Do your search here

  • Cultura política, gobierno local y descentralización, en Costa Rica

    Cultura política, gobierno local y descentralización, en Costa Rica
    Author: Rivera, Roy
    Responsible: Roy Rivera

    Cultura política, gobierno local y descentralización, en Costa Rica

    Este informe recoge los resultados finales de la investigación que hemos estado realizando en Costa Rica como parte del Proyecto Cultura política en torno a la descentralización en Centroamérica, que ha sido coordinado por FLACSO-EI Salvador, desde una perspectiva regional y financiado por la…

    Resp. Roy Rivera
    Date: 2001
  • Cultura política, gobierno local y descentralización

    Cultura política, gobierno local y descentralización
    Author: Córdova Macías, Ricardo
    Responsible: Ricardo Córdova Macías y Mitchell A. Seligson

    Cultura política, gobierno local y descentralización

    Este libro ha sido estructurado en cinco capítulos. En el primero se incluye el trabajo elaborado por el coordinador regional del proyecto de investigación, y que sirviera de referencia para el diseño del estudio. Es sobre la base de este documento, que para la investigación se aceptó la siguiente…

    Resp. Ricardo Córdova Macías y Mitchell A. Seligson
    Date: 2001
  • Inquisición, mercado y filantropía

    Inquisición, mercado y filantropía
    Author: Brunner, José Joaquín
    Responsible: José Joaquín Brunner y Alicia Barrios

    Inquisición, mercado y filantropía

    Presenta más dificultades que las habituales escribir, con cierto distanciamiento académico, sobre temas que nos comprometen vitalmente. Es el caso de este volumen que analiza el surgimiento, la conformación y el papel desempeñado por los Centros Académicos Independientes durante los años del…

    Resp. José Joaquín Brunner y Alicia Barrios
    Date: 1987
  • Democracias en transformación

    Democracias en transformación
    Responsible: editado por Anja Dargatz y Moira Zuazo

    Democracias en transformación

    En las dos últimas décadas Latinoamérica ha mostrado un desarrollo notable de la democracia; casi todo el continente es hoy gobernado democráticamente. Sin embargo, aún existen muchas falencias en la capacidad de funcionamiento de las instituciones democráticas y en la puesta en práctica de…

    Resp. editado por Anja Dargatz y Moira Zuazo
    Date: 2012
  • Iberoamérica. Distintas miradas, diferentes caminos para metas compartidas

    Iberoamérica. Distintas miradas, diferentes caminos para metas compartidas
    Responsible: coordinado por Francisco Rojas Aravena

    Iberoamérica. Distintas miradas, diferentes caminos para metas compartidas

    Este libro "Iberoamérica: Distintas miradas, diferentes caminos para metas compartidas. El bienestar y el desarrollo" cumple con el objetivo de presentar estos importantes aportes que tocan temas de suma relevancia para pensar el desarrollo de los países de la región, su relación con el Estado y…

    Resp. coordinado por Francisco Rojas Aravena
    Date: 2011
  • Memorias

    Memorias
    Responsible: coordinado por Sonia Viveros Padilla ; editado por María Elena Albán

    Memorias

    La Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, es un espacio de articulación y empoderamiento de las mujeres afrodescendientes para la construcción de sociedades democráticas, equitativas, justas, multiculturales, libres de racismo, de discriminación racial, sexismo y…

    Resp. coordinado por Sonia Viveros Padilla ; editado por María Elena Albán
    Date: 2010
  • Experiencias en gestión y desarrollo local

    Experiencias en gestión y desarrollo local
    Responsible: organizado por Mario Unda

    Experiencias en gestión y desarrollo local

    El proceso de reflexión realizando enlaza de modo directo con las actividades de capacitación. La capacitación es vista en vínculo directo con la investigación de la realidad. "Estudiar" gestión local no es meramente informarse de y adentrarse en un conjunto de técnicas y herramientas al uso,…

    Resp. organizado por Mario Unda
    Date: 2005
  • La "nueva izquierda" en América Latina

    La "nueva izquierda" en América Latina
    Responsible: compilado por Cynthia J. Arnson, Ariel C. Armony, Catalina Smulovitz, Gastón Chillier, Enrique Peruzzotti y Giselle Cohen

    La "nueva izquierda" en América Latina

    Esta publicación se propone explorar el fenómeno de los gobiernos de la nueva izquierda en América Latina desde la perspectiva de los derechos humanos y la participación ciudadana. En primer lugar, creemos que es importante entender en qué medida estos gobiernos redefinen la política de…

    Resp. compilado por Cynthia J. Arnson, Ariel C. Armony, Catalina Smulovitz, Gastón Chillier, Enrique Peruzzotti y Giselle Cohen
    Date: 2009
  • Gobernabilidad y democracia en Centro América

    Gobernabilidad y democracia en Centro América
    Responsible: compilado por René Poitevin

    Gobernabilidad y democracia en Centro América

    El presente volumen contiene varios trabajos de distinto origen, pero todos ellos unidos por la preocupación sobre la gobemabilidad en Guatemala y Centroamérica. En efecto, los trabajos de Guy Hermet, Julio Labastida y Pedro Miguel, son las disertaciones presentadas por ellos al seminario…

