
- 2025-08-15
- 2
Tejiendo redes para un futuro sostenible.
El Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, "Alianzas para lograr los objetivos", resalta la importancia de fortalecer la cooperación entre gobiernos, sector privado y sociedad civil para alcanzar un desarrollo sostenible. Este objetivo reconoce que los desafíos globales, como la pobreza, el cambio climático y la desigualdad, requieren soluciones conjuntas y un compromiso compartido a nivel nacional e internacional.
En este sentido, la integración regional y los acuerdos de cooperación cobran especial relevancia. América Latina ha sido testigo de diversas iniciativas que buscan potenciar la colaboración entre países, tanto en el ámbito económico como en el regulatorio.
Estos procesos no solo permiten compartir buenas prácticas, sino también avanzar en objetivos comunes de desarrollo, facilitando una mejor inserción en el contexto global.
Para profundizar en uno de estos procesos, te invitamos a leer la tesis "Regionalismo Abierto y Cooperación Regulatoria: Costos y Beneficios de la Adhesión del Ecuador a la Alianza del Pacífico". Esta investigación ofrece un análisis riguroso sobre cómo la participación en bloques regionales puede contribuir al cumplimiento de metas como las planteadas en el ODS 17. Un aporte valioso para reflexionar sobre el papel de la cooperación internacional en el desarrollo del Ecuador y la región.
Descarga esta investigación realizada por Erika Ximena Coppo Rubio en:
https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/19292