Do your search here

  • El racismo en Ecuador

    El racismo en Ecuador
    Author: Torre Espinosa, Carlos de la
    Responsible: Carlos de la Torre Espinosa

    El racismo en Ecuador

    Esta investigación es un aporte para iniciar el debate sobre un tema tabú en el Ecuador. Pese a la innegable fuerza de la discriminación racial no existen trabajos ni discusiones académicas sobre el tema. Este libro busca desnaturalizar un fenómeno social que, al no ser discutido, adquiere…

    Resp. Carlos de la Torre Espinosa
    Date: 1996
  • Ecuador

    Ecuador
    Author: Schuldt, Jürgen
    Responsible: Jürgen Schuldt

    Ecuador

    Los radicales cambios que se dieran a partir de los años setenta en la economía política mundial, en las concepciones teóricas de la economía internacional y en la propia realidad ecuatoriana deberían llevar a una reconsideración radical de nuestra concepción e instrumentación de las políticas…

    Resp. Jürgen Schuldt
    Date: 1994
  • Narcotráfico y seguridad en América Latina y el Caribe

    Narcotráfico y seguridad en América Latina y el Caribe
    Author: Milet, Paz V., ed.
    Responsible: editado por Paz V. Milet

    Narcotráfico y seguridad en América Latina y el Caribe

    Los temas globales y transnacionales ocupan un lugar privilegiado de la agenda internacional de pos guerra fría; el narcotráfico es uno de ellos. Analizar este fenómeno requiere una mirada global y a la vez específica; multilateral y simultáneamente nacional. También es necesario considerar el…

    Resp. editado por Paz V. Milet
    Date: 1997
  • Integración comercial y globalización

    Integración comercial y globalización
    Author: Salgado T., Wilma
    Responsible: Wilma Salgado T.

    Integración comercial y globalización

    Con la presente publicación, quinta de la serie DIALOGOS, buscamos aportar al conocimiento y debate de uno de los temas más actuales y de fundamental impacto en la estructura y en el ordenamiento económico del país. Subyace, en el artículo motivador del encuentro de discusión, que esta publicación…

    Resp. Wilma Salgado T.
    Date: 1996
  • La investigación económica en el Ecuador

    La investigación económica en el Ecuador
    Author: Farrell, Gilda
    Responsible: Gilda Farrell [y otros trece]

    La investigación económica en el Ecuador

    Con el presente volumen se incorpora una temática fundamental a la Serie Antología de las Ciencias Sociales del Ecuador. Aunque lo económico forma parte del quehacer cotidiano de gobernantes y élites, la investigación y el análisis de la economía ecuatoriana se inicia sólo hace veinte años debido …

    Resp. Gilda Farrell [y otros trece]
    Date: 1989
  • Elites, mercado y cuestión regional en Bolivia (Cochabamba)

    Elites, mercado y cuestión regional en Bolivia (Cochabamba)
    Author: Rodríguez Ostria, Gustavo
    Responsible: Gustavo Rodriguez Ostria

    Elites, mercado y cuestión regional en Bolivia (Cochabamba)

    La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador, cumple nuevamente con su deber de entregar a la comunidad académica y a la sociedad latinoamericana en su conjunto, uno de los frutos de la segunda versión de la Maestría en Historia Andina realizada en la Sede entre 1989 y 1991, esto…

    Resp. Gustavo Rodriguez Ostria
    Date: 1994
  • Los nuevos pobres

    Los nuevos pobres
    Responsible: María Rosa Renzi ; Dirk Kruijt

    Los nuevos pobres

    Estimaciones de FLACSO-Costa Rica y de CEPAL para 1990, indicaban que la pobreza afectaba a mas de veinte millones de centroamericanos, es decir al 68% de la población total. De ellos, más de catorce millones (46%) se encontraban en situacion de pobreza extrema, mientras se incrementaba en forma…

    Resp. María Rosa Renzi ; Dirk Kruijt
    Date: 1997
  • Renta del suelo y expansión urbana de Quito

    Renta del suelo y expansión urbana de Quito
    Author: Oquendo, Luis
    Responsible: Luis Oquendo

    Renta del suelo y expansión urbana de Quito

    La indagación empírica sobre Quito como uno de los ejes de conflictividad urbana en el Ecuador, es posterior al abordaje del tema en el caso de Guayaquil. La ciudad de Quito sufre las mayores transformaciones que se registran en este siglo, a partir de la década de los sesenta. Entre estas, el…

    Resp. Luis Oquendo
    Date: 1988
  • Planes parciales de áreas históricas

    Planes parciales de áreas históricas
    Author: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
    Responsible: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ; Dirección de Planificación

    Planes parciales de áreas históricas

    Las áreas de intervención, se han ido conformando históricamente, en su forma y estructura radial por una agregación paulatina de áreas con una identidad barrial. La ciudad original de los siglos XVI y XVII, quedó como el centro de la ciudad, los incrementos sucesivos se fueron identificando con…

