Haga su búsqueda aquí
-
Para poder ocuparme libremente de este tema, necesariamente tengo que explicar algo sobre mi persona. Hija de un ilustre hombre público, me es absolutamente imposible poder evadirme de una…
Autor: Cárdenas de Bustamante, Hipatia
Fecha: 2006
-
Nunca como en estos tiempos ha sido más insultada la mujer ecuatoriana. ¿Porqué? ¿Qué crimen ha cometido para hacerse acreedora a la ferocidad con que se la trata? Uno, inaudito para los hombres: ha…
Autor: Cárdenas de Bustamante, Hipatia
Fecha: 2006
-
He aquí un artículo..."La Mujer y sus derechos" Si pensáis queridos lectores que en mis crónicas leeréis parcialidades, os equivocáis redondamente. También os diré que no trato de elogiar a las de mi…
Autor: Marisa, Sor
Fecha: 2006
-
La nación ecuatoriana como comunidad humana con conciencia e identidad no existió siempre. Se fue formando en etapas posteriores, a partir de la crisis del fin de la colonia El surgimiento de la…
Autor: Ayala, Enrique
Fecha: 2008
-
El presente ensayo fotográfico forma parte de una investigación coordinada por Maurio Cerbino y que comenzó en la FLACSO durante septiembre del 2007, dentro del área de documentación audiovisual del…
Autor: Jijón, María Rosa
Fecha: 2008
-
En 1997 por primera vez oímos hablar de los Latin Kings, durante una investigación sobre culturas juveniles en Guayaquil. Algunos jóvenes informantes de sectores marginales contaban sobre la…
Autor: Cerbino, Mauro
Additional Authors: Rodríguez, Ana
Fecha: 2008
-
Esta ponencia es parte de un estudio que se ha realizado en los dos últimos años, sobre el estatuto jurídico de los haitianos y de sus descendientes nacidos en la República Dominicana.
Autor: Cedeño, Carmen
Fecha: 1992
-
La relación del hombre con la naturaleza plantea problemas éticos y jurídicos cuya relevancia no puede ignorarse en el presente siglo; por el contrario, se trata de problemas filosóficos de…
Autor: Cartay Angulo, Belkis Josefina
Fecha: 2011
-
En los estrechos límites de esta presentación es imposible abarcar en detalle la complejidad de la dinámica ideológica (filosófica, ética y jurídica) de la relación del humano con su medio y en…
Autor: Zaffaroni, Eugenio Raúl
Fecha: 2011
-
El presente trabajo no sólo permite conocer los antecedentes, resultados y perspectivas de la política de titulación de la propiedad aplicada en el Perú, desde la creación del Organismo de…
Autor: Cavero Velaochaga, Miguel
Fecha: 2012
-
La Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro (UNCED, junio 1992) volvió a dejar en claro que no puede esperarse que las soluciones a los problemas sociales, económicos y ecológicos que hoy en día imperan…
Autor: Mies, María
Fecha: 2004
-
La advertencia de Stedman de que las negociaciones para concluir conflictos armados internos son las más difíciles que se conocen, ha sido comprobada por el proceso de paz guatemalteco, cuyas…
Autor: Aguilera Peralta, Gabriel
Fecha: 1994
-
El proceso de paz Ecuador-Perú concluyó con un dictamen arbitral de los países garantes del Protocolo de Rio de Janeiro (Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos) emitido el 23 de octubre de 1998…
Autor: Espinoza, Carlos
Fecha: 1999
-
Esta es una exposición economicista, aunque se ha hecho un esfuerzo para que sea amigable a los no economistas. Esto se debe a que se entiende que uno de los núcleos duros de las relaciones…
Autor: Croes, Edwin
Fecha: 1999
-
La noción de identidad ha estado vinculada a los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana (SAL) durante sus 33 años de actividad continua. Esa noción, como todas, con el paso del tiempo se…
Autor: Ramírez Nieto, Jorge V.
Fecha: 2021
-
El objeto de esta presentación es inducir a la reflexión sobre las tensiones y oportunidades del proyecto intercultural y su enfoque en la producción y tratamiento de la información estadística…
Autor: Pijal, Luis
Fecha: 2009
-
La literatura ecuatoriana de los años veinte y treinta del presente siglo ha sido, por lo general, encasillada sin reparos, y no siempre con las mejores intenciones, dentro de una línea de protesta…
Autor: Robles, Humberto
Fecha: 2001
-
En este artículo se analiza la noción de capital humano a partir de una deconstrucción de los elementos filosóficos que subyacen a las nuevas orientaciones en teoría económica. Se cuestiona el hecho…
Autor: Chavarría, Miguel
Fecha: 2008