Haga su búsqueda aquí
-
Antes de continuar corazonando, es decir, comprendiendo desde el corazón y la razón el significado espiritual y político que tiene el corazonar kitu kara, se hace necesaria una breve aproximación a…
Autor: Guerrero Arias, Patricio
Fecha: 2022
-
Desde principios de los años 1990, en varios países los indígenas no sólo ocupan cargos a nivel local como alcaldes o concejales sino que están presentes en la arena política a través de partidos…
Autor: Ströbele Gregor, Juliana
Fecha: 2013
-
La crisis organizacional indígena se expresa de múltiples formas, que incluyen problemas de legitimidad y representación de las mismas. Las razones pueden ser múltiples: desde aquellas que provienen…
Autor: Ortiz T., Pablo
Fecha: 2013
-
Los relatos previos escuchados de las voces de Abya-Yala movilizan a los extranjeros. Por sobre estos relatos y a pesar de ellos, los conquistadores instalan un punto de vista perdurable,…
Autor: Muyulema C.,Armando
Fecha: 2022
-
La conformación y transformación de los ecosistemas subtropicales del Ecuador ha estado vinculada al desarrollo de actividades de producción agropecuaria realizadas por campesinos. Aun cuando, en la…
Autor: Solórzano, Jéssica
Fecha: 2017
-
El enfoque intercultural en España una propuesta para la gestión de la diversidad de los inmigrantes
En este artículo se aborda el uso del enfoque intercultural que se ha realizado en España para gestionar la diversidad cultural vinculada al fenómeno migratorio de las últimas décadas. El texto…
Autor: Soler García, Cristina
Fecha: 2019
-
El fin de los conflictos bélicos es aquel aspecto del cambio misionero que los Achuar y Shuar valoran positivamente -independiente de su nexo religioso-. Todos mis colocutores coincidieron que a los…
Autor: Meiser, Anna
Fecha: 2022
-
Este libro ha sido una cuenta pendiente en mi carrera. Mientras hacía mi investigación doctoral a inicios de este milenio sobre las relaciones entre indigenismo y liberalismo, me surgió una pregunta:…
Autor: Prieto, Mercedes
Fecha: 2022
-
Discutir sobre la formación nacional de alteridad ecuatoriana requiere contextualizar de la realidad económica, política y social que ha vivido el movimiento indígena desde mediados del siglo XX,…
Autor: García, Fernando
Fecha: 2022
-
En la sociedad shuar la iniciación empieza con el nacimiento cuando se aplica al niño o niña, por vía oral o anal, el zumo de floripondio (maikiua), tsentsemp (planta medicinal), tabaco (tsank),…
Autor: Juncosa, José E.
Fecha: 2022
-
En varias de las intervenciones en el debate abierto del taller se hizo referencia a un factor clave que acompaña cualquier encuentro entre representantes de los pueblos indígenas y de la cooperación…
Autor: Speiser, Sabine
Fecha: 2013
-
Habiendo reflexionado, en la sección anterior, sobre los procesos de invisibilización y de estigmatización que se ha hecho de las poblaciones y culturas afroecuatorianas, a través de los silencios y…
Autor: Hernández, Kattya
Fecha: 2022
-
La Alianza del Clima es una red europea de municipios comprometida con la causa de proteger el clima y al mismo tiempo de preservar las florestas tropicales. La protección global del clima se…
Autor: Alianza del Clima
Fecha: 2013
-
El Instituto de Ecología y Antropología de Acción (INFOE) fue fundado en 1987. En la escena de las ONG alemanas y suizas, trabajando junto con organizaciones indígenas en todo el mundo, INFOE sigue…
Autor: INFOE
Fecha: 2013
-
En América Latina, las naciones y los discursos modernistas de la democracia han sido filtrados a través de ideologías de género (Luna 1993). Poderosos discursos sobre la nacionalidad unen a hombres…
Autor: Radcliffe, Sara
Additional Authors: Westwood, Sallie
Fecha: 2022
-
La interculturalidad representa una posibilidad para avanzar en un cambio de actitud en las personas y grupos sociales, y la formación de valores y de una cultura respetuosa del otro. La…
Autor: Krainer, Anita
Fecha: 2022
-
En el presente trabajo se discute la construcción de la identidad de los esmeraldeños. Se sostiene que esta se ha forjado en una dialéctica de confrontación entre la mirada externa que racializa y…
Autor: Minda, Pablo
Fecha: 2019
-
Para muchos actores latinoamericanos la interculturalidad es un concepto que no termina de construirse, que se ha tornado polémico y mientras que para algunos es un simple instrumento del discurso,…
Autor: Krainer, Anita
Fecha: 2013