Do your search here

  • Dolarización y desarrollo urbano

    Dolarización y desarrollo urbano
    Author: Ospina Lozano, Óscar Raúl
    Responsible: por Óscar Raúl Ospina Lozano

    Dolarización y desarrollo urbano

    Este análisis intenta comprender la expresión territorial del mercado de vivienda nueva en Quito, reconociendo los procesos y factores involucrados en el desarrollo de esta dinámica de apropiación y transformación espacial, en un contexto económico dolarizado en el cual, la ciudad se constituye en…

    Resp. por Óscar Raúl Ospina Lozano
    Date: 2010
  • De la serpiente tecnológica a la mariposa de las secuoyas

    De la serpiente tecnológica a la mariposa de las secuoyas
    Author: Andrade Echeverría, Marco
    Responsible: Marco Andrade Echeverría

    De la serpiente tecnológica a la mariposa de las secuoyas

    El libro de Marco Andrade trata del conflicto generado por la construcción del Oleoducto de Crudo Pesado (OCP), en el período 2000-2003. El texto está estructurado en cuatro capítulos que abordan los aspectos esenciales de la sociología de los conflictos ambientales y de la ecología política del…

    Resp. Marco Andrade Echeverría
    Date: 2010
  • Gobierno comunitario

    Gobierno comunitario
    Author: Castañeda Velásquez, María Ercilia
    Responsible: María Ercilia Castañeda Velásquez

    Gobierno comunitario

    Según la propuesta del movimiento indígena y varios estudios sobre el tema, las comunidades son la base para la construcción de los gobiernos comunitarios indígenas. Por ello, este estudio está orientado a examinar las prácticas de gobierno comunitario: el caso de las comunidades de la parroquia…

    Resp. María Ercilia Castañeda Velásquez
    Date: 2009
  • La fiesta popular tradicional del Ecuador

    La fiesta popular tradicional del Ecuador
    Author: Pereira Valarezo, José
    Responsible: por José Pereira Valarezo

    La fiesta popular tradicional del Ecuador

    Este segundo volumen de la colección es un trabajo metódico, detallado y bien estructurado acerca de las fiestas populares a nivel nacional. Constantemente, el autor se detiene en reflexiones en torno a diversas temáticas derivadas de su objeto de estudio. Esto le da a la obra una mayor…

    Resp. por José Pereira Valarezo
    Date: 2009
  • Conversaciones en torno a la Cooperación Internacional al Desarrollo en Ecuador

    Conversaciones en torno a la Cooperación Internacional al Desarrollo en Ecuador
    Author: Moca, Sanda
    Responsible: por Sanda Moca

    Conversaciones en torno a la Cooperación Internacional al Desarrollo en Ecuador

    El presente documento recoge la memoria de tres conversatorios realizados en el marco de la cooperación internacional para el desarrollo en el Ecuador durante el año 2007, concretamente entre abril y junio. Con dichos conversatorios, entre otras cuestiones, se plantea la necesidad de reestructurar…

    Resp. por Sanda Moca
    Date: 2008
  • Comunicación, cultura y desarrollo

    Comunicación, cultura y desarrollo
    Author: Ulloa Tapia, César
    Responsible: por César Ulloa Tapia

    Comunicación, cultura y desarrollo

    Este libro no es el resultado de una necedad, mucho menos de una moda o, peor aún, de alguna aventura intelectual en búsqueda de réditos. Es, más bien, una necesidad debido a la escasa atención de la academia, instituciones, organismos y organizaciones de diversa competencia del país sobre la…

    Resp. por César Ulloa Tapia
    Date: 2007
  • La vida en Otavalo en el siglo XVIII

    La vida en Otavalo en el siglo XVIII
    Author: Lebret, Iveline
    Responsible: por Iveline Lebret

    La vida en Otavalo en el siglo XVIII

    En la actualidad ha crecido el interés por realizar estudios sociológicos de los indígenas otavaleños, los que denotan su gran dinamismo al tratar de asimilarse al resto de la nación, sin despreciar a los turistas, principales clientes de su obra artesanal, adoptando tan sólo algunos elementos de…

    Resp. por Iveline Lebret
    Date: 1981
  • Campesinado indígena y desafío de la modernidad

    Campesinado indígena y desafío de la modernidad
    Author: Santana, Roberto
    Responsible: Roberto Santana

    Campesinado indígena y desafío de la modernidad

    "El problema llamado de la "integración" del campesinado indígena de la sierra sigue estando a la orden del día, y el estudio de sus múltiples aspectos significa necesariamente enfrentarse a la realidad impactante del mundo indigena". "A lo largo de este trabajo el lector encontrará una pieza en la…

    Resp. Roberto Santana
    Date: 1983
  • A arena científica

    A arena científica
    Author: Zarur, George de Cerqueira Leite
    Responsible: George de Cerqueira Leite Zarur

    A arena científica

    Este Iivro reúne estudos, muitos dos quais escritos sob os auspícios do antigo Centro de Estudos em Política Científica e Tecnológica do CNPq (CPCT) e da Coordenacáo de Estudos do CNPq (CET). Tomaram sua forma final na Universidade de Harvard, em um período em que lá estivemos enquanto pesquisador…

    Resp. George de Cerqueira Leite Zarur
    Date: 1994
  • Auge y crisis de la cascarilla en la Audiencia de Quito, siglo XVII

