Haga su búsqueda aquí
-
El debate sobre los derechos de los pueblos indígenas en Bolivia se desarrolla en el marco de transformaciones políticas y sociales que definen condiciones históricas y coyunturales sustancialmente…
Autor: Paz Patiño, Sarela
Fecha: 2011
-
Tres pilares innovadores de la Constitución ecuatoriana son el sumak kawsay, la plurinacionalidad y los derechos de la naturaleza. Se trata de tres grupos de derechos que recogen luchas sociales,…
Autor: Martínez, Esperanza
Fecha: 2023
-
El reconocimiento de los derechos de la Naturaleza es seguramente una de las novedades más impactantes de la ecología política latinoamericana reciente. Este cambio se concretó en la nueva…
Autor: Gudynas, Eduardo
Fecha: 2011
-
La comunidad de San Rafael integró la Federación de Mujeres Bagua. El Estado reconoce a la comunidad mediante el decreto ley número 24656 en el año 1987, por lo cual elaboran sus reglamentos internos…
Autor: Yagkikat, Elva Rosa
Fecha: 2009
-
Para referirme a la situación de la mujer indígena, sus derechos, su participación, su rol en la justicia indígena, debo empezar haciendo una breve reseña de la situación de los pueblos indígenas y…
Autor: Tibán, Lourdes
Fecha: 2011
-
Los derechos humanos como todo lo que el pensamiento humano ha imaginado y elaborado en el curso de las edades sólo puede concebirse en una perspectiva dinámica y constructiva. El nacimiento luego el…
Autor: Boisson, Jacques
Fecha: 1982
-
Las Constituciones de la República del Ecuador han partido de una visión equivocada de un Estado uninacional y homogéneo, desconociendo la diversidad étnico cultural. Las omisiones o formas…
Corporate author: ECUARUNARI
Fecha: 1998
-
El sistema judicial costarricense no es muy diferente al que existe en los modelos de justicia de Estados únicos no federales. En este tipo de estructuras, el territorio nacional sufre divisiones…
Autor: Urquilla Bonilla, Carlos Rafael
Fecha: 2009
-
Los derechos en la constitución de 1998 no hay que toparlos y son de avanzada en el constitucionalismo latinoamericano. Estas afirmaciones las hemos escuchado con harta frecuencia, sin embargo, la…
Autor: Trujillo, Julio César
Additional Authors: Ávila, Ramiro
Fecha: 2008
-
Cuando hablamos de derechos humanos, hoy en el siglo XXI, hay quienes desconocen el real significado del término, confundiendo a los DDHH con una ideología política, con un partido, con un discurso…
Autor: Vargas, Anaité
Fecha: 2013
-
Este trabajo procurar exponer el desarrollo de los derechos civiles y políticos, así como los económicos, sociales y culturales en los últimos años, tanto a nivel de su formulación normativa …
Autor: Ordóñez, Jaime
Fecha: 2000
-
Los aportes realizados por las mujeres a la concepción y desarrollo de los Derechos Humanos pueden ser analizados desde dos vertientes que se entrecruzan. Por un lado, aquella que se vincula con el…
Autor: Fries, Lorena
Fecha: 2000
-
La presente ponencia trata sobre las diferencias, similitudes y articulaciones entre los derechos individuales y los derechos colectivos, en el marco del pluralismo jurídico y el Estado plurinacional…
Autor: Molina Rivero, Ramiro
Fecha: 2011
-
La Corte Suprema de los Estados Unidos, desde el caso Marbury contra Madison, en 1803, asumió la competencia de controlar constitucionalmente los actos del poder público. Desde ahí se tiene una…
Autor: Ávila Santamaría, Ramiro
Fecha: 2009
-
Resulta extraño que cuando tratamos de personificar a la justicia evoquemos la imagen de una mujer con los ojos vendados. El símbolo de la justicia en nuestros juzgados o tribunales es Iustitia,…
Autor: Silva Portero, Carolina
Fecha: 2009
-
En las aproximaciones jurídicas tradicionales, la cuestión de las garantías de los derechos aparece como una cuestión principalmente institucional. Las garantías, en efecto, se presentan ante todo…
Autor: Pisarello, Gerardo
Fecha: 2009
-
Es evidente que se necesita una reforma profunda al sistema representativo en Centroamérica si no queremos llegar al escenario sudamericano. Esa reforma debe incluir la creación de instituciones que…
Autor: Téllez, Dora M.
Fecha: 2006
-
Este texto responde a una invitación a responder acerca de por qué la antropología como disciplina académica es interpelada por los conflictos del desarrollo rural y ambiental. Es decir, por qué…
Autor: Taks, Javier
Fecha: 2020