Haga su búsqueda aquí
-
El éxodo migratorio de finales de los noventa, en Ecuador, se diferencia de los flujos anteriores por su carácter nacional y multiclasista, por la procedencia tanto rural como urbana de los…
Autor: Herrera, Gioconda
Fecha: 2005
-
La literatura científica refleja gran interés por entender la migración femenina Sur-Norte, como resultado de las transformaciones de factores estructurales ligados al desarrollo de la economía…
Autor: Cortés Maisonave, Almudena
Fecha: 2017
-
La migración ecuatoriana hacia Italia ha tenido un desarrollo muy especial, no solo a nivel cuantitativo sino también a nivel cualitativo. En particular, son tres las ciudades italianas en las que la…
Autor: Lagomarsino, Francesca
Fecha: 2007
-
En Chile, y en el mundo, poco a poco y muy lentamente, las mujeres fueron logrando su incorporación a espacios que les eran vedados, entre ellos la educación superior y el derecho al sufragio. Desde…
Autor: Palestro Contreras, Sandra
Fecha: 2020
-
Durante los últimos años la práctica del fútbol femenino ha crecido paulatinamente en el Ecuador, en la actualidad mujeres de todas las edades practican este deporte, tanto a nivel de ligas barriales…
Autor: Pontón, Jenny
Fecha: 2006
-
Con la protección de los espíritus andinos, el permiso de mis ancestros y la autorización de las mujeres indígenas ancianas sabias por su experiencia y como miembro de la nacionalidad kichwa del…
Autor: Quinatoa Cotacachi, Estelina
Fecha: 2009
-
El presente artículo hace una breve aproximación de la situación de la mujeres y de las diversidades sexuales que viven en el ámbito rural, es decir, campesinas e indígenas; no obstante se pone…
Autor: Chuji, Mónica
Fecha: 2019
-
La relación entre la mujer y la tierra es todavía un territorio donde las inequidades de género se manifiestan de manera patente: 1.6 billones de mujeres habitan el medio rural y producen más de la…
Autor: Bórquez, Rita
Fecha: 2011
-
En México, las mujeres indígenas enfrentan nuevos retos ante las renovadas experiencias de justicias indígena y comunitaria que se desarrollan en diferentes regiones del país. Dichas experiencias de…
Autor: Sierra, María Teresa
Fecha: 2008
-
Uno de los derechos por los cuales el movimiento de mujeres en América Latina ha luchado más intensamente en los últimos 20 o 30 años, es el derecho a una vida libre de violencia. La violencia de…
Autor: Lang, Mirian
Fecha: 2009
-
¿De qué manera son tratadas las mujeres en los sistemas de justicia estatal e indígena? ¿Qué contenido tiene la idea de justicia y de sanción hacia ellas? Estas son preguntas que nos pueden ayudar a…
Autor: Cumes, Aura Estela
Fecha: 2009
-
En las últimas décadas hemos asistido a un crecimiento de la industria del sexo en el plano internacional, favorecido por el fenómeno de la globalización, que no sólo ha influido en un incremento del…
Autor: Oso Casas, Laura
Fecha: 2008
-
Al pensar en el feminismo se debe tener en cuenta una definición amplia e histórica, que permita tener presente todas aquellas particularidades sociales y culturales en las que se encuentran las…
Autor: Cuminao Rojo, Clorinda
Fecha: 2009
-
Este trabajo indaga en el rol desempeñado por las mujeres mapuche al interior de las organizaciones y su participación política. En especial, un grupo de mujeres que se constituyeron en líderes…
Autor: Calfio Montalva, Margarita
Fecha: 2009
-
Los estudios sobre migraciones latinoamericanas y trabajo de cuidado se han interesado especialmente en las labores que las mujeres migrantes desempeñan en el sector privado, contratadas como…
Autor: Rosas, Carolina
Fecha: 2018
-
En los noventa, los altos niveles de desocupación masculina, en el Gran Buenos Aires, obligaron a muchas mujeres a salir a trabajar, ya no sólo para colaborar con el ingreso masculino, sino para…
Autor: Causa, Adriana
Fecha: 2008
-
En septiembre de 2017 parí un hijo. Vino a marcar la dimensión real del cuerpo, la dimensión real del tiempo. Su cuerpo, mi cuerpo. Antes, había pensado muchas veces en la materialidad del cuerpo,…
Autor: Garbay-Maeztu, Maite
Fecha: 2021
-
La Plataforma de Beijing se propuso asegurar la igualdad de acceso a la educación, la eliminación del analfabetismo, la erradicación de la discriminación en el sistema educativo, entre otros…
Autor: Ponce, Juan; Martínez, Silvia
Fecha: 2005