Do your search here

  • Baños de Agua Santa

    Baños de Agua Santa
    Responsible: Municipio de Baños de Agua Santa ; Ecociencia ; Fundación Natura

    Baños de Agua Santa

    El plan estratégico cantonal de ecoturismo y ambiente de Baños de Agua Santa se ha construido dentro de un proceso participativo con el propósito de generar una herramienta que oriente las políticas, los proyectos y las acciones de los diversos actores sociales involucrados en las actividades…

    Resp. Municipio de Baños de Agua Santa ; Ecociencia ; Fundación Natura
    Date: 2005
  • Derechos Humanos en la nueva constitución ecuatoriana

    Derechos Humanos en la nueva constitución ecuatoriana
    Author: Moreira, María Elena
    Responsible: por María Elena Moreira.

    Derechos Humanos en la nueva constitución ecuatoriana

    Desde febrero de 1997, el Ecuador, tanto en su ordenamiento jurídico interno, como en su estructura política, ha realizado importantes transformaciones que han incidido en el funcionamiento del Estado y en la protección de las garantías fundamentales de todos los ciudadanos y de las colectividades…

    Resp. por María Elena Moreira.
    Date: 2000
  • Logros y dificultades de la ley de fomento industrial

    Logros y dificultades de la ley de fomento industrial
    Author: Creamer, Claudio
    Responsible: Claudio Creamer

    Logros y dificultades de la ley de fomento industrial

    Este estudio analiza la evolución de la Ley de Fomento Industrial (LFI) en el período 1972-1986. La investigación examina el sacrificio fiscal y los efectos sobre la estructura de la industria y su descentralización regional asociados al desarrollo de la LFI durante ese período. Se consideró…

    Resp. Claudio Creamer
    Date: 1993
  • La rebelión de los indios

    La rebelión de los indios
    Author: Lucas, Kintto
    Responsible: Kintto Lucas

    La rebelión de los indios

    Los hechos, los testimonios, las sonrisas, las dudas, las esperanzas, las lágrimas y la voz de los protagonistas de la movilización social que culminó con la insurrección popular dirigida por el movimiento indígena con el apoyo de Oficiales de las Fuerzas Armadas. El levantamiento paso a paso;…

    Resp. Kintto Lucas
    Date: 2000
  • Biodiversidad en los bosques secos de la zona Cerro Negro - Cazaderos, occidente de la provincia de Loja

    Biodiversidad en los bosques secos de la zona Cerro Negro - Cazaderos, occidente de la provincia de Loja
    Responsible: ed. por Miguel A. Vázquez

    Biodiversidad en los bosques secos de la zona Cerro Negro - Cazaderos, occidente de la provincia de Loja

    Los bosques secos del suroccidente del Ecuador y noroccidente de Perú constituyen el centro la Región Biogeográfica Tumbesina, reconocida a nivel global por su importante endemismo de plantas y animales (Stattersfield et al, 1998). Pese a la denominación general de bosques secos, esta región posee…

    Resp. ed. por Miguel A. Vázquez
    Date: 2005
  • Relaciones Ecuador-Comunidad Europea 1992

    Relaciones Ecuador-Comunidad Europea 1992
    Responsible: Seminario Internacional Relaciones Ecuador - Comunidad Europea 1992 (1990 : 12-14 de marzo : Guayaquil)

    Relaciones Ecuador-Comunidad Europea 1992

    Esta última década del siglo XX estará marcada por redifiniciones relevantes en el plano político mundial. Los profundos y veloces cambios que se suceden en Europa del Este deben ser cuidadosamente analizados. No obstante, aun sin estos acontecimientos, hay hitos que de todos modos, hubiesen…

    Resp. Seminario Internacional Relaciones Ecuador - Comunidad Europea 1992 (1990 : 12-14 de marzo : Guayaquil)
    Date: 1992
  • Análisis de vacíos y áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad en el Ecuador continental

    Análisis de vacíos y áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad en el Ecuador continental
    Responsible: Ministerio del Ambiente

    Análisis de vacíos y áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad en el Ecuador continental

    La conservación del patrimonio natural del Ecuador es una tarea compleja, visionaria y fundamental para asegurar la vida en todas sus manifestaciones. El papel clave de las áreas protegidas en la conservación y uso sostenible de la biodiversidad es un elemento central de las estrategias, planes y…

    Resp. Ministerio del Ambiente
    Date: 2007
  • La iniciativa Yasuní - ITT

    La iniciativa Yasuní - ITT
    Responsible: María Crisitna Vallejo ...[et al.]

    La iniciativa Yasuní - ITT

    El ritmo actual de extracción y quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) en el mundo es excesivo. Las fronteras de la extracción están en lugares riesgosos, como se vio en 2010 en el accidente de BP en el Golfo de México. Son lugares de gran fragilidad social como la Amazonía de Perú…

    Resp. María Crisitna Vallejo ...[et al.]
    Date: 2011
  • La participación y vigilancia ciudadana en el régimen especial de Galápagos

    La participación y vigilancia ciudadana en el régimen especial de Galápagos
    Author: Varillas Cueto, Gonzalo
    Responsible: Gonzalo Varillas Cueto

    La participación y vigilancia ciudadana en el régimen especial de Galápagos

    La presente cartilla ha sido elaborada en el m reo del Proyecto de Evaluación de la Investigación Fiscal en los Delitos Ambientales y Fortalecimiento de Capacidades en el Régimen Especial Galápagos, ejecutado por la Corporación de Gestión y Derecho Ambiental, ECOLEX con el auspicio del Fondo…

