Haga su búsqueda aquí
-
Durante varias décadas, las nacionalidades y pueblos indígenas fueron sometidos a una estructura estatal uniforme que desconocía sus necesidades y visiones como seres humanos y los trataban…
Autor: Baltazar Yucailla, Rosa Cecilia
Fecha: 2009
-
Los casos que se presentan en este estudio no representan necesariamente una muestra representativa (faltan, en particular, estudios sobre el Oriente del Ecuador), pero esto no se debe a una falla…
Autor: Laforge, Michel
Fecha: 2008
-
Los principales eventos públicos realizados fueron: Taller con dirigentes de organizaciones campesinas, en Noviembre del 2004; conferencia pública sobre "Agriculturas campesinas y globalización", en…
Autor: Hidalgo, Francisco
Fecha: 2008
-
El presente documento está dirigido a lectores que transitan en los pasillos de las cortes, de abogados que ocupan un lugar en un campo de lucha, donde decir la verdad del derecho, es cuestión de…
Autor: Chivi Vargas, Idón Moisés
Fecha: 2009
-
La globalización ha sido vista como un fenómeno negativo -en tanto, nivel de dominación- que juega a favor del mercado transnacional y la imposición de un modelo único y hegemónico de vida. No…
Autor: Ávila Linzán, Luis Fernando
Fecha: 2009
-
La inequidad de acceso a los recursos naturales dentro de comunidades indígenas y campesinas en la Sierra Norte del Ecuador responde a procesos históricos y a la implantación de políticas neo…
Autor: Murillo, Rosa
Fecha: 2008
-
El presente ensayo recoge las experiencias y transformaciones jurídico políticas que forjarían los sistemas relacionales entre el Estado y las comunidades indígenas de los Estados Unidos, Nueva…
Autor: Espinosa Gallegos-Anda, Carlos
Fecha: 2009
-
Este libro nos incentiva e impulsa a poner el tema en discusión, a revisar nuestras ideas, a recobrar nuestra memoria, actualizar nuestros conocimientos y asumir nuevas posiciones. En definitiva a…
Autor: Arbito Chica, Néstor
Fecha: 2009
-
La lucha por reivindicar y fortalecer los derechos de los pueblos indígenas ha sido una batalla incansable que se remonta a los primeros días de la colonia. Su evolución, junto con la de otros…
Autor: Espinosa Gallegos Anda, Carlos
Additional Authors: Caicedo Tapia, Danilo
Fecha: 2009
-
La reforma agraria no se justifica solamente por su fin de justicia social, sino también por razones económicas y ambientales. Queremos contribuir, por un lado, a la definición y al análisis de lo…
Autor: Chauveau, Christophe
Fecha: 2008
-
La actual Constitución de la República del Ecuador, al igual que lo hizo la anterior de 1998 en lo que respecta a la vigencia de la jurisdicción indígena ha dejado el mandato de la creación de la Ley…
Autor: Poveda Moreno, Carlos
Fecha: 2009
-
Los 8 estudios presentados en las páginas anteriores ofrecen un panorama múltiple sobre la situación de la tenencia de la tierra en el Ecuador. No son necesariamente ejemplos representativos, faltan…
Fecha: 2008
-
En la distribución de la tierra, según el 1 Censo Agropecuario, Ecuador tenía un alto coeficiente de Gini' de 0.86 en 1956, que describía la alta concentración de la tierra, heredada desde la colonia…
Autor: Gilces, Amparo
Additional Authors: Montenegro, Freddy
Fecha: 2008
-
En este artículo, el autor comienza por partir de una re-definición de la actividad agrícola, para explicar cuáles son las funciones de la agricultura, además de las funciones productivas, y…
Autor: Dufumier, Marc
Fecha: 2008
-
Durante las dos últimas décadas el tema no ha encontrado mucho interés ni en la investigación agraria ni entre los movimientos campesinos e indígenas. Sin embargo, los datos del Censo Agropecuario…
Autor: Brassel, Frank
Additional Authors: Herrera, Stalin; Laforge, Michel
Fecha: 2008