Haga su búsqueda aquí
-
La sociología de las profesiones ha tenido un desarrollo importante en los países anglosajones desde los años treinta, aproximadamente; los artículos y libros aparecidos en Estados Unidos e…
Autor: Hualde, Alfredo
Fecha: 2000
-
Una ciencia social se constituye, reformula sus paradigmas normales, se adapta a las circunstancias, en virtud de múltiples influencias, y desde luego, no sólo como consecuencia de las demandas…
Autor: Castillo, Juan José
Fecha: 2000
-
El término homosexualidad, como tipificación de una categoría determinada de hombres según su naturaleza, o mejor dicho, según su orientación, es un invento de la ciencia médica del siglo XIX. Antes…
Autor: Hopman, Jan
Fecha: 2000
-
Quincenario Tintají, 22 de junio de 2006
Autor: Lucas, Kintto
Fecha: 2006
-
El poder de las mujeres y la subversión de la comunidad, el pequeño libro que, traducido a seis lenguas, impulsó la militancia en el movimiento feminista en varios países, cabe preguntarse: ¿cuáles…
Autor: Dalla Costa, Mariarosa
Fecha: 2006
-
El Seguro General de Salud Individual y Familiar (SGSIF) del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se encuentra actualmente en una situación financiera apremiante, la cual ha sido…
Autor: Cadena Cepeda, Meitner
Fecha: 2019
-
En Chile, tras el golpe militar de 1973, el pluralismo en los medios de comunicación fue herido de muerte. A más de 20 años de la recuperación de la democracia todavía persiste una sola prensa que,…
Autor: Martorell, Francisco
Fecha: 2010
-
Llego a los estudios de la cultura, repleta de los crípticos estudios literarios de antaño, que me limitaron a percibir resonancias rítmicas o a confeccionar esquemas laberínticos basados en…
Autor: Harrison, Regina
Fecha: 2003
-
El artículo tiene por objetivo ofrecer una panorámica del estado de situación de la TDT en la Unión Europea a partir de las principales políticas públicas adoptadas en la región desde su introducción…
Autor: García Leiva, Mª Trinidad
Fecha: 2011
-
El proceso de digitalización de la televisión abierta en Argentina encuentra sus orígenes hacia fines de los 90 y se advierten tres momentos a partir de distintas modalidades del rol estatal hacia la…
Autor: Bizberge, Ana
Additional Authors: Mastrini, Guillermo; Becerra, Martín
Fecha: 2011
-
Este capítulo presenta una revisión del proceso de transición a la Televisión Digital Terrestre que ha acontecido en España en los últimos años. Realizamos un análisis sintético de esta…
Autor: Ortega Mohedano, Félix
Fecha: 2011
-
¿De qué está compuesta la gran mayoría de contenido de los canales de Latinoamérica? Hay que comenzar con las telenovelas, los formatos como reality TV, la mayoría de estos formatos son de los…
Autor: Gowan, John
Fecha: 2003
-
Para el mundo de las comunicaciones en el año 2000, no sólo estamos hablando acerca de televisión ni la transmisión regular de la misma, sino acerca de todos los medios electrónicos, que permitirán a…
Autor: Goldberg, Melvin
Fecha: 1985
-
Estados Unidos no es el mejor lugar para buscar una cobertura periodística objetiva sobre las consecuencias internacionales de los atentados del 11 de septiembre en Nueva York y en esta capital…
Autor: Lobe, Jim
Fecha: 2001
-
Durante los últimos años el medio ambiente humano ha sido tema de trabajos eruditos y de comentarios periodísticos, de artículos y libros científicos y de programas y discursos políticos. Al…
Autor: Gazzoli, Rubén N.; Vapnarsky, César A.
Fecha: 1989
-
El estudio de la tenencia de la tierra en la Amazonía ecuatoriana enfrenta concepciones diversas de aspectos relacionados con la propiedad, aprovechamiento y administración de los recursos naturales…
Autor: Uquillas, Jorge E.
Fecha: 1993
-
El reconocimiento internacional de Costa Rica como escenario de democracia no podría ser tal sin el aporte de los medios de comunicación. La solidez histórica de sus instituciones abarca también al…
Autor: Murillo, Álvaro
Fecha: 2010
-
Cada vez con mayor frecuencia se acude al concepto de sistema político para esclarecer las complejas condiciones de los procesos políticos contemporáneos. Sin embargo, su uso recurrente no es…
Autor: Echeverría, Julio
Fecha: 2003