    Resp. Gonzalo Varillas Cueto
    Date: 2005
  • Aquí todo es posible y nadie se queda sin aprender

    Aquí todo es posible y nadie se queda sin aprender
    Author: Unda, Mario
    Responsible: Mario Unda ; Karina Gallegos Pérez

    Aquí todo es posible y nadie se queda sin aprender

    La Escuela de Formación Permanente para Mujeres Líderes surge como una iniciativa del Cabildo de Mujeres de la Zona Centro del DMQ. Varias de las participantes estuvieron ya involucradas en procesos participativos dentro de las propuestas de la Administración de esta zona, como los proyectos de…

    Resp. Mario Unda ; Karina Gallegos Pérez
    Date: 2003
  • Artesanía patrimonial

    Artesanía patrimonial
    Responsible: por Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural (IPANC) y Ecuador. Ministerio de Industria y Productividad

    Artesanía patrimonial

    Para el Ministerio de Industrias y Productividad - MIPRO - y para el Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural - IPANC - del Convenio Andrés Bello, es una distinción presentar este catálogo representativo de la artesanía ecuatoriana, que recoge y expresa en su diseño los valores…

    Resp. por Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural (IPANC) y Ecuador. Ministerio de Industria y Productividad
    Date: 2010
  • Migración, remesas y vivienda

    Migración, remesas y vivienda
    Author: Pinto, Vanessa
    Responsible: Vanessa Pinto ; Lucía Ruiz

    Migración, remesas y vivienda

    A finales de los noventa, varios factores económicos, políticos y sociales, a nivel nacional e internacional, desencadenaron una oleada migratoria sin precedentes en el Ecuador. Esto marcó su configuración demográfica y socio-cultural y colocó el tema de la migración en el centro del debate. …

    Resp. Vanessa Pinto ; Lucía Ruiz
    Date: 2008
  • Análisis de las necesidades de financiamiento del sistema nacional de áreas naturales protegidas del Ecuador

    Análisis de las necesidades de financiamiento del sistema nacional de áreas naturales protegidas del Ecuador
    Responsible: Ministerio de Ambiente

    Análisis de las necesidades de financiamiento del sistema nacional de áreas naturales protegidas del Ecuador

    Este estudio analiza las necesidades de financiamiento de las 33 áreas naturales del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador (SNAP). Presta especial énfasis al análisis de las áreas protegidas continentales. La información del Parque Nacional Galápagos y la Reserva Marina de Galápagos se…

    Resp. Ministerio de Ambiente
    Date: 2005
  • Compartir conocimientos para el desarrollo rural

    Compartir conocimientos para el desarrollo rural
    Responsible: coord. por Sally Burch

    Compartir conocimientos para el desarrollo rural

    A partir de la llamada "Revolución Verde", la producción de alimentos en el mundo ha crecido vertiginosamente; sin embargo, el hambre sigue en aumento, particularmente en las zonas rurales, mientras que amplios sectores de la pequeña agricultura son empujados hacia la ruina. Con ello, el modelo…

    Resp. coord. por Sally Burch
    Date: 2007
  • Atlas alimentario de los pueblos indígenas y afrodescendientes del Ecuador

    Atlas alimentario de los pueblos indígenas y afrodescendientes del Ecuador
    Author: Moya, Alba
    Responsible: Alba Moya

    Atlas alimentario de los pueblos indígenas y afrodescendientes del Ecuador

    La alimentación en Ecuador es muy diversa. La geografía, los hábitats, las etnias, lenguas y culturas, la marcada estratificación económica y social que existe en el país constituyen las piezas de un verdadero mosaico de conocimientos y prácticas alimentarias. La convergencia de culturas indígenas,…

    Resp. Alba Moya
  • Propuesta de la CONAIE frente a la Asamblea Constituyente

    Propuesta de la CONAIE frente a la Asamblea Constituyente
    Responsible: CONAIE

    Propuesta de la CONAIE frente a la Asamblea Constituyente

    La propuesta de realizar una Asamblea Plurinacional Constituyente, ha sido una de las demandas históricas de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador, pues los indígenas fuimos los grandes excluidos en el proceso de constitución de la República Ecuatoriana, hace ya casi dos siglos. Para nosotros,…

    Resp. CONAIE
    Date: 2007
  • Manual de campo

    Manual de campo
    Responsible: Proyecto Evaluación Nacional Forestal (ENF)

    Manual de campo

    Para suplir diversas necesidades de información actualizada y fidedigna sobre las existencias, estado y dinámica de los recursos forestales, desde el año 2010 el Ministerio del Ambiente del Ecuador en colaboración con diversas entidades de cooperación nacional e internacional están desarrollando el…

    Resp. Proyecto Evaluación Nacional Forestal (ENF)
    Date: 2012
  • Especies forestales de los bosques secos del Ecuador

    Especies forestales de los bosques secos del Ecuador
    Author: Aguirre Mendoza, Zhofre H.
    Responsible: Zhofre H.Aguirre Mendoza

    Especies forestales de los bosques secos del Ecuador

    Para elaborar el documento-guía se consideró la base de datos del herbario Loja, literatura científica, levantamiento de información de campo (investigación doctoral) y conocimientos del autor. Para no perder información y dar apoyo a los técnicos se recopilo y reportó todos los nombres comunes de…

    Resp. Zhofre H.Aguirre Mendoza
    Date: 2012