Do your search here

  • Páramo y TLC

    Páramo y TLC
    Responsible: Grupo de Trabajo en Páramos del Ecuador

    Páramo y TLC

    La firma del TLC tendrá impactos sobre el páramo ya que muchos productos provienen del ecosistema y de su gente, alimentan la canasta básica de los ecuatorianos y son considerados sensibles en la negociación. La importancia de estos productos no solamente está relacionada con los montos…

    Resp. Grupo de Trabajo en Páramos del Ecuador
    Date: 2005
  • Sicología de la comunicación social

    Sicología de la comunicación social
    Author: Maletzke, Gerhard
    Responsible: Gerhard Maletzke

    Sicología de la comunicación social

    La finalidad de este trabajo es la de investigar sicológicamente los procesos en la órbita de la comunicación social, esclarecer sus situaciones y conceptos fundamentales y analizar sistemáticamente los factores y momentos de estos procesos en sus relaciones recíprocas. No obstante los varios…

    Resp. Gerhard Maletzke
    Date: 1992
  • Movilidad, elementos esenciales y riesgos en el Distrito Metropolitano de Quito

    Movilidad, elementos esenciales y riesgos en el Distrito Metropolitano de Quito
    Author: Demoraes, Florent
    Responsible: Florent Demoraes

    Movilidad, elementos esenciales y riesgos en el Distrito Metropolitano de Quito

    En este libro se presenta una reflexión sobre los riesgos a los cuales está expuesto el Distrito Metropolitano de Quito –DMQ– considerando la cuestión de la movilidad cotidiana de las personas y la cuestión de la accesibilidad. Este análisis se fundamenta en un método elaborado en el marco del…

    Resp. Florent Demoraes
    Date: 2005
  • Diagnóstico de las políticas de TIC en el Ecuador

    Diagnóstico de las políticas de TIC en el Ecuador
    Author: Jurado Vargas, Romel
    Responsible: por Romel Jurado Vargas

    Diagnóstico de las políticas de TIC en el Ecuador

    Este libro describe el proceso de planificación pública en el área de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el Ecuador. Su objetivo es identificar las estrategias de investigación, de capacitación y las acciones necesarias para incidir en las políticas públicas que deben ser…

    Resp. por Romel Jurado Vargas
    Date: 2006
  • La integración sudamericana y sus retos futuros

    La integración sudamericana y sus retos futuros
    Responsible: Seminario Integración Sudamericana y sus retos futuros

    La integración sudamericana y sus retos futuros

    El propósito de este seminario es continuar con un trabajo de largo aliento que involucra a los países sudamericanos con el objeto de ir identificando los temas de la agenda que la comunidad eventualmente podrá asumir. Una agenda de política exterior es básicamente eso, la identificación de los…

    Resp. Seminario Integración Sudamericana y sus retos futuros
    Date: 2005
  • Microcrédito y pesca artesanal

    Microcrédito y pesca artesanal
    Author: López de Santa María F., Mauricio
    Responsible: Mauricio López de Santa María F.

    Microcrédito y pesca artesanal

    La existencia de programas de microcrédito en la Décima Región de Los Lagos ha permitido que los pescadores artesanales de la región, tengan la posibilidad de acceder a pequeños préstamos que les permiten realizar inversiones para poder continuar ejerciendo su actividad, por cuanto los volúmenes…

    Resp. Mauricio López de Santa María F.
    Date: 2005
  • La vulnerabilidad del Distrito Metropolitano de Quito

    La vulnerabilidad del Distrito Metropolitano de Quito
    Author: Ercole, Robert d'
    Responsible: por Robert D'Ercole

    La vulnerabilidad del Distrito Metropolitano de Quito

    Con el objetivo de consolidar una gobernabilidad local que procure el desarrollo metropolitano de Quito de forma sostenible, equitativa, ordenada y segura, la administración municipal ha asumido la planificación estratégica y preventiva como elemento sustancial de su gestión y administración. De…

    Resp. por Robert D'Ercole
    Date: 2004
  • Auge petrolero, modernización y subdesarrollo

    Auge petrolero, modernización y subdesarrollo
    Author: Bocco, Arnaldo M.
    Responsible: Arnaldo Bocco M.

    Auge petrolero, modernización y subdesarrollo

    La noticia del comienzo de la producción petrolera en escala ampliada y las implicancias económicas y políticas de un proceso de estas características, generaron en el Ecuador contemporáneo una sucesiva movilización del espectro político. En este trabajo, privilegiamos especialmente el análisis…

    Resp. Arnaldo Bocco M.
    Date: 1987
  • Etnicidad en el ejército de la Guatemala liberal (1870-1915)

    Etnicidad en el ejército de la Guatemala liberal (1870-1915)
    Author: Adams, Richard Newbold
    Responsible: Richard Adams

    Etnicidad en el ejército de la Guatemala liberal (1870-1915)

    EI presente trabajo espera abrir un examen de lo que podría ser el primer cuestionamiento de etnicidad en la historia moderna de esta relación. Este trabajo fue estimulado al encontrar, entre la documentación de la jefatura Política del Departamento de San Marcos, un documento etiquetado…

