Haga su búsqueda aquí

  • Cultura política, gobierno local y descentralización, en Costa Rica

    Cultura política, gobierno local y descentralización, en Costa Rica
    Autor: Rivera, Roy
    Responsable: Roy Rivera

    Cultura política, gobierno local y descentralización, en Costa Rica

    Este informe recoge los resultados finales de la investigación que hemos estado realizando en Costa Rica como parte del Proyecto Cultura política en torno a la descentralización en Centroamérica, que ha sido coordinado por FLACSO-EI Salvador, desde una perspectiva regional y financiado por la…

    Resp. Roy Rivera
    Fecha: 2001
  • Cultura política, gobierno local y descentralización

    Cultura política, gobierno local y descentralización
    Autor: Córdova Macías, Ricardo
    Responsable: Ricardo Córdova Macías y Mitchell A. Seligson

    Cultura política, gobierno local y descentralización

    Este libro ha sido estructurado en cinco capítulos. En el primero se incluye el trabajo elaborado por el coordinador regional del proyecto de investigación, y que sirviera de referencia para el diseño del estudio. Es sobre la base de este documento, que para la investigación se aceptó la siguiente…

    Resp. Ricardo Córdova Macías y Mitchell A. Seligson
    Fecha: 2001
  • Cultura política, gobierno local y descentralización, El Salvador

    Cultura política, gobierno local y descentralización, El Salvador
    Autor: Córdova Macías, Ricardo
    Responsable: Ricardo Córdova Macías y Víctor Antonio Orellana

    Cultura política, gobierno local y descentralización, El Salvador

    Para los propósitos de este estudio, se entiende por cultura política: el conjunto de actitudes, valores, creencias, comportamientos y representaciones compartidos en diversos grados por los miembros de una sociedad, con relación al poder, a las instituciones y normas que regulan el funcionamiento…

    Resp. Ricardo Córdova Macías y Víctor Antonio Orellana
    Fecha: 2001
  • Cultura política, gobierno local y descentralización. Guatemala

    Cultura política, gobierno local y descentralización. Guatemala
    Autor: Gálvez Borell, Víctor
    Responsable: Víctor Gálvez Borell ; Carlos Hoffman Bailey

    Cultura política, gobierno local y descentralización. Guatemala

    Los estudios sobre cultura política que han recurrido a la indagación de personas mediante el uso de encuestas, son recientes y limitados, tanto en la región centroamericana como Guatemala. EI equipo de la Universidad de Pittsburgh, con la colaboración de ASIES y bajo la coordinación de Mitchel…

    Resp. Víctor Gálvez Borell ; Carlos Hoffman Bailey
    Fecha: 2001
  • Cultura política, gobierno local y descentralización. Nicaragua

    Cultura política, gobierno local y descentralización. Nicaragua
    Autor: Ortega Hegg, Manuel
    Responsable: Manuel Ortega Hegg

    Cultura política, gobierno local y descentralización. Nicaragua

    EI presente documento es el informe final del estudio sobre "La Cultura Política en torno a la Descentralización", que se enmarca en el Proyecto: "América Central: Red Institucional de Apoyo al Municipio y Cultura Política en torno a la Descentralización". Fue coordinado por la Facultad…

    Resp. Manuel Ortega Hegg
    Fecha: 2001
  • Memorias de la Segunda Asamblea Cantonal de Cayambe

    Memorias de la Segunda Asamblea Cantonal de Cayambe
    Responsable: compilado por Centro de Investigaciones CIUDAD

    Memorias de la Segunda Asamblea Cantonal de Cayambe

    En el año 2000, se estableció un convenio marco de asesoría técnica y capacitación entre el Gobierno Municipal de Cayambe y el Centro de investigaciones CIUDAD. Los objetivos específicos del convenio son los de promover actividades para impulsar la gestión democrática, mediante la participación…

    Resp. compilado por Centro de Investigaciones CIUDAD
    Fecha: 2002
  • Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2007

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2007
    Responsable: Centro de Investigaciones Sociales del Milenio (CISMIL) : Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SEMPLADES) : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) : Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2007

    El presente informe sobre el avance de los ODM en el Municipio Metropolitano de Quito da cuenta, no solo del estado de situación de este territorio, sino también de que alcanzar los ODM en Ecuador es posible. Los logros y retos que aquí se resaltan son el fruto de un esfuerzo local, pero también…

    Resp. Centro de Investigaciones Sociales del Milenio (CISMIL) : Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SEMPLADES) : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) : Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Fecha: 2008
  • Plan general de desarrollo territorial del Distrito Metropolitano de Quito

    Plan general de desarrollo territorial del Distrito Metropolitano de Quito
    Responsable: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito; Dirección metropolitana de planificación territorial

    Plan general de desarrollo territorial del Distrito Metropolitano de Quito

    Esta revisión del PGDT se ciñe a disposiciones reglamentarias que establecen una actualización quinquenal. En lo sustancial, obedece a la necesidad de solventar las patologías urbanas persistentes y de adecuar la estructura territorial a las nuevas demandas de la urbanización en el contexto global…

    Resp. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito; Dirección metropolitana de planificación territorial
    Fecha: 2006
  • Memorias de la Tercera Asamblea Cantonal de Cayambe

    Memorias de la Tercera Asamblea Cantonal de Cayambe
    Responsable: compilado por Centro de Investigaciones CIUDAD

    Memorias de la Tercera Asamblea Cantonal de Cayambe

    La Asamblea Cantonal es una herramienta para que las autoridades estatales y las ONG's, conozcan cual es el pensamiento de la ciudadanía, sepan qué plantea un grupo, qué plantea otro grupo; es una herramienta para que la planificación se haga conjuntamente y siempre en función de necesidades y…

    Resp. compilado por Centro de Investigaciones CIUDAD
    Fecha: 2003
  • Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006
    Responsable: Centro de Investigaciones Sociales del Milenio ; Gobierno de la Provincia de Pichincha

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006

    La formulación e implementación de políticas públicas se halla intrínsecamente vinculada a las pautas de distribución definidas dentro de la sociedad. Dicho de otro modo, la determinación social de las necesidades mínimas que pueden (o no) ser satisfechas por los distintos individuos y grupos que…

    Resp. Centro de Investigaciones Sociales del Milenio ; Gobierno de la Provincia de Pichincha
    Fecha: 2007
  • Los partidos locales y la democracia en los microterritorios de Costa Rica

    Los partidos locales y la democracia en los microterritorios de Costa Rica
    Responsable: editado por Roy Rivera A.

