Haga su búsqueda aquí

  • Lo público insurgente

    Lo público insurgente
    Autor: Navas Alvear, Marco
    Responsable: Marco Navas Alvea

    Lo público insurgente

    Lo público insurgente, libro que condensa los resultados de la última y ambiciosa investigación de Marco Navas Alvear, es uno de esos trabajos, cada vez más raros en las ciencias sociales, cuyo aporte reside en más de un plano. Como estudio de caso, amén de relevar y discutir exhaustivamente la…

    Resp. Marco Navas Alvea
    Fecha: 2012
  • Mercado de suelo informal y políticas de hábitat urbano en la ciudad de Guayaquil

    Mercado de suelo informal y políticas de hábitat urbano en la ciudad de Guayaquil
    Autor: Sánchez Gallegos, Bertha Patricia
    Responsable: Bertha Patricia Sánchez Gallegos

    Mercado de suelo informal y políticas de hábitat urbano en la ciudad de Guayaquil

    La ciudad de Guayaquil absorbe anualmente alrededor de 5000 familias provenientes de antiguos barrios informales de la ciudad, ciudades intermedias y zonas rurales. Estas se asientan cada año en tierras sin infraestructura básica, localizadas hacia el noroeste, pasando el trasvase por la vía…

    Resp. Bertha Patricia Sánchez Gallegos
    Fecha: 2015
  • Sobreviviendo con la pipa

    Sobreviviendo con la pipa
    Autor: Álvarez Álvarez, William Andrés
    Responsable: William Andrés Álvarez Álvarez

    Sobreviviendo con la pipa

    Esta tesis está conformada por cuatro capítulos. Los tres primeros se componen de tres relatos de vida, lo que quiere decir que el núcleo de cada capítulo se centra única y exclusivamente en las experiencias de un personaje; se trata de relatos de vida diferentes que dan respuesta a tres…

    Resp. William Andrés Álvarez Álvarez
    Fecha: 2015
  • La Ronda

    La Ronda
    Autor: Durán Solís, Lucía Fernanda
    Responsable: Lucía Fernanda Durán Solís

    La Ronda

    Esta tesis fue pensada, trabajada y escrita en diálogo con ex habitantes del barrio La Ronda, en el Centro Histórico de Quito, y con Eduardo Kingman Garcés. Fue vivida y compartida en lo cotidiano con Juan, Nicolás y Juan Manuel. Fue acompañada por las y los profesores y compañeros de Antropología…

    Resp. Lucía Fernanda Durán Solís
    Fecha: 2015
  • Ciudad de México

    Ciudad de México
    Responsable: editado por Emilio Duhau

    Ciudad de México

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, cerca del 80% de la población de América Latina habita en ciudades. Las tendencias en las que se enmarca el proceso…

    Resp. editado por Emilio Duhau
    Fecha: 2012
  • Cuba

    Cuba
    Responsable: coordinado por Patricia Rodríguez Alomá

    Cuba

    La colección Centralidades nace para aportar profundas descripciones a la literatura urbana, no solo del entorno urbano histórico y reciente sino de la hondura psicológica de quienes lo habitan. Esta colección presenta para el debate las lecturas de reconocidos académicos y académicas provenientes…

    Resp. coordinado por Patricia Rodríguez Alomá
    Fecha: 2012
  • Europa

    Europa
    Responsable: coordinado por Marcello Balbo

    Europa

    La colección Centralidades nace para aportar profundas descripciones a la literatura urbana, no solo del entorno urbano histórico y reciente sino de la hondura psicológica de quienes lo habitan. Esta colección presenta para el debate las lecturas de reconocidos académicos y académicas provenientes…

    Resp. coordinado por Marcello Balbo
    Fecha: 2012
  • Caracas, de la metrópoli súbita a la meca ropa

    Caracas, de la metrópoli súbita a la meca ropa
    Responsable: editado por Arturo Almandoz Marte

    Caracas, de la metrópoli súbita a la meca ropa

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, cerca del 80% de la población de América Latina habita en ciudades. Las tendencias en las que se enmarca el proceso…

    Resp. editado por Arturo Almandoz Marte
    Fecha: 2012
  • São Paulo

    São Paulo
    Responsable: editado por Lúcio Kowarick, Eduardo Marques y Fernando Carrión

    São Paulo

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socioterritorial, adquiere en la sociedad contemporánea especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, cerca del 80% de la población de América Latina habita en ciudades. Las tendencias en las que se enmarca el proceso…

    Resp. editado por Lúcio Kowarick, Eduardo Marques y Fernando Carrión
    Fecha: 2011
  • El sistema de salud pública en ciudades policéntricas

    El sistema de salud pública en ciudades policéntricas
    Autor: Torres Riascos, Ángel Celio
    Responsable: Ángel Celio Torres Riascos