    Resp. Richard Adams
    Date: 1995
  • Escenarios, esquemas de desarrollo y políticas macroeconómicas

    Escenarios, esquemas de desarrollo y políticas macroeconómicas
    Author: Ordóñez Yaquián, Tito
    Responsible: por Tito Ordóñez Yaquián

    Escenarios, esquemas de desarrollo y políticas macroeconómicas

    Para la comprensión de la crisis presente, es necesario situar sus causas y efectos dentro de un contexto más amplio, considerando las características generales que exhibió la economía y la sociedad guatemalteca, durante el período que precedió al aparecimiento de la misma. La síntesis de estas…

    Resp. por Tito Ordóñez Yaquián
    Date: 1994
  • El costo de la democracia

    El costo de la democracia
    Author: Fuentes S., Claudio
    Responsible: por Claudio Fuentes S.

    El costo de la democracia

    En agosto del 2003 se promulgó por primera vez en la historia de Chile una ley para regular el financiamiento de las campañas electorales. La nueva legislación hace una importante contribución en regular, pero no necesariamente reducir los montos destinados a campañas electorales. Cifras…

    Resp. por Claudio Fuentes S.
    Date: 2004
  • Mujeres

    Mujeres
    Author: Méndez Mora, Cecilia
    Responsible: por Cecilia Méndez Mora

    Mujeres

    La presencia de las mujeres, como fuerza social organizada, ha cobrado en los últimos años gran importancia y dinamismo, siendo tanto los grandes espacios públicos como los micro-espacios, los que permiten visualizar y posicionar los temas de la mujer como prioritarios y necesarios para descubrir…

    Resp. por Cecilia Méndez Mora
    Date: 2003
  • Mujeres

    Mujeres
    Author: Dután Erráez, Gladys
    Responsible: por Gladys Dután Erráez

    Mujeres

    Abordar los discursos de las mujeres, desde una posición de compromiso vital y de pertenencia, supone un riesgo y una insumisión con aquellos postulados que sostienen que la teoría es neutra, postulados que no comparto, pues si algo caracteriza a este milenio, es la ruptura de los andamios que…

    Resp. por Gladys Dután Erráez
    Date: 2003
  • América Latina

    América Latina
    Author: Schmidt, Wolfgang
    Responsible: por Wolfgang Schmidt

    América Latina

    Occidente parece haber llegado a la realización de su proyecto económico: el de la universalización de la comunicación, de la producción y de la circulación bajo las reglas del mercado. Hasta el último rincón del mundo se extendieron las pautas del consumo occidental y el mercado se presenta como…

    Resp. por Wolfgang Schmidt
    Date: 1992
  • Las cumbres iberoamericanas

    Las cumbres iberoamericanas
    Author: Sanhueza Carvajal, Raúl Andrés
    Responsible: Raúl Andrés Sanhueza Carvajal

    Las cumbres iberoamericanas

    Las cumbres iberoamericanas se sitúan en el vértice de estas transformaciones; emergen como resultado de una obstinación política visionaria (del Estado español) y se configuran como el primero -y hasta ahora único-instrumento de concertación política que reúne a los Jefes de Estado y de Gobierno…

    Resp. Raúl Andrés Sanhueza Carvajal
    Date: 2003
  • Releer los populismos

    Releer los populismos
    Responsible: por Kurt Weyland... [et.al.].

    Releer los populismos

    Asistimos a una creciente crisis de representación política, en tanto los partidos políticos se muestran incapaces de cumplir con su función de universalizadores de las demandas de las mayorías, cada vez más empobrecidas, de conversión de éstas en políticas públicas en las que prevalezca el bien…

    Resp. por Kurt Weyland... [et.al.].
    Date: 2004
  • Afroquiteños

    Afroquiteños
    Author: Torre Espinosa, Carlos de la
    Responsible: por Carlos de la Torre Espinosa

    Afroquiteños

    En los últimos años "el racismo" se ha convertido en un importante tema de discusión en la esfera pública ecuatoriana. Los principales periódicos del país han dedicado reportajes y editoriales a este tópico y Ios centros de investigación académica han organizado conferencias y publicaciones sobre…

    Resp. por Carlos de la Torre Espinosa
    Date: 2002
  • Los lugares esenciales del Distrito Metropolitano de Quito

    Los lugares esenciales del Distrito Metropolitano de Quito
    Author: D'Ercole, Robert
    Responsible: por Robert D' Ercole ; Pascale Metzger

    Los lugares esenciales del Distrito Metropolitano de Quito

    Diversos estudios han ratificado la alta exposición de la ciudad frente a los riesgos y a la vez han revelado la poca preparación para su adecuado manejo. Somos conscientes de las amenazas sísmicas, volcánicas, geo-climáticas. Algunos esfuerzos se han orientado hacia el análisis de la…

    Resp. por Robert D' Ercole ; Pascale Metzger
    Date: 2002