Do your search here

  • Capital social en los Andes

    Capital social en los Andes
    Responsible: editado por Anthony Bebbington y Víctor Hugo Torres D.

    Capital social en los Andes

    En el Ecuador los esfuerzos académicos por conocer a las organizaciones de base rurales y urbanas han sido mínimos, no solo porque el tema se ha posicionado insuficientemente en los centros de investigación y docencia, sino porque el pragmatismo de los proyectos e intervenciones técnicas en los…

    Resp. editado por Anthony Bebbington y Víctor Hugo Torres D.
    Date: 2001
  • Ciudades de los Andes

    Ciudades de los Andes
    Responsible: compilado por Eduardo Kingman Garcés

    Ciudades de los Andes

    Sería interesante reflexionar sobre los puntos de contacto existentes entre el tipo de vida que se generaba en las ciudades europeas de entonces (menos desarrolladas, menos dependientes del ''proletariado externo") y el que se da actualmente en las nuestras. La ciudad como una "jaula" en la que los…

    Resp. compilado por Eduardo Kingman Garcés
    Date: 1992
  • Coyunturas críticas en los sistemas de inteligencia

    Coyunturas críticas en los sistemas de inteligencia
    Author: Piedra Cobo, Lorena Yáel
    Responsible: por Lorena Yáel Piedra Cobo

    Coyunturas críticas en los sistemas de inteligencia

    Hasta hace poco, las asociaciones mentales comunes que hacíamos las personas al mencionar la palabra inteligencia eran "espionaje", "abuso", "violación de derechos humanos" y "terrorismo de estado". Hoy, al escuchar las palabras inteligencia, sistema de inteligencia y Ecuador en la misma frase se…

    Resp. por Lorena Yáel Piedra Cobo
    Date: 2012
  • Nobles y cholos

    Nobles y cholos
    Author: Mancero Acosta, Mónica
    Responsible: por Mónica Mancero Acosta

    Nobles y cholos

    Este libro es parte de mi investigación doctoral, y aborda lo que he denominado transición hegemónica. Para ello exploro el proyecto político del gobierno local de la ciudad de Cuenca en Ecuador, desde 1995 hasta 2005 y, lo comparo con formas de dominación previas. De manera particular, este…

    Resp. por Mónica Mancero Acosta
    Date: 2012
  • Los Andes en cifras

    Los Andes en cifras
    Responsible: FLACSO Ecuador : Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

    Los Andes en cifras

    En los últimos años, se han producido importantes cambios en la organización de la economía mundial, lo cual ha llevado a que las fronteras nacionales pierdan importancia, se fortalezcan los grandes bloques económicos y, por lo tanto, se revitalicen los acuerdos comerciales bilaterales o…

    Resp. FLACSO Ecuador : Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
    Date: 1994
  • De Atenas a los Andes. El arduo camino hacia el constitucionalismo indígena

    De Atenas a los Andes. El arduo camino hacia el constitucionalismo indígena
    Author: Narváez Quiñónez, Iván
    Responsible: Iván Narváez Quiñónez

    De Atenas a los Andes. El arduo camino hacia el constitucionalismo indígena

    El análisis de la crisis del Estado, del sistema de poder y del constitucionalismo ha sido recurrente a nivel académico y lo han realizado especialistas en áreas afines, geopolíticas, estratégico-militares o energéticas. No es casual que se ocupen de estos temas organismos del sistema mundial o…

    Resp. Iván Narváez Quiñónez
    Date: 2024
  • El proceso evolutivo en las sociedades complejas y la ocupación del período Tardío - Cara en los Andes Septentrionales del Ecuador

    El proceso evolutivo en las sociedades complejas y la ocupación del período Tardío - Cara en los Andes Septentrionales del Ecuador
    Author: Athens, John Stephen
    Responsible: John Stephen Athens

    El proceso evolutivo en las sociedades complejas y la ocupación del período Tardío - Cara en los Andes Septentrionales del Ecuador

    Por conveniencia esta disertación ha sido dividida en dos partes. La primera trata con el desarrollo de los argumentos teóricos, y la segunda con los datos pertinentes a la cultura del Período Tardío-Cara en Los Andes Septentrionales del Ecuador. Esta división fue hecha reconociendo que algunos…

    Resp. John Stephen Athens
    Date: 1980
  • Una política sin rumbo

    Una política sin rumbo
    Author: Orozco Medina, Mónica Cecilia
    Responsible: Mónica Cecilia Orozco Medina

    Una política sin rumbo

    Desde que el precio del petróleo en los mercados mundiales volvió a seguir un alza tendencial, en 1 998, el producto interno bruto (PIB) petrolero del Ecuador aumentó en un 54,7% entre 1998 y 2008, y el valor de las exportaciones de productos petroleros incrementó en un 74%. En el mismo período, la…

    Resp. Mónica Cecilia Orozco Medina
    Date: 2013
  • Periferias de la periferia

    Periferias de la periferia
    Responsible: coordinado por Juan Pineda y Anita Krainer

    Periferias de la periferia

    Esta publicación compila siete investigaciones realizadas en territorios indígenas y afroecuatorianos de la Costa y la Amazonía ecuatoriana. Las investigaciones abordaron dimensiones importantes para la gestión integral de territorios indígenas y exploraron los procesos y dinámicas que ocurren al…

