Do your search here

  • Inseguridad, prevención y policía

    Inseguridad, prevención y policía
    Author: Sozzo, Máximo
    Responsible: Máximo Sozzo

    Inseguridad, prevención y policía

    La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Sede Ecuador, conjuntamente con el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y la Corporación Metropolitana de Seguridad Ciudadana ha decidido publicar el libro Inseguridad, prevención y policía, escrito por Máximo Sozzo, debido,…

    Resp. Máximo Sozzo
    Date: 2008
  • Planes parciales de áreas históricas

    Planes parciales de áreas históricas
    Author: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
    Responsible: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ; Dirección de Planificación

    Planes parciales de áreas históricas

    Las áreas de intervención, se han ido conformando históricamente, en su forma y estructura radial por una agregación paulatina de áreas con una identidad barrial. La ciudad original de los siglos XVI y XVII, quedó como el centro de la ciudad, los incrementos sucesivos se fueron identificando con…

    Resp. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ; Dirección de Planificación
    Date: 1992
  • Los trajines callejeros

    Los trajines callejeros
    Author: Kingman Garcés, Eduardo
    Responsible: Eduardo Kingman Garcés y Blanca Muratorio

    Los trajines callejeros

    Este libro recoge textos relacionados con los trajines callejeros y las culturas urbanas en los Andes. Aun cuando se trata de narraciones basadas en procesos específicos, ubicados en Quito, nos permiten vislumbrar lo sucedido en otros contextos espacio-temporales en los que han actuado y actúan…

    Resp. Eduardo Kingman Garcés y Blanca Muratorio
    Date: 2014
  • Iniciativas y propuestas ciudadanas

    Iniciativas y propuestas ciudadanas
    Responsible: Alianza para el Desarrollo Urbano Sostenible (ADUS)

    Iniciativas y propuestas ciudadanas

    El 2020 será recordado por la humanidad como el año en el que la especie humana recibe una gran bofetada a su ego. En efecto, la pandemia del COVID 2019 y sus consecuencias sobre la sociedad planetaria de la que habla Edgar Morín confronta de forma directa nuestra autoproclama de especie dominante…

    Resp. Alianza para el Desarrollo Urbano Sostenible (ADUS)
    Date: 2020
  • Cotacachi

    Cotacachi
    Author: Ortiz Crespo, Santiago
    Responsible: Santiago Ortiz Crespo

    Cotacachi

    El movimiento indígena es uno de los principales actores de este proceso, no solo por su rol en la política nacional, sino por su activa participación en los escenarios locales ubicados en zonas de antiguo conflicto inter-étnico. Los municipios, las juntas parroquiales, los programas de desarrollo…

    Resp. Santiago Ortiz Crespo
    Date: 2004
  • Comunidad, estado y subjetivación

    Comunidad, estado y subjetivación
    Author: Mosquera, Violeta
    Responsible: Violeta Mosquera

    Comunidad, estado y subjetivación

    En este libro presento cómo se experimenta y construye un horizonte de democracia participativa en las organizaciones de mujeres campesinas e indígenas de la parroquia rural Cusubamba, perteneciente al cantón Salcedo, en la provincia de Cotopaxi. Con este trabajo pretendo comprender los mecanismos…

    Resp. Violeta Mosquera
    Date: 2018
  • Calidad de la democracia e instituciones políticas en Bolivia, Ecuador y Perú

    Calidad de la democracia e instituciones políticas en Bolivia, Ecuador y Perú
    Author: Pachano, Simón
    Responsible: por Simón Pachano

    Calidad de la democracia e instituciones políticas en Bolivia, Ecuador y Perú

    Este libro es un instrumento adecuado para llevar a cabo una tarea venturosa en ambas direcciones. Parte de la lógica sistémica señalada y de una visión neoinstitucional sin que por ello el autor renuncie a tomar en consideración las dinámicas autónomas propias de los actores, articulados…

    Resp. por Simón Pachano
    Date: 2011
  • Regeneración y revitalización urbana en las Américas

    Regeneración y revitalización urbana en las Américas
    Responsible: editado por Fernando Carrión Mena y Lisa Hanley

    Regeneración y revitalización urbana en las Américas

    Los procesos urbanos tienen hoy en día una importancia significativa en la constitución de estados estables y economías sustentables. Visión importante porque hasta ahora la temática urbana había sido vista más como tributaria de las determinaciones estructurales de las instituciones públicas y sus…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena y Lisa Hanley
    Date: 2005
  • Políticas ambientales y gobernabilidad en América Latina

    Políticas ambientales y gobernabilidad en América Latina
    Responsible: coordinado por Guillaume Fontaine, Geert van Vliet y Richard Pasquis

    Políticas ambientales y gobernabilidad en América Latina

    Esta publicación del Observatorio Socioambiental de la FLACSO (Ecuador) recoge las actas de un simposio organizado conjuntamente con el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD, Francia), el Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones…

    Resp. coordinado por Guillaume Fontaine, Geert van Vliet y Richard Pasquis
    Date: 2007
  • La migración latinoamericana a España

    La migración latinoamericana a España
    Responsible: coordinado por Jorge Ginieniewicz

    La migración latinoamericana a España

    Cifras estimativas, difundidas por las Naciones Unidas, indicaban que en 2008 existían alrededor de 214 millones de personas que vivían fuera de las fronteras políticas de los países donde habían nacido. Entre ellas, 20 millones eran de origen latinoamericano y caribeño (United Nations, 2008). Esta…

    Resp. coordinado por Jorge Ginieniewicz
    Date: 2011
  • Economía política de la seguridad ciudadana

    Economía política de la seguridad ciudadana
    Responsible: compilado por Fernando Carrión Mena y Manuel Dammert G.

