Estadísticas
Políticas para la innovación en Corea y su influencia en América Latina: el caso del KAIST y Yachay Tech
Autor(es):
Richard Salazar Medina
Publicado por:
sandra rochina
Temas relacionados
Países relacionados
Documento:
Publicado y/o Presentado en:
Salazar Medina, Richard. 2024. Políticas para la innovación en Corea y su influencia en América Latina: el caso del KAIST y Yachay Tech. Revista Digital Mundo Asia Pacífico 13(24):26. https://doi.org/10.17230/map.v13.i24.08.
Link:
https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/map/article/view/7999
Resumen:
Corea del Sur es en un referente en innovación. Su cambio de la matriz productiva a partir de la creación de institutos de investigación tecnológica para desarrollar productos de exportación tuvo un indiscutible éxito económico. Por ello, en América Latina es frecuentemente mencionado como un modelo a seguir. Y, buscando emular al país asiático, se han iniciado diversos proyectos, como parques tecnológicos e instituciones de investigación. Fue el caso del Ecuador, con la creación de la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay (conocida como Yachay Tech), en teoría inspirada en el Korea Advanced Institute of Science and Technology (KAIST). Este artículo analiza, desde una perspectiva comparativa, los procesos de gestación y desarrollo del KAIST y Yachay Tech. Se evidencian diferencias sustanciales de los modelos académicos y de gestión implementados en ambas instituciones. Yachay Tech no ha logrado replicar el modelo del KAIST debido a diversos factores que se examinan en este artículo.