    Resp. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ; Dirección de Planificación
    Date: 1992
  • Contribución a la etnohistoria ecuatoriana

    Contribución a la etnohistoria ecuatoriana
    Author: Moreno Yánez, Segundo
    Responsible: Segundo Moreno Y. y Udo Oberem

    Contribución a la etnohistoria ecuatoriana

    El presente volumen: "Contribución a la Etnohistoria ecuatoriana" tiene un significado, esta vez de índole personal. Como Asesor Científico del IOA, compilador y coautor del presente volumen, me ha tocado presentar este conjunto de trabajos, fruto de la mutua colaboración entre Udo Oberem y quien…

    Resp. Segundo Moreno Y. y Udo Oberem
    Date: 1981
  • El manejo del espacio en el Imperio Inca

    El manejo del espacio en el Imperio Inca
    Author: Miño Garcés, Leonardo
    Responsible: Leonardo Miño Garcés

    El manejo del espacio en el Imperio Inca

    El manejo del Espacio en el Imperio Inca es un análisis de la organización del espacio de la ciudad del Cuzco y de la región nuclear Inca. Se trata de un estudio de geografía y de análisis urbano y regional a la vez simbólico y retrospectivo, conducente a la comprensión de un urbanismo histórico…

    Resp. Leonardo Miño Garcés
    Date: 1994
  • Historia y región en el Ecuador

    Historia y región en el Ecuador
    Responsible: editado por Juan Maiguashca

    Historia y región en el Ecuador

    La historia regional como género ha sido objeto de gran interés y de importantes estudios en diferentes países de América Latina. Para el caso del Ecuador; el presente volumen se propone, a la vez, contribuir al desarrollo del género y renovar; desde tal perspectiva, el análisis histórico del…

    Resp. editado por Juan Maiguashca
    Date: 1994
  • Mercado laboral y pobreza en Centroamérica

    Mercado laboral y pobreza en Centroamérica
    Responsible: Edward Funkhouser ; Juan Pablo Pérez Sáinz

    Mercado laboral y pobreza en Centroamérica

    Desgraciadamente, la pobreza ha sido un rasgo central al proceso modernizador acaecido en Centroamérica. Por consiguiente, no es de extrañar que exista ya un cierto conocimiento acumulado sobre esta problemática. La gran mayoría de estos estudios han priorizado dos objetivos analíticos: por un lado…

    Resp. Edward Funkhouser ; Juan Pablo Pérez Sáinz
    Date: 1998
  • Los pobres cuentan

    Los pobres cuentan
    Author: Cid, José Rafael del
    Responsible: por José Rafael del Cid y Dirk Kruijt

    Los pobres cuentan

    Dejando de lado los compromisos diplomáticos, el derroche de retórica y el glamour que rodea tales eventos, la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, que se celebró en Copenhague en marzo de 1995, dejó al mundo una contribución de primer orden. La Cumbre hizo suyo el concepto de desarrollo…

    Resp. por José Rafael del Cid y Dirk Kruijt
    Date: 1997
  • Quito

    Quito
    Author: Carrión Mena, Fernando
    Responsible: por Fernando Carrión Mena

    Quito

    El presente libro es el resultado de una investigación seria y profunda de las políticas urbanas implementadas desde el Municipio capitalino y las crisis sociales que ellas producen, y que contó con la colaboración del Centro Interamericano de Desarrollo (CIID) del Canadá.

    Resp. por Fernando Carrión Mena
    Date: 1987
  • Objetos textiles guambianos

    Objetos textiles guambianos
    Author: Camelo Navarrete, Diana Marcela
    Responsible: Diana Marcela Camelo Navarrete

    Objetos textiles guambianos

    Trata acerca del medio sociocultural, reseña histórica y teorías que explican las funciones y variaciones de la indumentaria en la comunidad indígena Guambiana asentada en el suroeste de Colombia.

    Resp. Diana Marcela Camelo Navarrete
    Date: 1994
  • Integración Regional en Centroamérica

    Integración Regional en Centroamérica
    Responsible: editado por Víctor Bulmer Thomas

    Integración Regional en Centroamérica

    Conforme el siglo XX se acerca a su final, las sociedades centroamericanas experimentan una serie de cambios sin precedentes, tanto en su alcance como en la velocidad con que estos ocurren. No cabe duda de que muchos de estos acontecimientos son positivos y que, en efecto, los avances logrados en…

    Resp. editado por Víctor Bulmer Thomas
    Date: 1998
  • La cultura material shuar en la historia

    La cultura material shuar en la historia
    Author: Wierhake, Gunda
    Responsible: Gunda Wierhake

    La cultura material shuar en la historia

    El presente trabajo se debe al deseo de elaborar una investigación histórica acerca de la cultura de los Shuar comúnmente conocidos como "Jívaros". Esta investigación se realiza a través del estudio de las fuentes escritas a lo largo de tres siglos sobre los fenómenos culturales considerando los…

    Resp. Gunda Wierhake
    Date: 1985