Haga su búsqueda aquí
-
Reflexionar y opinar sobre Chile exige un ejercicio previo: reconocer que el país está bien y todo indica que seguirá estando bien e, incluso, mejor. Por tanto es en ese marco de estupendo desempeño…
Autor: Correa, Enrique
Fecha: 1997
-
¿Por qué en Colombia no existe movilización social como en Ecuador? En Colombia el crecimiento económico y la estabilidad institucional, conjugados con una extrema desigualdad social, han favorecido…
Autor: Ramírez, Socorro
Fecha: 2008
-
Este artículo visibiliza algunas de las formas en las cuales las estructuras de género operan para habilitar y justificar determinados tipos de violencia, de la mano con los mercados ilegales e…
Autor: Viteri, María Amelia
Additional Authors: Ceja Cárdenas, Iréri
Fecha: 2017
-
La Cátedra Ecuador realizada por iniciativa de la Universidad Nacional de Colombia, abierta como una ventana hacia el conocimiento y la mejor comprensión entre países vecinos, aspira a propiciar una…
Autor: Ramírez, Socorro
Fecha: 2008
-
El municipio de Tecoluca, departamento de San Vicente (El Salvador), se ha destacado a lo largo de la historia por sus altos índices de pobreza, lo que condujo a que gran parte de su población se…
Autor: Merlos, Enrique
Additional Authors: Moreno, María Elena
Fecha: 2004
-
¿Cómo han sido consideradas las mujeres en la historia del Ecuador? Sus voces, ¿han sido escuchadas? ¿Han participado en la vida nacional? Son los hombres quienes han escrito la historia, quienes han…
Autor: Carrasco Molina, Jennie
Fecha: 2009
-
El inédito giro a la izquierda en los Gobiernos nacionales de América Latina en los primeros quince años del siglo XXI, de hecho, tuvo como antecedente una ola de victorias locales de partidos de…
Autor: Goldfrank, Benjamín
Fecha: 2015
-
Estados Unidos, con el apoyo de todos los países del mundo, tiene el deber y el derecho de esclarecer las circunstancias en las que se perpetraron los atentados, identificar a los responsables de su…
Autor: Lula da Silva, Luiz Inácio
Fecha: 2001
-
Los acuerdos recientes en beneficio de la rehabilitación patrimonial y de la reactivación económica del Centro Histórico de Quito, han permitido reagrupar una parte de sus antiguos barrios con el…
Autor: Collin-Delavaud, Anne
Fecha: 2000
-
Es común considerar que los acuerdos comerciales entre países generen impactos ambientales. Existe una amplia literatura que presenta ejemplos sobre impactos tales como deforestación o contaminación…
Autor: Gudynas, Eduardo
Fecha: 2000
-
El 24 de febrero de 1971, en Toribío, norte del departamento del Cauca, tuvo lugar una importante concentración a la que asistieron más de 2.000 personas, entre campesinos, indígenas y obreros…
Autor: Gros, Christian
Fecha: 2019
-
Editorial Planeta. Letra viva Edición: julio 1998
Autor: Aguilera Malta, Demetrio
Fecha: 2006
-
La necesidad de abordar desde una óptica moderna los viejos problemas de las relaciones entre Bolivia, Chile y Perú, así como la convicción de que los retos de la globalización y los crecientes…
Autor: Araníbar Quiroga, Antonio
Fecha: 2001
-
La política social brasileña no ha sido examinada en su conjunto -con una sola excepción desde la perspectiva analítica del Welfare State. Las nociones de "Estado de bienestar social" o de "Estado…
Autor: Draibe, Sonia Miriam
Fecha: 1990
-
Somos muchos aquí que desde hace décadas hablamos del Triángulo Atlántico, pero como el tema que tenemos que tocar ahora es el tema de la gira hacia el Pacífico o del debate entre el Atlántico y el…
Autor: Blanquer, Jean Michel
Fecha: 2014
-
Hoy en día la propuesta intercultural tiene gran relevancia para Latinoamérica, debido a que el discurso multicultural y pluralista propuesto desde el liberalismo se ha venido agotando con el devenir…
Autor: Carrillo González, Diana
Additional Authors: Patarroyo Rengifo, Nelson Santiago
Fecha: 2009
-
Ubicado en la Región Amazónica Ecuatoriana, el Yasuní fue declarado Parque Nacional en 1979 y diez años más tarde la UNESCO estableció la Reserva de Biosfera, debido a que es un refugio de vida del…
Autor: Álvarez, Yomar
Fecha: 2013
-
Una de las tesis que hemos sometido a consideración y discusión en el Ensayo anterior es que al menos desde 1988 hasta 1993, Ecuador transitaba -casi imperceptiblemente- de un régimen inflacionario a…
Autor: Schuldt, Jürgen
Additional Authors: Acosta, Alberto
Fecha: 2004