Haga su búsqueda aquí

  • Iniciativas y propuestas ciudadanas

    Iniciativas y propuestas ciudadanas
    Responsable: Alianza para el Desarrollo Urbano Sostenible (ADUS)

    Iniciativas y propuestas ciudadanas

    El 2020 será recordado por la humanidad como el año en el que la especie humana recibe una gran bofetada a su ego. En efecto, la pandemia del COVID 2019 y sus consecuencias sobre la sociedad planetaria de la que habla Edgar Morín confronta de forma directa nuestra autoproclama de especie dominante…

    Resp. Alianza para el Desarrollo Urbano Sostenible (ADUS)
    Fecha: 2020
  • La feria 16 de julio (jach' a qhatu) de El Alto, Bolivia

    La feria 16 de julio (jach' a qhatu) de El Alto, Bolivia
    Autor: Rojas Ramiro, Pierola
    Responsable: Pierola Rojas Ramiro

    La feria 16 de julio (jach' a qhatu) de El Alto, Bolivia

    El libro de Ramiro Rojas Pierola, que FLACSO Ecuador (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales) presenta a la comunidad académica latinoamericana, contiene un estudio profundo sobre la Feria 16 de Julio, que semanalmente ocupa un gran espacio en la ciudad de El Alto, en Bolivia. El autor…

    Resp. Pierola Rojas Ramiro
    Fecha: 2016
  • Regeneración y revitalización urbana en las Américas

    Regeneración y revitalización urbana en las Américas
    Responsable: editado por Fernando Carrión Mena y Lisa Hanley

    Regeneración y revitalización urbana en las Américas

    Los procesos urbanos tienen hoy en día una importancia significativa en la constitución de estados estables y economías sustentables. Visión importante porque hasta ahora la temática urbana había sido vista más como tributaria de las determinaciones estructurales de las instituciones públicas y sus…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena y Lisa Hanley
    Fecha: 2005
  • Ciclovías para Quito

    Ciclovías para Quito
    Responsable: Centro de Investigaciones CIUDAD ; Biciacción ; Acción Ecológica ; Fundación Ciudad Humana de Bogotá

    Ciclovías para Quito

    El evento se organizó tomando en cuenta la escasez de espacios de diálogo con respecto a los problemas que enfrenta la ciudad de Quito. Uno de ellos se enfoca precisamente a los problemas del transporte y la contaminación del aire en nuestra ciudad. Pensando en la oportunidad de consensuar una…

    Resp. Centro de Investigaciones CIUDAD ; Biciacción ; Acción Ecológica ; Fundación Ciudad Humana de Bogotá
    Fecha: 2003
  • Quito

    Quito
    Autor: Carrión, Diego
    Responsable: Diego Carrión, Alfredo Rodríguez, Fernando Carrión, Handel Guayasamín y Jorge García

    Quito

    El presente trabajo, que se publica dentro de la colección editorial PREMIO del Colegio de Arquitectos del Ecuador, es el resultado de un proceso de discusión e investigación realizado durante un período de aproximadamente tres años. Con esta obra, los Autores- miembros del Centro de…

    Resp. Diego Carrión, Alfredo Rodríguez, Fernando Carrión, Handel Guayasamín y Jorge García
    Fecha: 1979
  • Paisajes culturales

    Paisajes culturales
    Responsable: Ministerio de Cultura y Patrimonio

    Paisajes culturales

    En esta publicación presentamos una recopilación de las ponencias del "I Encuentro de Expertos sobre Paisajes Culturales, reflexiones conceptuales y metodológicas", que realizó el Ministerio de Cultura y Patrimonio entre los días 21 y 23 de noviembre del año 2012, en la ciudad de Cuenca, en…

    Resp. Ministerio de Cultura y Patrimonio
    Fecha: 2013
  • El mercado de suelo urbano y barrios populares en Guayaquil

    El mercado de suelo urbano y barrios populares en Guayaquil
    Autor: Rojas M., Milton
    Responsable: Milton Rojas M., Gaitan Villavicencio L., Alfredo Becker y Letty Chang L.

    El mercado de suelo urbano y barrios populares en Guayaquil

    En esta investigación al mismo tiempo que se estudia detalladamente las características y funcionamiento de la promoción inmobiliaria y sus agentes, -tanto la pública como la privada- se presentan también las modalidades que los usuarios de la ciudad de ingresos fijos adoptaron, y adopta, para…

    Resp. Milton Rojas M., Gaitan Villavicencio L., Alfredo Becker y Letty Chang L.
    Fecha: 1989
  • Quito

    Quito
    Autor: Córdova Montúfar, Marco
    Responsable: Marco Córdova Montúfar

    Quito

    Este libro es una nueva forma de aproximación a la ciudad, que se sitúa en el ámbito de la imagen que Quito construye y transmite. En este caso el autor apela a otra mirada de la ciudad, una que viene de cuatro componentes: la imagen que evoca, el espacio público construido, la memoria histórica…

    Resp. Marco Córdova Montúfar
    Fecha: 2005
  • O trabalho e a rua

    O trabalho e a rua
    Responsable: org. por Ayrton Fausto ; Ruben Cervini

    O trabalho e a rua

    O principal desafio para os países da América Latina e do Caribe, na década que se inicia, é o da retomada do processo de desenvolvimento econômico com justiça social. Neste sentido, é prioridade indiscutível a mais rápida reversâo dos procesos responsáveis pela permanencia e, em certos aspectos,…

    Resp. org. por Ayrton Fausto ; Ruben Cervini
    Fecha: 1996
  • Políticas sociales, desarrollo y compensación social

    Políticas sociales, desarrollo y compensación social
    Responsable: por Alberto Acosta ... [et al.]