    Resp. coordinado por Juan Pineda y Anita Krainer
    Date: 2012
  • Toacazo

    Toacazo
    Author: Bretón Solo de Zaldívar, Víctor
    Responsible: Víctor Bretón Solo de Zaldívar

    Toacazo

    El título general del libro ya advierte con claridad de que, con todo, se trata de un trabajo monográfico. El laboratorio elegido ha sido la parroquia de Toacazo, en la provincia de Cotopaxi, y la intención no es otra que la de analizar un problema de carácter general –el mencionado ciclo de…

    Resp. Víctor Bretón Solo de Zaldívar
    Date: 2012
  • El temor encarnado

    El temor encarnado
    Author: Cevallos Castells, María Rosa
    Responsible: por María Rosa Cevallos Castells

    El temor encarnado

    La intención de este estudio nace de una investigación realizada en el año 2008 sobre el aborto en mujeres jóvenes en Ecuador. Durante ese proceso investigativo se recogieron varios testimonios de mujeres, con quienes además de la investigación, pude compartir mi propia experiencia de haber…

    Resp. por María Rosa Cevallos Castells
    Date: 2012
  • Educación, interculturalidad y ambiente

    Educación, interculturalidad y ambiente
    Responsible: coordinado por Anita Krainer

    Educación, interculturalidad y ambiente

    La necesidad de una educación intercultural y una racionalidad ambiental surge en medio de una escolaridad desarrollada sobre la base de un pensamiento que refuerza la insensibilidad del ser humano respecto de la alteridad y la naturaleza, en un contexto social caracterizado por la desigualdad y la…

    Resp. coordinado por Anita Krainer
    Date: 2012
  • La reinvención de la OTAN

    La reinvención de la OTAN
    Author: Ortega Salvador, María Luisa
    Responsible: por María Luisa Ortega Salvador

    La reinvención de la OTAN

    La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) originalmente creada en 1948 por Estados Unidos, Canadá y los Estados de Europa Occidental, para enfrentar el riesgo de expansión del control soviético sobre el occidente europeo, se encontró a sí misma sin un objetivo plenamente identificable…

    Resp. por María Luisa Ortega Salvador
    Date: 2012
  • Arte contemporáneo y cultura popular

    Arte contemporáneo y cultura popular
    Author: Kingman Goetschel, Manuel
    Responsible: por Manuel Kingman Goetschel

    Arte contemporáneo y cultura popular

    En esta publicación se aborda la relación entre arte contemporáneo y cultura popular. Para esto se consideran propuestas artísticas circunscritas al período de 1990 a 2009. Aunque se toma como estudio de caso la producción artística contemporánea realizada en Quito, se incorpora una perspectiva…

    Resp. por Manuel Kingman Goetschel
    Date: 2012
  • El extraordinario caso de San Pedro del Tingo

    El extraordinario caso de San Pedro del Tingo
    Author: Carrillo Rosero, Ana María
    Responsible: Ana María Carrillo Rosero

    El extraordinario caso de San Pedro del Tingo

    San Pedro del Tingo es un balneario popular ubicado en las faldas del monte Ilaló en el valle de los Chillos, al sur-oriente de Quito. Fue fundado en el año 1928 por el médico higienista Isidro Ayora, presidente encargado de la República. Está conformado por un sistema de piscinas unidas a una…

    Resp. Ana María Carrillo Rosero
    Date: 2012
  • Medios privados y nuevos gobiernos en Ecuador y Argentina

    Medios privados y nuevos gobiernos en Ecuador y Argentina
    Author: Orlando, Rocío Verónica
    Responsible: por Rocío Verónica Orlando

    Medios privados y nuevos gobiernos en Ecuador y Argentina

    El periodismo tradicional se encuentra hoy en una encrucijada en la mayoría de los países de América Latina. La llegada al poder de gobiernos de signo progresista en ciertos países de la región desde los primeros años del Siglo XXI, pateó el tablero de la configuración de las relaciones de fuerzas…

    Resp. por Rocío Verónica Orlando
    Date: 2012
  • Enemigos íntimos

    Enemigos íntimos
    Author: García Rendón, Sergio Ernesto
    Responsible: por Sergio Ernesto García Rendón

    Enemigos íntimos

    El Polo Democrático Alternativo (PDA) ha sido la experiencia partidista más importante para la izquierda en Colombia, alcanzando la segunda posición en las elecciones presidenciales de 2006, y ganando de forma consecutiva la Alcaldía de Bogotá. No obstante sus grupos internos han protagonizado una…

    Resp. por Sergio Ernesto García Rendón
    Date: 2010
  • La industria del software

    La industria del software
    Author: Vela Casado, Constanza
    Responsible: Constanza Vela Casado

    La industria del software

    El creciente proceso de globalización que se ha producido en los últimos años como consecuencia de los desarrollos tecnológicos, así como las investigaciones en el área de las telecomunicaciones y en otras disciplinas de alta especialización, han generado progresivas y rápidas mejoras en el…

    Resp. Constanza Vela Casado
    Date: 2012