    Auge y crisis de la cascarilla en la Audiencia de Quito, siglo XVII
    Author: Moya Torres, Alba
    Responsible: Alba Moya Torres

    Auge y crisis de la cascarilla en la Audiencia de Quito, siglo XVII

    La cascarilla, quina o chinchona, es una planta que revolucionó la farmacología y la terapéutica por su especialidad en el tratamiento del paludismo. Fue la provincia de Loja que abasteció al mercado mundial de este producto durante el siglo XVII y gran parte del XVIII. Como consecuencia de su…

    Resp. Alba Moya Torres
    Date: 1994
  • Objetos textiles guambianos

    Objetos textiles guambianos
    Author: Camelo Navarrete, Diana Marcela
    Responsible: Diana Marcela Camelo Navarrete

    Objetos textiles guambianos

    Trata acerca del medio sociocultural, reseña histórica y teorías que explican las funciones y variaciones de la indumentaria en la comunidad indígena Guambiana asentada en el suroeste de Colombia.

    Resp. Diana Marcela Camelo Navarrete
    Date: 1994
  • El lugar de la violencia

    El lugar de la violencia
    Author: Cerbino, Mauro
    Responsible: Mauro Cerbino

    El lugar de la violencia

    Si las pandillas juveniles representan desde hace tiempo un gran desafío para el pensamiento social crítico, la formulación de políticas sociales dirigidas a esas pandillas representa un desafío aún mayor. En este importante libro, Mauro Cerbino encara ambos desafíos. Aún más, al hacer eso…

    Resp. Mauro Cerbino
    Date: 2012
  • Formas indígenas de administrar justicia

    Formas indígenas de administrar justicia
    Author: García Serrano, Fernando
    Responsible: Fernando García Serrano

    Formas indígenas de administrar justicia

    La investigación de las formas indígenas de administración de justicia en el Ecuador requiere, para su comprensión y esclarecimiento, un estudio a profundidad de cada uno de los 27 pueblos y nacionalidades indígenas que forman parte del país. En el mejor de los casos, la complejidad y diversidad…

    Resp. Fernando García Serrano
    Date: 2002
  • Poder, instituciones y liderazgo en la paz y la guerra

    Poder, instituciones y liderazgo en la paz y la guerra
    Author: Mares, David R.
    Responsible: David R. Mares y David Scott Palmer

    Poder, instituciones y liderazgo en la paz y la guerra

    Este libro es el resultado del deseo de los autores de emplear nuestra expe¬riencia, adquirida durante varias décadas en investigaciones y publicacio¬nes sobre una gama de realidades ecuatorianas y peruanas, para el estudio cuidadoso de la disputa fronteriza más larga del hemisferio entre los dos…

    Resp. David R. Mares y David Scott Palmer
    Date: 2012
  • Reciprocidad, don y deuda

    Reciprocidad, don y deuda
    Author: Ferraro, Emilia
    Responsible: por Emilia Ferraro

    Reciprocidad, don y deuda

    Los datos contenidos en el libro corresponden al período entre 1993 y 1997. Desde entonces, la situación general del país –social, económica y política– ha cambiado profundamente y, en algunos casos, las situaciones que presentó y analizó pueden no ser pertinentes para el presente. Sin embargo,…

    Resp. por Emilia Ferraro
    Date: 2004
  • El proceso organizativo afroecuatoriano

    El proceso organizativo afroecuatoriano
    Author: Antón Sánchez, Jhon
    Responsible: Jhon Antón Sánchez

    El proceso organizativo afroecuatoriano

    Esta investigación estudia el proceso organizativo de los afroecuatorianos a partir de los años ochenta del siglo XX hasta el presente. El objetivo es analizar las características particulares de este proceso con el fin de comprender sus condiciones para considerarlo un movimiento social a la luz…

    Resp. Jhon Antón Sánchez
    Date: 2011
  • Cooperación al desarrollo y demandas étnicas en los Andes ecuatorianos

    Cooperación al desarrollo y demandas étnicas en los Andes ecuatorianos
    Author: Bretón Solo de Zaldívar, Victor
    Responsible: Víctor Bretón Solo de Zaldívar

    Cooperación al desarrollo y demandas étnicas en los Andes ecuatorianos

    Durante la década del ochenta, el sector rural ecuatoriano ha experimentado los efectos de las políticas de ajuste que condujeron a una progresiva retirada del Estado del escenario rural y al surgimiento de otros actores -hasta entonces secundarios- que pasaron a desempeñar un rol preponderante en…

    Resp. Víctor Bretón Solo de Zaldívar
    Date: 2001
  • Calidad de la democracia e instituciones políticas en Bolivia, Ecuador y Perú

    Calidad de la democracia e instituciones políticas en Bolivia, Ecuador y Perú
    Author: Pachano, Simón
    Responsible: por Simón Pachano

    Calidad de la democracia e instituciones políticas en Bolivia, Ecuador y Perú

    Este libro es un instrumento adecuado para llevar a cabo una tarea venturosa en ambas direcciones. Parte de la lógica sistémica señalada y de una visión neoinstitucional sin que por ello el autor renuncie a tomar en consideración las dinámicas autónomas propias de los actores, articulados…

    Resp. por Simón Pachano
    Date: 2011