Do your search here

  • Repensando los movimientos indígenas

    Repensando los movimientos indígenas
    Responsible: editado por Carmen Martínez Novo

    Repensando los movimientos indígenas

    Hasta ahora, gran parte de la bibliografía sobre movimientos indígenas en América Latina se ha centrado en explicar sus orígenes y demandas. La mayoría de estos trabajos ha resaltado los aspectos positivos de organizaciones que han cuestionado estructuras sociales injustas y excluyentes. Sin…

    Resp. editado por Carmen Martínez Novo
    Date: 2009
  • Sociedad, cultura y literatura

    Sociedad, cultura y literatura
    Responsible: compilado por Carlos Arcos Cabrera

    Sociedad, cultura y literatura

    Una noción -que parte de las reflexiones de Pierre Bourdieu- sostiene que las Ciencias Sociales se encuentran a medio camino entre las disciplinas científicas y las disciplinas literarias; se mantienen tributarias de la búsqueda de originalidad y en contra de la instauración de modos de producción…

    Resp. compilado por Carlos Arcos Cabrera
    Date: 2009
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsible: compilado por Beatriz Zepeda

    Ecuador

    En el marco de este ejercicio de repensar el bicentenario, no podía faltar la reflexión acerca del surgimiento de Ecuador como actor internacional y su inclusión en el sistema de Estados. Es así que el objetivo del presente volumen es discutir el proceso de surgimiento del Estado ecuatoriano, su…

    Resp. compilado por Beatriz Zepeda
    Date: 2009
  • Ciencia, política y poder

    Ciencia, política y poder
    Responsible: compilado por Mónica Mancero y Rafael Polo

    Ciencia, política y poder

    La presente compilación recoge los trabajos del Doctorado en Ciencias Sociales con mención en Estudios Políticos de la promoción 2006-2010 de FLACSO. Estos ensayos, definidos como estados del arte de las diferentes disciplinas, están relacionados con los temas de investigación de cada tesis. Los…

    Resp. compilado por Mónica Mancero y Rafael Polo
    Date: 2010
  • El Dorado o la caja de Pandora

    El Dorado o la caja de Pandora
    Responsible: coordinado por Teodoro Bustamante y Rommel Lara ; colaborado por Pablo Samaniego, Martha Guerra y David Zaldumbide

    El Dorado o la caja de Pandora

    El presente estudio aborda las dimensiones sociales de los procesos extractivos y pretende producir un documento que permita debatir algunos de los problemas que esta circunstancia presenta. El trabajo consistió en organizar y sistematizar información en la perspectiva de ofrecer un texto que…

    Resp. coordinado por Teodoro Bustamante y Rommel Lara ; colaborado por Pablo Samaniego, Martha Guerra y David Zaldumbide
    Date: 2010
  • Al aire libre

    Al aire libre
    Responsible: editado por Paulina León Crespo

    Al aire libre

    La pandemia del Covid19 instauró la incertidumbre constante y el miedo al otrx. Este nuevo contexto, de espacios cerrados o regulados, de vínculos opacados, del tiempo suspendido, nos obligó a pensar renovadas formas para practicar el encuentro y la colectividad, y demandó nuevos lenguajes para…

    Resp. editado por Paulina León Crespo
    Date: 2023
  • II. Guayaquil: Renovación ecológica y vivienda social en las periferias de la ciudad a través de violentos desalojos

    II. Guayaquil: Renovación ecológica y vivienda social en las periferias de la ciudad a través de violentos desalojos
    Author: Bayón, Manuel
    Responsible: por Manuel Bayón, Gustavo Durán, Alejandra Bonilla, Felipe Hernández, Margarete Araujo, Samanta Andrade, Caridad Santelices y Johanna Villavicencio

    II. Guayaquil: Renovación ecológica y vivienda social en las periferias de la ciudad a través de violentos desalojos

    Tras décadas de crecimiento de la ciudad de manera segregada, donde los barrios populares informales crecieron hacia el sur y el noroeste mediante el modelo de ocupación del suelo y producción social del hábitat, el gobierno estatal de Alianza País planteó generar una gran renovación urbana en el…

    Resp. por Manuel Bayón, Gustavo Durán, Alejandra Bonilla, Felipe Hernández, Margarete Araujo, Samanta Andrade, Caridad Santelices y Johanna Villavicencio
    Date: 2020
  • Más allá de las pandillas

    Más allá de las pandillas
    Responsible: coordinado por Mauro Cerbino

    Más allá de las pandillas

    Esta publicación en dos volúmenes reúne algunas ponencias que fueron presentadas en la ciudad de Quito en el mes de Octubre de 2010 en el marco de la conferencia internacional “Más allá de las pandillas: violencias, juventudes y resistencias en el mundo globalizado”, las mismas que se concentran…

    Resp. coordinado por Mauro Cerbino
    Date: 2011
  • A question of will

    A question of will
    Author: Jácome Rosenfeld, Ana Isabel
    Responsible: Ana Isabel Jácome-Rosenfeld

    A question of will

    In 2008, Ecuador’s new and much-publicized Constitution, introduced by the Citizens’ Revolution, defined addiction as a public health problem. This governmental decision was believed to be an important step in countering the war on drugs, sponsored by the United States, according to which Ecuador…