    Políticas sociales, desarrollo y compensación social

    Aquella "sobrecarga de demandas sociales" que es más perceptible en los ajustes estructurales de carácter neoliberal -como los que ha vivido el Ecuador en la última década, con particular radicalidad desde septiembre de 1992- y la ausencia de respuestas gubernamentales, fue el gran paraguas bajo el…

    Resp. por Alberto Acosta ... [et al.]
    Fecha: 1993
  • Atlas infográfico de Quito

    Atlas infográfico de Quito
    Responsable: por Ecuador. Instituto Geográfico Militar (IGM); Instituto Panamericano de Geografía e Historia Sección Nacional del Ecuador (IPGH) e Institut Français de Recherche Scientifique pour le Développement en Coopération (ORSTOM)

    Atlas infográfico de Quito

    Es motivo de especial complacencia para el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), Sección Nacional del Ecuador, poner de relieve el trascendental logro que significa la publicación del Atlas Infográfico de Quito: socio-dinamismo del espacio y política urbana, como resultado de un…

    Resp. por Ecuador. Instituto Geográfico Militar (IGM); Instituto Panamericano de Geografía e Historia Sección Nacional del Ecuador (IPGH) e Institut Français de Recherche Scientifique pour le Développement en Coopération (ORSTOM)
    Fecha: 1992
  • Gobernabilidad urbana en Centroamérica

    Gobernabilidad urbana en Centroamérica
    Responsable: comp. Mario Lungo

    Gobernabilidad urbana en Centroamérica

    En casi todos los estudios sobre el sector urbano realizados en los años noventas, los investigadores han señalado que en la mayoría de paises latinoamericanos el rango de urbanización estimado en 1990 era del 71.4 por ciento, cifra bastante próxima a la de Europa y Norteamérica. Sin embargo, junto…

    Resp. comp. Mario Lungo
    Fecha: 1998
  • Brechas y oportunidades para generar indicadores urbanos en Ecuador

    Brechas y oportunidades para generar indicadores urbanos en Ecuador
    Autor: López, Julio
    Responsable: Julio López ; Erick Camelos ; Carolina Peña y Génesis Moreno

    Brechas y oportunidades para generar indicadores urbanos en Ecuador

    La interacción de los distintos sectores y actores de la sociedad es importante para alcanzar el desarrollo sostenible. La medición, monitoreo y evaluación son procesos que generalmente se realizan sin el aporte de la ciudadanía. En este documento se busca aportar en la formulación de indicadores…

    Resp. Julio López ; Erick Camelos ; Carolina Peña y Génesis Moreno
    Fecha: 2021
  • Aportes de la Iniciativa Ciudades Resilientes al Clima en América Latina - documento de síntesis

    Aportes de la Iniciativa Ciudades Resilientes al Clima en América Latina - documento de síntesis
    Autor: Villamarín, Gabriela
    Responsable: Gabriela Villamarín (y otros 4)

    Aportes de la Iniciativa Ciudades Resilientes al Clima en América Latina - documento de síntesis

    El proceso acelerado de urbanización a escala global y regional, combinado con los impactos del cambio climático, genera complejos desafíos e importantes oportunidades para las ciudades, especialmente para las ciudades medianas y pequeñas, que muestran alta vulnerabilidad al cambio climático, pero…

    Resp. Gabriela Villamarín (y otros 4)
    Fecha: 2019
  • Memorias del Foro Urbano Nacional II

    Memorias del Foro Urbano Nacional II
    Responsable: Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) ; Comité Técnico Interinstitucional para el Proceso Preparatorio de Habitat III

    Memorias del Foro Urbano Nacional II

    Los Foros Urbanos Nacionales surgen como una recomendación de la Secretaría de Hábitat III a los Estados miembros de Naciones Unidas, con el fin de contar con un mecanismo para fortalecer la participación de actores locales en cada país. Dicha recomendación guarda coherencia con la Constitución de…

    Resp. Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) ; Comité Técnico Interinstitucional para el Proceso Preparatorio de Habitat III
    Fecha: 2018
  • Ley Orgánica de ordenamiento territorial, uso y gestión del suelo

    Ley Orgánica de ordenamiento territorial, uso y gestión del suelo
    Responsable: Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI)

    Ley Orgánica de ordenamiento territorial, uso y gestión del suelo

    Este documento tiene como finalidad acercar a los usuarios del texto a la familiaridad de los conceptos generales y herramientas urbanísticas que, con su simple lectura en la norma legal nacional, pueden resultar un tanto complejas o difusas; es por esto que se pretende, desde un visión holística…

    Resp. Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI)
    Fecha: 2018
  • Posición nacional del Ecuador frente a la Agenda Urbana

    Posición nacional del Ecuador frente a la Agenda Urbana
    Responsable: Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) ; Comité Técnico Interinstitucional para el Proceso Preparatorio de Habitat III

    Posición nacional del Ecuador frente a la Agenda Urbana

    El principal objetivo de la Posición Nacional es establecer los principios, la visión y las prioridades que plantea el Ecuador hacia el proceso de construcción de la Nueva Agenda Urbana, entendida como la hoja de ruta global para el desarrollo urbano sostenible de las ciudades y los asentamientos…

    Resp. Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) ; Comité Técnico Interinstitucional para el Proceso Preparatorio de Habitat III
    Fecha: 2018
  • 40 iniciativas para el desarrollo sostenible

    40 iniciativas para el desarrollo sostenible
    Responsable: Corporación Andina de Fomento

    40 iniciativas para el desarrollo sostenible

    Hace cuarenta años se hacía realidad la visión de los países andinos de unirse para promover el desarrollo sostenible y la integración de la región. CAF nacía de la intención de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela de brindar apoyo financiero a ese ideal. Cuatro décadas después,…

    Resp. Corporación Andina de Fomento
    Fecha: 2010