    Resp. compilado por René Poitevin
    Date: 1994
  • Memorias del seminario

    Memorias del seminario
    Responsible: editado por María Pessina

    Memorias del seminario

    Se trata de una problemática que acompaña a la política ecuatoriana desde el retorno a la democracia. En algunos momenros como en el gobierno de León Febres Cordero (1984-1988). Y más recientemente en el gobierno de Lucio Guriérrez las tensiones se tradujeron en amenazas veladas y/o directas hacia…

    Resp. editado por María Pessina
    Date: 2006
  • La política en discusión

    La política en discusión
    Responsible: coordinado por Horacio Fazio

    La política en discusión

    Presentamos aquí el contenido del Seminario "Perspectivas y expectativas de cambio político en la Argentina" desarrollado en FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Académica Argentina) de abril a agosto de 2001. Tanto las exposiciones como las discusiones a partir de las…

    Resp. coordinado por Horacio Fazio
    Date: 2002
  • Buscando caminos para el desarrollo local

    Buscando caminos para el desarrollo local
    Responsible: editado por Eduardo Egüez

    Buscando caminos para el desarrollo local

    El perverso neoliberalismo destruye el tejido social, dispersa y desorganiza a la gente, la subjetividad del poder se expresa en la base social en forma de desesperanza, apatía, individualismo y miedo; pretende convertir nuestra sociedad en grandes supermercados y a los seres humanos en enajenados…

    Resp. editado por Eduardo Egüez
    Date: 2005
  • Cultura política y democratización

    Cultura política y democratización
    Responsible: compilado por Norbert Lechner

    Cultura política y democratización

    ¿A qué se debe el creciente interés por lo que suele llamarse la cultura política? No se trata de un interés tan nuevo, por cierto. Conviene situar su origen en aquel fenómeno que hoy vuelve a estar estrechamente vinculado a nuestra preocupación: la modernidad. Una vez que es cuestionado el antiguo…

    Resp. compilado por Norbert Lechner
    Date: 1987
  • Bolivia, democracia y participación popular, (1952 - 1982)

    Bolivia, democracia y participación popular, (1952 - 1982)
    Responsible: editado por Manuel Vargas

    Bolivia, democracia y participación popular, (1952 - 1982)

    No es ciertamente un azar que este Seminario sobre Democracia y Participación Popular tenga lugar en una coyuntura histórica nacional caracterizada simultáneamente por un proceso democrático y por la crisis global que lo afecta. En primer lugar no hubiera sido posible reunir a cientistas…

    Resp. editado por Manuel Vargas
    Date: 1985
  • Ecuador

    Ecuador
    Author: Menéndez Carrión, Amparo
    Responsible: Amparo Menéndez Carrión, Alberto Acosta, Galo Chiriboga, León Roldós, José Sánchez Parga y Gaitán Villavicencio

    Ecuador

    Durante los años 80 se ha registrado un proceso de consolidación constitucional en el Ecuador, cuyos avatares políticos y económicos demandan de las Ciencias Sociales una reflexión seria y sistemática. Por esta razón se ha creído conveniente analizar, desde diversos puntos de vista y con diferentes…

    Resp. Amparo Menéndez Carrión, Alberto Acosta, Galo Chiriboga, León Roldós, José Sánchez Parga y Gaitán Villavicencio
    Date: 1991
  • Conflictos territoriales y democracia en América Latina

    Conflictos territoriales y democracia en América Latina
    Responsible: compilado por Jorge I. Domínguez

    Conflictos territoriales y democracia en América Latina

    La presente publicación es el resultado de un proyecto de análisis e investigación sobre conflictos y disputas territoriales en América Latina y el Caribe realizado por Diálogo Interamericano. El proyecto surge originalmente por iniciativa del Embajador Luigi Einaudi, para aquél entonces miembro…

    Resp. compilado por Jorge I. Domínguez
    Date: 2003
  • Electores contra partidos en un sistema político de mandos

    Electores contra partidos en un sistema político de mandos
    Author: Quintero López, Rafael
    Responsible: Rafael Quintero López

    Electores contra partidos en un sistema político de mandos

    Este texto es justamente una extraordinaria oportunidad para que, pasadas las circunstancias complejas de los primeros meses de 2005, podamos volver la mirada sobre una pregunta importante: ¿Por qué del triunfo electoral de Lucio Gutiérrez? Es en esa necesaria búsqueda de interpretaciones que el…

    Resp. Rafael Quintero López
    Date: 2005
  • Los partidos locales y la democracia en los microterritorios de Costa Rica

    Los partidos locales y la democracia en los microterritorios de Costa Rica
    Responsible: editado por Roy Rivera A.

    Los partidos locales y la democracia en los microterritorios de Costa Rica

    La publicación de Los partidos locales y la democracia en los microterritorios en Costa Rica (Retrospección y perspectivas), bajo la coordinación académica y editorial de Roy Rivera, ocurre en una importante etapa del desarrollo en Costa Rica. Puede decirse que esta sociedad está en la transición…

    Resp. editado por Roy Rivera A.
    Date: 2005