    Los partidos locales y la democracia en los microterritorios de Costa Rica

    La publicación de Los partidos locales y la democracia en los microterritorios en Costa Rica (Retrospección y perspectivas), bajo la coordinación académica y editorial de Roy Rivera, ocurre en una importante etapa del desarrollo en Costa Rica. Puede decirse que esta sociedad está en la transición…

    Resp. editado por Roy Rivera A.
    Fecha: 2005
  • Descentralizar

    Descentralizar
    Autor: Coraggio, José Luis
    Responsable: José Luis Coraggio

    Descentralizar

    En esta colección de trabajos, algunos de los cuales fueron escritos pensando en Ecuador, José Luis Coraggio plantea que la participación de la sociedad en la gestión pública, lejos de ser una amenaza para la gobernabilidad, es un recurso de enorme riqueza política y de gran potencial para avanzar…

    Resp. José Luis Coraggio
    Fecha: 2004
  • Conflictos y gobierno local

    Conflictos y gobierno local
    Autor: Chauvin, Juan Pablo
    Responsable: Juan Pablo Chauvin

    Conflictos y gobierno local

    En dicha obra, este brillante joven valor de las ciencias sociales analiza con encomiable rigor, y a partir de una profunda comprensión de la teoría de resolución de conflictos, el proceso a través del cual la intervención de la Municipalidad de Quito en los conflictos del transporte urbano en esa…

    Resp. Juan Pablo Chauvin
    Fecha: 2007
  • Ciento veinte estrategias y 36 experiencias de seguridad ciudadana

    Ciento veinte estrategias y 36 experiencias de seguridad ciudadana
    Autor: Carrión Mena, Fernando
    Responsable: Fernando Carrión Mena, Jenny Pontón C. y Blanca Armijos V.

    Ciento veinte estrategias y 36 experiencias de seguridad ciudadana

    En las últimas décadas, los niveles de violencia e inseguridad se han incrementado significativamente, y a la par, se han suscitado diversas iniciativas con el fin de reducirlos. En el desarrollo de políticas orientadas a la seguridad ciudadana, la mayoría de medidas adoptadas han obviado las…

    Resp. Fernando Carrión Mena, Jenny Pontón C. y Blanca Armijos V.
    Fecha: 2009
  • Gobierno de las ciudades andinas

    Gobierno de las ciudades andinas
    Responsable: coordinado por Jaime Erazo Espinosa

    Gobierno de las ciudades andinas

    El presente libro es uno de los resultados del proyecto titulado "Gobierno local y desafíos democrático: buenas prácticas en prevención del delito y reducción de las vulnerabilidades sociales", desarrollado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), con el auspicio de la Agencia…

    Resp. coordinado por Jaime Erazo Espinosa
    Fecha: 2012
  • Investigación aplicada sobre cambio climático: aportes para ciudades de América Latina

    Investigación aplicada sobre cambio climático: aportes para ciudades de América Latina
    Responsable: coordinado por Andrea Carrión y María Elena Acosta

    Investigación aplicada sobre cambio climático: aportes para ciudades de América Latina

    La investigación sobre la relación entre el cambio climático y las ciudades se debate entre diversos paradigmas de la producción de conocimiento, entre los cuales se pueden mencionar aquellos que: a) posicionan a las ciencias exactas y la investigación básica como fundamento para compren- der,…

    Resp. coordinado por Andrea Carrión y María Elena Acosta
    Fecha: 2020
  • Hacia la transparencia y la gobernabilidad con equidad

    Hacia la transparencia y la gobernabilidad con equidad
    Autor: Andía, Bethsabé
    Responsable: Bethsabé Andía, Arlette Beltrán, Raquel Coello, Martha Gutiérrez, Zonia Palán y Carmen Zabalaga ; editado por Mercedes Prieto

    Hacia la transparencia y la gobernabilidad con equidad

    En América Latina, y particularmente en la región andina, las experiencias de introducir los presupuestos sensibles al género han estado enmarcadas en la crisis de gobernabilidad y en la puesta en marcha de reformas al estado que proyectan un papel crecientemente protagónico a los gobiernos locales.

    Resp. Bethsabé Andía, Arlette Beltrán, Raquel Coello, Martha Gutiérrez, Zonia Palán y Carmen Zabalaga ; editado por Mercedes Prieto
    Fecha: 2005
  • Transformaciones sociales y sistemas de salud en América Latina

    Transformaciones sociales y sistemas de salud en América Latina
    Responsable: editado por Betty Espinosa y William Waters

    Transformaciones sociales y sistemas de salud en América Latina

    Las problemáticas de salud y las formas de enfrentarlas actualmente se encuentran en un momento de transformación. Las visiones tradicionales de la enfermedad y la salud se superponen a formas contemporáneas de construir esos conceptos. También es evidente la urgencia de responder tanto a los…

    Resp. editado por Betty Espinosa y William Waters
    Fecha: 2008