las otras más importantes que son específicas para cada…

    Resp. por Abraham Rossman y Larry Valladares
    Date: nov. 2003
  • Administración pública ecuatoriana

    Administración pública ecuatoriana
    Author: Rodríguez Peñaherrera, Carlos
    Responsible: por Carlos Rodríguez Peñaherrera

    Administración pública ecuatoriana

    Generalmente la administración pública como tema ha estado fuera de las consideraciones teóricas acerca del estado y la política en América Latina. Más aún, se la ha considerado un área sin mayor interés, cuyos contenidos son intercambiables y cuyo espacio físico puede ser objeto de apropiación por…

    Resp. por Carlos Rodríguez Peñaherrera
    Date: 1987
  • Los intelectuales y los dilemas políticos en el siglo XX

    Los intelectuales y los dilemas políticos en el siglo XX
    Responsible: comp. Laura Baca Olamendi ; Isidro H. Cisneros.

    Los intelectuales y los dilemas políticos en el siglo XX

    Resp. comp. Laura Baca Olamendi ; Isidro H. Cisneros.
    Date: 1997
  • Tenemos algo que decir

    Tenemos algo que decir
    Author: Herrera, Stalin
    Responsible: Stalin Herrera y Alejandra Santillana

    Tenemos algo que decir

    Para estas sistematizaciones hemos trabajado con organizaciones de mujeres, comités de gestión, comités barriales y nuevas agrupaciones que se están gestando en nuestra ciudad. Esta recopilación quiere llamar al interés y a la reflexión sobre los procesos que se generan en Quito, para entenderlos y…

    Resp. Stalin Herrera y Alejandra Santillana
    Date: 2005
  • Plan especial la Alameda

    Plan especial la Alameda
    Responsible: por Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ)

    Plan especial la Alameda

    El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, bajo la conducción de su Alcalde, Gral. Paco Moncayo Gallegos y con el concurso de su equipo de colaboradores, ha definido las orientaciones de política y de planificación para promover el desarrollo integral del DMQ. Una de las prioridades…

    Resp. por Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ)
    Date: jun. 2002
  • Proyecto Panecillo

    Proyecto Panecillo
    Responsible: por Ecuador. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito

    Proyecto Panecillo

    El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, bajo la conducción de su Alcalde, Gral. Paco Moncayo Gallegos, ha definido las orientaciones de política y de planificación para promover el desarrollo integral del DMQ. Una de las prioridades establecidas por la Municipalidad en ese marco tiene…

    Resp. por Ecuador. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
    Date: ene. 2002
  • Hacia una agenda para las economías campesinas en el Ecuador

    Hacia una agenda para las economías campesinas en el Ecuador
    Responsible: Sistema de Investigación sobre la Problemática Agraria en el Ecuador (SIPAE)

    Hacia una agenda para las economías campesinas en el Ecuador

    El presente trabajo fue realizado con el propósito de tener un documento que contribuya a posicionar un conjunto de reflexiones y propuestas que se ha generado en los espacios de investigación y en las organizaciones relacionadas con la problemática agraria en el Ecuador. El motivo central es la…

    Resp. Sistema de Investigación sobre la Problemática Agraria en el Ecuador (SIPAE)
    Date: 2007
  • Los Centros de Acceso Colectivo (CAC) a las TIC impulsados desde el Estado en la República Dominicana

    Los Centros de Acceso Colectivo (CAC) a las TIC impulsados desde el Estado en la República Dominicana
    Author: Khelladi, Yacine
    Responsible: Yacine Khelladi ; Victoria Apolinario

    Los Centros de Acceso Colectivo (CAC) a las TIC impulsados desde el Estado en la República Dominicana

    La presente investigación tiene como objetivo aportar una fotografía cuantitativa del funcionamiento de los Centros de Acceso Colectivo (CAC) impulsados y/o apoyados por iniciativas gubernamentales, con los propósitos de sistematizar la información sobre cobertura, usos, funcionamiento, debilidades…

    Resp. Yacine Khelladi ; Victoria Apolinario
    Date: 2010
  • Inflexión decolonial

    Inflexión decolonial
    Author: Restrepo, Eduardo
    Responsible: Eduardo Restrepo ; Axel Rojas

    Inflexión decolonial

    Nuestro propósito con este libro es doble. Por un lado, esperamos presentar ante lectores no familiarizados con la inflexión decolonial algunos de los conceptos y discusiones centrales elaborados en los últimos años por esta colectividad de argumentación; en este sentido, se puede considerar como…

    Resp. Eduardo Restrepo ; Axel Rojas
    Date: 2010
  • La exclusión política de jóvenes, mujeres y pueblos indígenas

    La exclusión política de jóvenes, mujeres y pueblos indígenas
    Author: Téllez, Dora María
    Responsible: por Dora María Téllez

    La exclusión política de jóvenes, mujeres y pueblos indígenas

    Como una contribución a la construcción de la democracia en Nicaragua, la Fundación Friedrich Ebert está interesada en explorar y analizar el grado de ejercicio de la ciudadanía política por jóvenes, mujeres y pueblos indígenas de la Región del Pacífico y de la Región Central, con el objetivo de…

    Resp. por Dora María Téllez
    Date: jun. 2009
  • Nicaragua

    Nicaragua
    Author: Avendaño, Néstor
    Responsible: por Nestor Avendaño

    Nicaragua

    La investigación sobre supuestos delitos electorales de parte del PLC y del propio Presidente de la República y varios colaboradores suyos, han contribuido a debilitar la credibilidad presidencial. Varios funcionarios gubernamentales se han refugiado en su inmunidad para evitar la investigación…

    Resp. por Nestor Avendaño
    Date: sep. 2004
  • Integración real y grupos de poder económico en América Central

    Integración real y grupos de poder económico en América Central
    Author: Segovia Cáceres, Alexander
    Responsible: por Alexander Segovia Cáceres

    Integración real y grupos de poder económico en América Central

    Este libro destaca la integración de los grupos económicos que se han posesionado del mercado centroamericano y tienen vínculos con otros grupos que controlan mercados extrarregionales, como el avance más importante que actualmente se observa en el proceso de integración regional. Expresa que…

    Resp. por Alexander Segovia Cáceres
  • Panorama da interoperabilidade no Brasil

    Panorama da interoperabilidade no Brasil
    Responsible: por Brasil. Ministério do Planejamento, Orçamento e Gestâo. Secretaria de Logística e Tecnologia da Informaçâo

    Panorama da interoperabilidade no Brasil

    Este libro, que reúne a la evolución de los Estándares de Interoperabilidad de Gobierno Electrónico (e-PING), ganó en siete años de su aplicación, y mejoras en las habilidades básicas de los servicios de gobierno electrónico en Brasil. Estos avances se analizan por medio de reflexiones sobre los…

    Resp. por Brasil. Ministério do Planejamento, Orçamento e Gestâo. Secretaria de Logística e Tecnologia da Informaçâo
    Date: 2010