Do your search here

  • El quishihuar o "El árbol de Dios"

    El quishihuar o "El árbol de Dios"
    Author: Costales, Piedad Peñaherrera de
    Responsible: Piedad Peñaherrera de Costales ; Alfredo Costales Samaniego

    El quishihuar o "El árbol de Dios"

    Diccionario de términos referidos a personajes, fiestas, juegos, acontecimientos y otras manifestaciones culturales tradicionales, mestizas e indígenas del Ecuador. Se refiere a las palabras: Fabriciano, Fachallina, Faique, Fandango, Feria, Fetichismo, Fiesta, Figuritas, Filosofía, Finados, Flautas…

    Resp. Piedad Peñaherrera de Costales ; Alfredo Costales Samaniego
    Date: 1982
  • Evolución histórica del carnaval andino de negros y blancos de San Juan de Pasto (1926-1988)

    Evolución histórica del carnaval andino de negros y blancos de San Juan de Pasto (1926-1988)
    Author: Muñoz (Cordero), Lydia Inés
    Responsible: Lydia Inés Muñoz

    Evolución histórica del carnaval andino de negros y blancos de San Juan de Pasto (1926-1988)

    La intención del libro en esencia es difundir esta fiesta cultural del CARNAVAL ANDINO, que en Pasto se celebra los días 4, 5 y 6 de enero, que relieva y afirma la identidad del pueblo nariñense. Estas celebraciones tienen una profunda raíz ancestral, que la investigadora ubica en las culturas…

    Resp. Lydia Inés Muñoz
    Date: 1991
  • Historia del carnaval andino de blancos y negros en San Juan de Pasto

    Historia del carnaval andino de blancos y negros en San Juan de Pasto
    Author: Muñoz C. (Cordero), Lydia I. (Inés)
    Responsible: Lydia I. Muñoz C.

    Historia del carnaval andino de blancos y negros en San Juan de Pasto

    Cuando en la vida del pueblo la rutina se invierte, lo común y lo acostumbrado se transforman movidos por una alegría subversiva y desbordante, estamos en la fiesta popular. En esos momentos el pueblo se sumerge en las más profundas raíces de su identidad, descubriendo en ellas las auténticas…

    Resp. Lydia I. Muñoz C.
    Date: 1985
  • Lo indígena y lo negro

    Lo indígena y lo negro
    Author: Costales Samaniego, Alfredo
    Responsible: Alfredo Costales Samaniego ; Piedad Peñaherrera de Costales

    Lo indígena y lo negro

    El Instituto Andino de Artes Populares del Convenio Andrés Bello, a través de su Proyecto de Difusión de la Cultura Popular, pretende comunicar el resultado de las investigaciones que a su interior realizan los países, reconstruyendo esa riquísima red de identidades sub-nacionales que constituyen,…

    Resp. Alfredo Costales Samaniego ; Piedad Peñaherrera de Costales
    Date: 1993
  • Reflexiones sobre el Teatro Popular en el Ecuador

    Reflexiones sobre el Teatro Popular en el Ecuador
    Author: Merino, Oswaldo
    Responsible: Oswaldo Merino

    Reflexiones sobre el Teatro Popular en el Ecuador

    Con este trabajo, el IADAP, intenta acercarse al Teatro Popular desde distintas ópticas y, de una manera consciente el autor OSWALDO MERINO, introduce necesariamente, como punto inicial la complejidad del análisis de los términos "cultura", "lo popular" y "Cultura Popular", sin llegar a elaborar un…

    Resp. Oswaldo Merino
    Date: 1992
  • ¿Dónde está el pirata? Para entender el comercio informal de películas digitales en el Perú

    ¿Dónde está el pirata? Para entender el comercio informal de películas digitales en el Perú
    Author: Durant, Alberto
    Responsible: Alberto Durant

    ¿Dónde está el pirata? Para entender el comercio informal de películas digitales en el Perú

    En el Perú, al igual que en la gran mayoría de países del mundo, el comercio informal de películas digitales (es decir, venta y alquiler de películas en soporte DVD sin licencia del tenedor de los derechos de utilización económica) está tipificado como delito. Sin embargo, la inmensa mayoría de…

    Resp. Alberto Durant
    Date: 2009
  • Construyendo nuestro barrio

    Construyendo nuestro barrio
    Responsible: Comunidad del Barrio Vista Hermosa

    Construyendo nuestro barrio

    El proyecto nace como una iniciativa del Colectivo Quito para Todos, conformado por Acción Ecológica, Centro de Investigaciones CIUDAD, Biciacción, Ecuador Sustentable, Ecogestión, Corpaire, Vida de Barrio, ITESUT y ciudadanos interesados en recuperar la ciudad para las personas, priorizando los…

    Resp. Comunidad del Barrio Vista Hermosa
    Date: 2005
  • Luces y sombras

    Luces y sombras
    Responsible: Centro de Investigaciones Ciudad

    Luces y sombras

    El señalamiento de las fechas no carece de significación, pues han sido momentos en los cuales –en la conciencia de la gente– los sentidos de “sociedad civil” (o algo que pudiera parecércele) variaron grandemente, al ritmo igualmente cambiante de la presencia abrupta y masiva de la sociedad en la…

    Resp. Centro de Investigaciones Ciudad
    Date: 2005
  • Movilización indígena, etnicidad y procesos de simbolización en ecuador

    Movilización indígena, etnicidad y procesos de simbolización en ecuador
    Author: Botero Villegas, Luis Fernando
    Responsible: Luis Fernando Botero Villegas

    Movilización indígena, etnicidad y procesos de simbolización en ecuador

    El libro muestra la relación existente entre los conflictos y cambios agrarios, la movilización india y, dentro de esos procesos, la constitución histórico-cultural de símbolos políticos. La obra expone igualmente que el proceso de simbolización, es decir, esa constitución de símbolos, en este caso…