    Resp. Ana Isabel Jácome-Rosenfeld
    Date: 2022
  • En el cruce de caminos

    En el cruce de caminos
    Author: Ventura i Oller, Montserrat
    Responsible: por Montserrat Ventura i Oller ; traducido por María Rosa Álvarez Orgaz

    En el cruce de caminos

    Este libro es una traducción de la versión francesa publicada en 2009. Se trata de una edición con muy pocos cambios respecto del original precisamente por el poco tiempo transcurrido desde entonces, aunque la distancia que lo separa del trabajo de campo que le dio contenido es mayor. Realicé el…

    Resp. por Montserrat Ventura i Oller ; traducido por María Rosa Álvarez Orgaz
    Date: 2012
  • El banano en el Ecuador

    El banano en el Ecuador
    Responsible: editado por Carlos Larrea Maldonado, Malva Espinosa y Paola Sylva

    El banano en el Ecuador

    El impacto económico del boom petrolero de los años 70 ubicó al Ecuador en una posición intermedia entre los países de la región respecto a sus niveles alcanzados de crecimiento; no ocurrió lo mismo desde el punto de vista social; el Ecuador continúa ocupando una posición atrasada en América…

    Resp. editado por Carlos Larrea Maldonado, Malva Espinosa y Paola Sylva
    Date: 1987
  • Antología de historia

    Antología de historia
    Responsible: compilado Jorge Núñez Sánchez

    Antología de historia

    En esta antología se reúnen algunas de las alternativas de análisis que ofrece la historia, entendida esta como la ciencia social que se dedica a la comprensión de los procesos que se producen en el devenir humano. Los distintos artículos que se presentan dan muestras de la gama de posibilidades…

    Resp. compilado Jorge Núñez Sánchez
    Date: 2000
  • Usos, abusos, delitos y mitos de las drogas en Ecuador

    Usos, abusos, delitos y mitos de las drogas en Ecuador
    Responsible: coordinado por Carla Álvarez Velasco y Silvia Corella Ramírez

    Usos, abusos, delitos y mitos de las drogas en Ecuador

    En Ecuador existen mitos respecto al consumo de drogas. De tanto repetirse en conversaciones cotidianas, discursos so¬ciales, en las labores militares, policiales y judiciales, muchos se han convertido en la piedra angular de decisiones que han de-finido la política pública de estupefacientes del…

    Resp. coordinado por Carla Álvarez Velasco y Silvia Corella Ramírez
    Date: 2023
  • Fútbol

    Fútbol
    Author: Carrión Mena, Fernando
    Responsible: Fernando Carrión Mena, Antonio Ubilla, Víctor Llugsha y Antonio Villarreal

    Fútbol

    El fútbol envuelve a sus seguidores en una mística pasional que, si bien se vive en la cancha, trasciende a las calles, los muros, los mercados, los hogares, la gente, la ciudad y el país. La cantidad de personas que ocupan un espacio con los colores que los identifica, lo marcan simbólicamente…

    Resp. Fernando Carrión Mena, Antonio Ubilla, Víctor Llugsha y Antonio Villarreal
    Date: 2013
  • El futuro de las ciudades

    El futuro de las ciudades
    Responsible: editado por Fernando Carrión, Marcelo Corti, Patricia Ramírez Kuri, Pedro Abramo y Paulina Cepeda

    El futuro de las ciudades

    La pregunta sobre el futuro de las ciudades es una cuestión recurrente a lo largo del proceso civilizatorio. Aunque los intentos de respuestas teórica y práctica sean abundantes a través de siglos de historia, la pregunta vuelve a estar presente en todos los momentos de crisis por la que pasa…

    Resp. editado por Fernando Carrión, Marcelo Corti, Patricia Ramírez Kuri, Pedro Abramo y Paulina Cepeda
    Date: 2022
  • Ciudad pandémica glocal

    Ciudad pandémica glocal
    Responsible: editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda

    Ciudad pandémica glocal

    La pandemia del Covid-19 se consolidó a nivel global, tanto por su lógica de contagio como por las políticas diseñadas para controlarlo, dejando una estela de tragedia y significativas mutaciones en varios órdenes. El proceso, por la fuerza que tiene, puso en cuestión algunas de las bases…

    Resp. editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda
    Date: 2022
  • Ciudades intermedias y nueva ruralidad

    Ciudades intermedias y nueva ruralidad
    Responsible: coordinado por Andrea Carrión Hurtado y María Fernanda López-Sandoval

    Ciudades intermedias y nueva ruralidad

    Este libro tiene su origen en una serie de debates que buscan comprender de manera integral la interacción de los asentamientos humanos en sus territorios, más allá de la referencia a las ciudades como entidades autónomas o de la exacerbación de la dicotomía urbano-rural. A tal efecto, en el marco…

    Resp. coordinado por Andrea Carrión Hurtado y María Fernanda López-Sandoval
    Date: 2021
  • Arquitectura Latinoamericana Contemporánea

    Arquitectura Latinoamericana Contemporánea
    Responsible: editador por Inés del Pino y Fernando Carrión Mena

    Arquitectura Latinoamericana Contemporánea

    Es grato para la comunidad universitaria ecuatoriana presentar este libro que recoge los temas tratados en el seminario internacional de arquitectura latinoamericana (SAL 17), organizado por tres universidades colombianas y tres ecuatorianas en una señal de lo que es posible hacer para estrechar…

    Resp. editador por Inés del Pino y Fernando Carrión Mena
    Date: 2021