    Economía política de la seguridad ciudadana

    En un contexto de creciente inseguridad y aumento de los índices de criminalidad, la seguridad ciudadana ocupa un lugar central en el debate sobre políticas públicas. Esto obliga a replantear tanto los ejes de discusión acerca de este fenómeno social, así como los enfoques de investigación y…

    Resp. compilado por Fernando Carrión Mena y Manuel Dammert G.
    Date: 2009
  • Notas al margen

    Notas al margen
    Author: Augé, Marc
    Responsible: Marc Augé ; traducido y compilado por Pedro A. Cantero e Israel Idrovo Landy

    Notas al margen

    Nada predecía que Marc Augé acabaría siendo antropólogo. Ni sus estudios ni su carrera incipiente presagiaban destinarle a este oficio, algo que, con el tiempo, le procuraría una amplitud de miras nada despreciable. Tras estudiar en la prestigiosa École Normale Supérieure de la rue d’Ulm, todo…

    Resp. Marc Augé ; traducido y compilado por Pedro A. Cantero e Israel Idrovo Landy
    Date: 2020
  • Quito

    Quito
    Author: Carrión, Diego
    Responsible: Diego Carrión, Alfredo Rodríguez, Fernando Carrión, Handel Guayasamín y Jorge García

    Quito

    El presente trabajo, que se publica dentro de la colección editorial PREMIO del Colegio de Arquitectos del Ecuador, es el resultado de un proceso de discusión e investigación realizado durante un período de aproximadamente tres años. Con esta obra, los Autores- miembros del Centro de…

    Resp. Diego Carrión, Alfredo Rodríguez, Fernando Carrión, Handel Guayasamín y Jorge García
    Date: 1979
  • Nuevo gobierno

    Nuevo gobierno
    Author: FLACSO

    Nuevo gobierno

    La agenda chilena en el año 1999 y en el primer semestre del año 2000, se caracterizó por tres hitos fundamentales: la elección presidencial, el consenso alcanzado en la mesa de Diálogo sobre Derechos Humanos y el regreso del general Pinochet de su detención en Londres. También cobraron importancia…

    Date: 2000
  • También nosotros estamos en capacidad de dar soluciones

    También nosotros estamos en capacidad de dar soluciones
    Author: por Castello Starkoff, Paula
    Responsible: Paula Castello Starkoff

    También nosotros estamos en capacidad de dar soluciones

    Luego de algo más de dos años de la puesta en marcha del Sistema de Gestión Participativa, impulsada por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito se vuelve imprescindible conocer desde los propios protagonistas y actores las visiones del proceso y los resultados. En el marco del proyecto …

    Resp. Paula Castello Starkoff
    Date: 2004
  • Quito

    Quito
    Author: Córdova Montúfar, Marco
    Responsible: Marco Córdova Montúfar

    Quito

    Este libro es una nueva forma de aproximación a la ciudad, que se sitúa en el ámbito de la imagen que Quito construye y transmite. En este caso el autor apela a otra mirada de la ciudad, una que viene de cuatro componentes: la imagen que evoca, el espacio público construido, la memoria histórica…

    Resp. Marco Córdova Montúfar
    Date: 2005
  • Estado de la Región en Desarrollo Humano Sostenible

    Estado de la Región en Desarrollo Humano Sostenible
    Responsible: Programa Estado de la Nación-Región

    Estado de la Región en Desarrollo Humano Sostenible

    Este Informe Estado de la Región es un instrumento desde Centroamérica y para Centroamérica que analiza y da seguimiento a los principales desafíos del desarrollo humano sostenible. Ofrece una mirada profunda sobre un conjunto de temas clave para conocer la evolución reciente de la región. No es…

    Resp. Programa Estado de la Nación-Región
    Date: 2008
  • Quito, ciudad milenaria

    Quito, ciudad milenaria
    Author: Lozano Castro, Alfredo
    Responsible: Alfredo Lozano Castro

    Quito, ciudad milenaria

    En el marco de una nueva corriente de reflexión sobre la ciudad andina, el presente estudio que tiene relación con la ciudad y cultura, intenta, desde una perspectiva global y unitaria, integrar estos conceptos inseparables que son parte de un mismo proceso dialéctico y que hasta ahora han sido…

    Resp. Alfredo Lozano Castro
    Date: 1991