Haga su búsqueda aquí
-
Deviene un cambio de siglo, incluso un nuevo milenio, y la Cuenca Amazónica se abre a estos con un sinnúmero de procesos y contrastes, unos heredados de su historia y otros generados en los años más…
Autor: Herrera, Doris
Fecha: [fecha de publicación no identificada]
-
A partir de un análisis minucioso de los estudios de Fernando Velasco Abad, a través de este trabajo se exponen las líneas principales de su pensamiento agrario. Sobre la base de esta exposición,…
Autor: Chiriboga Vega, Manuel
Fecha: 2014
-
En este breve espacio, el autor resume los puntos que le parecen más importantes por considerar con respecto a los crecientes flujos migratorios de Centroamérica hacia Estados Unidos y lo que ello…
Autor: Mendoza, Breny
Fecha: 2006
-
Como generación de diplomáticos latinoamericanos hemos sido testigos del notable cambio internacional que produjo el fin de la guerra fría. Ninguna región pudo escapar o quedar aislada de las…
Autor: Bustamante, Fernando
Fecha: 1996
-
Existe un gran cúmulo de documentos oficiales, sobre todo de carácter militar, que permiten trazar la evolución del pensamiento geoestratégico estadounidense durante este siglo en lo que se refiere…
Autor: Rodriguez Beruff, Jorge
Fecha: 1994
-
Asentadas sobre la cordillera andina, que atraviesa el país como su columna vertebral, y dispersos a ambas márgenes de ella, numerosas etnias pueblan el moderno estado ecuatoriano. Su presencia se…
Autor: Sánchez Parga, José
Fecha: 1984
-
Este trabajo, tiene por objeto evidenciar que con la transformación del "Derecho a la vivienda" en "mercancía", y con el avance del deterioro habitacional urbano, los acuerdos y compromisos…
Autor: Flores, Ana Raquel
Fecha: 2012
-
El Golpe de Estado perpetrado el 30 de septiembre de 1991contra el presidente constitucional Jean Bertrand Aristide no sólo violentó los más elementales derechos del pueblo haitiano a una vida…
Autor: Lozano, Wilfredo
Fecha: 1992
-
El objetivo de este documento es presentar algunas reflexiones alrededor de los problemas que plantea la construcción de una nueva institucionalidad pública de lo social, a partir de los cambios…
Autor: Carpio, Jorge
Additional Authors: Novacovsky
Fecha: 1997
-
El reconocimiento de que el fin último de la economía es el bienestar humano ni es nuevo, ni obedece a una particular posición teórica. Sin embargo, analizando las políticas públicas, particularmente…
Autor: Sánchez, Jeannette
Fecha: 2005
-
Desde el sector cultural, es muy importante porque generalmente la cultura constituye lo que se llama la "agenda paralela" de cualquier Estado, es decir, somos percibidos permanentemente como ese…
Autor: Guariglio, Mónica
Fecha: 2013
-
Los barrios en las ciudades venezolanas constituyen una de las manifestaciones más resaltantes de los procesos urbanos acaecidos durante la segunda mitad del siglo XX, y no han podido detenerse este…
Autor: Rosas Meza, Iris
Fecha: 2012
-
Los textos expuestos en este libro plantean una serie de enfoques y aproximaciones teóricas a un tema común que los enlaza: la cultura de la legalidad. La posibilidad de articular conceptos diversos…
Autor: Bonilla, Adrián
Fecha: 2014
-
Se entiende por 'conventillos' en La Paz los edificios viejos localizados en el casco urbano central, construídos principalmente en el siglo anterior. Originalmente, fueron las casas de la élite…
Autor: Lindert, Paul van
Fecha: 1999
-
Desde hace cincuenta años hay en Venezuela una cultura del petróleo; un patrón de vida con estructura y mecanismos de defensa propios, con modalidades y efectos sociales y psicológicos definidos, que…
Autor: Quintero, Rodolfo
Fecha: 2021
-
Ecuador es un país con una rica producción en el campo de las letras y las artes. De hecho, su literatura, pintura, escultura, música y danza y últimamente también el cine tienen cultores que han…
Autor: Villacís Molina, Rodrigo
Fecha: 2011
-
Al hablar sobre los significados culturales del trabajo hacemos referencia a una gama muy heterogénea de enfoques que, aunque están lejos de constituir una corriente o escuela bien definida dentro de…
Autor: Guadarrama Olivera, Rocío
Fecha: 2000
-
Hablar de las culturas populares en Ecuador es adentrarnos en las entrañas mismas de este país, construido y sostenido sobre y por las culturas populares; entender que las culturas populares…
Autor: Cusme, Alexandra
Fecha: 2013