    El sistema de salud pública en ciudades policéntricas

    Cada individuo cuenta con un escenario que es usado, consumido y producido a nivel personal o colectivo: el espacio o territorio, el lugar donde se generan distintos fenómenos y procesos sociales y de producción, con el fin de adaptar la sociedad y su hábitat al avance tecnológico-informático del…

    Resp. Ángel Celio Torres Riascos
    Fecha: 2019
  • ONG y estado

    ONG y estado
    Autor: Dávila Paredes, Tania
    Responsable: por Tania Dávila Paredes

    ONG y estado

    La presente investigación analiza las oportunidades y desafíos que se han generado en el área en torno a la gestión ambiental participativa de la subcuenca del río El Ángel, ubicada en la provincia del Carchi. En el primer capítulo se presenta el marco teórico que guía la investigación, para lo…

    Resp. por Tania Dávila Paredes
    Fecha: 2010
  • Protocolos para viajes de campo y campamentos en las Islas Galápagos

    Protocolos para viajes de campo y campamentos en las Islas Galápagos
    Responsable: Ecuador. Ministerio del Ambiente

    Protocolos para viajes de campo y campamentos en las Islas Galápagos

    La constante demanda de información y la imperiosa necesidad de incrementar las acciones de investigación aplicadas al manejo del Parque Nacional Galápagos (PNG) y la Reserva Marina de Galápagos (RMG) hacen necesarias establecer un Protocolo de Campo para contribuir a la conservación y…

    Resp. Ecuador. Ministerio del Ambiente
    Fecha: 2008
  • Ciudades

    Ciudades
    Autor: Bello, Martha Nubia
    Responsable: Martha Nubia Bello ; Sandro Jiménez Ocampo

    Ciudades

    Esta investigación se explicita en dos tipos de documento, un informe nacional y tres regionales. El informe nacional se articula a partir de la reconstrucción empírica, normativa, y ético-política de las víctimas en transición, categoría que intenta resumir las complejidades de la lucha por el…

    Resp. Martha Nubia Bello ; Sandro Jiménez Ocampo
    Fecha: 2008
  • Santiago, una ciudad neoliberal

    Santiago, una ciudad neoliberal
    Responsable: editado por Alfredo Rodríguez y Paula Rodríguez

    Santiago, una ciudad neoliberal

    Lo urbano entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, cerca del 80 por ciento de la población de América Latina habita en ciudades. Las tendencias en las que se enmarca el…

    Resp. editado por Alfredo Rodríguez y Paula Rodríguez
    Fecha: 2009
  • Los imaginarios nos habitan

    Los imaginarios nos habitan
    Autor: Silva, Armando
    Responsable: Armando Silva

    Los imaginarios nos habitan

    Las transformaciones de las ciudades, su crecimiento ilimitado y los cambios en la experiencia urbana han delimitado un escenario que plantea un conjunto de retos para la investigación urbana. En América Latina, algunos temas que han adquirido gran importancia en la discusión pública y académica…

    Resp. Armando Silva
    Fecha: 2008
  • Logros, retos y giros políticos de los gobiernos municipales en las ciudades de América Latina y El Caribe

    Logros, retos y giros políticos de los gobiernos municipales en las ciudades de América Latina y El Caribe
    Autor: Carrión Mena, Fernando
    Responsable: Fernando Carrión Mena

    Logros, retos y giros políticos de los gobiernos municipales en las ciudades de América Latina y El Caribe

    En América Latina se investiga, reflexiona y discute sobre el giro a la izquierda en los gobiernos nacionales y se lo hace desde el inicio de este proceso signado con la llegada de Hugo Chávez a la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela en 1998 y sigue luego progresivamente bajo…

    Resp. Fernando Carrión Mena
    Fecha: 2019
  • Quito imaginado

    Quito imaginado
    Autor: Aguirre, Milagros
    Responsable: Milagros Aguirre, Fernando Carrión Mena y Eduardo Kingman

    Quito imaginado

    Durante mucho tiempo los ciudadanos de América Latina, como vecinos que compartimos destinos similares, hemos querido apreciar cuánto nos parecemos y cuánto somos diferentes los unos de los otros. Esta colección de libros busca descifrar algunas respuestas a partir de una simple consideración:…

    Resp. Milagros Aguirre, Fernando Carrión Mena y Eduardo Kingman
    Fecha: 2005
  • Sociología de la violencia en América Latina

    Sociología de la violencia en América Latina
    Autor: Briceño - León, Roberto
    Responsable: Roberto Briceño - León

    Sociología de la violencia en América Latina

    Sociología de la violencia en América Latina, compila los trabajos que Roberto Briceño-León ha desarrollado durante su larga y fructífera trayectoria científica. Ellos se concentran en un campo importantísimo de la agenda de investigación en el campo de los estudios de la violencia y la inseguridad…

    Resp. Roberto Briceño - León
    Fecha: 2007