    Resp. Luis Fernando Botero Villegas
    Date: 2001
  • La crisis del siglo XX. El último anticristo

    La crisis del siglo XX. El último anticristo
    Author: Torres, Fielden
    Responsible: Fielden Torres

    La crisis del siglo XX. El último anticristo

    Quizá el siglo XX será recordado en la historia como el siglo de las crisis universales antes que como el siglo de las guerras mundiales, aunque uno y otro fueron de la mano durante largo tiempo e influyeron hondamente en la configuración de lo que vendría después. En el presente ensayo se…

    Resp. Fielden Torres
    Date: 2000
  • Fidel en el Ecuador

    Fidel en el Ecuador
    Author: Rodas Chaves, Germán
    Responsible: Germán Rodas Chaves

    Fidel en el Ecuador

    Este trabajo investigativo de Germán Rodas Chaves referente a la visita de Fidel Castro al Ecuador en 1971, ocurrido hace 30 años, no solamente nos explica el entorno histórico en el que se produjo el encuentro del dirigente cubano con el gobernante ecuatoriano José María Velasco Ibarra, sino que…

    Resp. Germán Rodas Chaves
    Date: 2001
  • Descentralizar, grados de autonomía para enriquecer a la democracia

    Descentralizar, grados de autonomía para enriquecer a la democracia
    Author: Verdesoto Custode, Luis
    Responsible: Luis Verdesoto Custode ... [et al.]

    Descentralizar, grados de autonomía para enriquecer a la democracia

    Este libro se guía por una pregunta: ¿Es posible la descentralización en el Ecuador? Para responderla positivamente se debe examinar un conjunto de variables que estructuran al proceso. Desde la perspectiva de la descentralización, el problema ecuatoriano sigue siendo de arquitectura política…

    Resp. Luis Verdesoto Custode ... [et al.]
    Date: 2001
  • Capacitación pastoral en la cultura quichua

    Capacitación pastoral en la cultura quichua
    Author: Sills, Michael David
    Responsible: Michael David Sills

    Capacitación pastoral en la cultura quichua

    El objeto de este estudio es la crisis de liderazgo que existe entre la iglesia Evangélica protestante de los Quichuas en los Andes Ecuatorianos. Esta iglesia ha crecido rápidamente desde 1960 y continúa expandiéndose entre este grupo de gente, el cual constituye casi la mitad de la población…

    Resp. Michael David Sills
    Date: 2002
  • Salud sexual y reproductiva en Chile 2007

    Salud sexual y reproductiva en Chile 2007
    Responsible: FLACSO-CHILE. Programa de Género y Equidad ; Claudia Dides C. ... [et al.]

    Salud sexual y reproductiva en Chile 2007

    El Programa Género y Equidad de FLACSO-Chile, en colaboración con UNFPA y el apoyo técnico de la Organización Panamericana de la Salud OPSOMS, tiene el agrado de dar a conocer en este Documento de Trabajo la actualización de estadísticas en el ámbito de la salud sexual y reproductiva en Chile al…

    Resp. FLACSO-CHILE. Programa de Género y Equidad ; Claudia Dides C. ... [et al.]
    Date: 2008
  • Gestión municipal hacia la equidad de género

    Gestión municipal hacia la equidad de género
    Author: Rodríguez, Lourdes
    Responsible: Lourdes Rodríguez

    Gestión municipal hacia la equidad de género

    Cuando hablamos de género partimos del hecho de que en las sociedades existen diferencias. Una de ellas es entre hombres y mujeres. Esta es una diferencia biológica, los hombres y las mujeres somos diferentes a partir de los mecanismos para la reproducción de la vida. Sobre la base de esas…

    Resp. Lourdes Rodríguez
    Date: [s.f.]
  • Se cayó el sistema. Enredos de la sociedad de la información

    Se cayó el sistema. Enredos de la sociedad de la información
    Author: Burch, sally
    Responsible: Sally Burch ; Osvaldo León ; Eduardo Tamayo

    Se cayó el sistema. Enredos de la sociedad de la información

    Desde finales del siglo pasado, al compás del vértigo de las innovaciones tecnológicas, la esfera de la información y la comunicación ha sido escenario de profundos cambios que repercuten en los diferentes órdenes del entramado social y mundial. Su impacto es tal que, desde la lógica del poder, se…

    Resp. Sally Burch ; Osvaldo León ; Eduardo Tamayo
    Date: 2004
  • Ciudad Andina. Concepción cultural. Implicaciones simbólicas y técnicas

    Ciudad Andina. Concepción cultural. Implicaciones simbólicas y técnicas
    Author: Lozano Castro, Alfredo
    Responsible: Alfredo Lozano Castro

    Ciudad Andina. Concepción cultural. Implicaciones simbólicas y técnicas

    Los estudios sobre la civilización andina han estado influenciados durante décadas por un enfoque eurocéntrico que abordó la tarea de construir la "historia del nuevo mundo" desde los supuestos paradigmáticos de la historia occidental, en general esta visión historicista, que en el caso andino se…

    Resp. Alfredo Lozano Castro
    Date: 1996
  • Quito

    Quito
    Author: León Vega, Xavier
    Responsible: por. Xavier León Vega; Alexander Naranjo Marquez

    Quito

    La presencia masiva de automóviles en Quito ha promovido que las políticas de planificación urbana desde hace un par de décadas se enfoquen en la ampliación de vías, creación de intercambiadores, reducción de ancho en las veredas, destino de parques y áreas verdes como estacionamientos para coches…

    Resp. por. Xavier León Vega; Alexander Naranjo Marquez
    Date: 2005