Haga su búsqueda aquí
-
Pocas dudas caben acerca de que la concepción de ley penal en la tradición jurídica europea de los últimos siglos responde mucho más a la idea hobbesiana del estado que a la idea liberal de Locke…
Autor: Zaffaroni, Eugenio Raúl
Fecha: 2009
-
Hoy en día en nuestras políticas de seguridad ciudadana muchas veces hemos llegado a generar un enemigo interno, por lo general los jóvenes de las poblaciones de niveles socioeconómicos bajos de…
Autor: Dammert, Lucía
Fecha: 2004
-
El objetivo de este capítulo es explorar cómo se relacionan esos dos acontecimientos, y examinar si los debates que versan con relación a normas internacionales sobre derechos de minorías pueden…
Autor: Kymlicka, Will
Fecha: 2009
-
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha planteado que las violencias han devenido, en Guayaquil en particular y en el Ecuador en general, en un problema de salud pública, debido a las…
Autor: Villavicencio, Gaitán
Fecha: 2004
-
El presente trabajo gira en torno de una interrogante central en donde más allá del reconocimiento constitucional de los derechos y la justicia indígena nos preguntamos ¿si se ha superado la…
Autor: Masapanta Gallegos, Christian
Fecha: 2009
-
Este artículo analiza la proyección constitucional de los cambios introducidos en la Constitución ecuatoriana del 2008, que establece un Estado plurinacional e intercultural, respecto a la…
Autor: Grijalva, Agustín
Fecha: 2009
-
El Municipio de Quito ha venido realizando esfuerzos importantes para que el tema de la seguridad sea debatido por todas las instancias a las que les compete la respuesta, así como por los ciudadanos…
Autor: Vinueza, Lorena
Fecha: 2004
-
El Plan de Prevención del Delito apunta justamente a corregir esta situación. Nos hemos planteado en primer lugar lo que llamamos "contratos de seguridad", que son acuerdos contractuales entre los…
Autor: Ciafardini, Mariano
Fecha: 2004
-
El proyecto tiene como finalidad mejorar las condiciones de seguridad de la población, en un contexto en que la percepción de inseguridad y sus causas objetivas -reflejadas en los índices de…
Autor: Jarrín, Oswaldo
Fecha: 2004
-
Entre 1979 y 1988, en el grupo de trabajo que discutió el borrador de la Convención de los Derechos de los Niños (en adelante CDN), cuatro fueron los temas que causaron controversia: la definición de…
Autor: Ávila Santamaría, Ramiro
Fecha: 2009
-
La violencia desde siempre ha estado ligada a la experiencia humana y es un problema que hace que 1,6 millones de personas mueran y muchas más sufran lesiones no mortales como resultado de violencia…
Autor: Villacrés, Nilhda
Fecha: 2004
-
La inseguridad se ha convertido en tema de agenda de los gobiernos, en tema de preocupación de los medios de comunicación, está presente en diversos ámbitos académicos y, por supuesto, constituye una…
Autor: Rivera Velez, Fredy
Fecha: 2004
-
Al concepto de seguridad interna, tradicionalmente vinculado al orden público, se le ha sumado un nuevo concepto: el de seguridad ciudadana, que implica la aparición del ciudadano en una posición más…
Autor: Otero, Beatriz
Fecha: 2004
-
La seguridad pública se ha convertido en un asunto políticamente relevante y en una cuestión altamente sensible para nuestras sociedades, no por la importancia que la clase política le ha adjudicado…
Autor: Montenegro, Germán
Fecha: 2004
-
La Guardia Nacional es una institución únicamente americana. La milicia colonial fue instituida a principios de los años coloniales y ahora es una parte institucional del país. Es una fuerza al mismo…
Autor: Leonard, Tom
Fecha: 2004
-
Generalmente se observa a las amenazas delincuenciales como causas de inseguridad y no como efectos -que en realidad lo son- de factores de carácter estructural que producen graves desequilibrios…
Autor: Páez, Alexei
Fecha: 2004
-
Hoy en día, en el contexto de los procesos de globalización, donde parafraseando a Franz Hinkelammert, el planeta Tierra es tan redondo, tan redondo que si disparamos una bala, ésta da la vuelta…
Autor: Sánchez Rubio, David
Fecha: 2009
-
El presente trabajo pretende identificar lo, que considero, los principios básicos, tanto comunes como diferentes que existen en los sistemas de justicia indígena en relación con el estatal a fin de…
Autor: Zambrano Álvarez, Diego
Fecha: 2009