Estatísticas
                
                  Tamanho:
                  318.12 KB
                
              
              
                  1345213487._INFORME_PROTECCION_DE_LA_FAMILIA.pdf__1.pdf 
  Downloaded 22 times
              
              
                
                  Readings:
                  26
                
              
            Informe: Recontrucción de las Estrategias Utilizadas para Mejorar la Protección de la Familia
								Author: 
							
							
                Dirección y Coordnación: M.ª Isabel Garrido Gómez. 
Equipo: Patricia Cuenca Gómez, M.ª Isabel Garrido Gómez, Encarnación La Spina,Olga Sánchez Martínez, Ángeles Solanes Corella y Teresa Picontó Novales.
 
							
						
                Published by: 
              
              
                natillescas
              
            
								Related countries: 
							
							
						
								Document: 
							
							
						
								Published and/or Presented at:
							
							Garrido Gómez, M.ª Isabel (Ed.) (2012)Informe: Recontrucción de las Estrategias Utilizadas para Mejorar la Protección de la Familia, pp.68.
      
								Summary:
								
						
									El informe que a lo largo de estas páginas se presenta lleva por título
Reconstrucción de las estrategias utilizadas para mejorar la protección de la familia y
cuenta con las aportaciones de varias profesoras de Filosofía del Derecho pertenecientes
distintas Universidades españolas, ellas son Patricia Cuenca, Isabel Garrido,
Encarnación La Spina, Teresa Picontó, Olga Sánchez y Ángeles Solanes. Todas las
contribuciones pretenden dar cuenta de la situación actual de las estrategias existentes
proteger a la familia en sus distintas vertientes, analizando cuáles son sus fortalezas
cuáles sus debilidades y finalizando con once recomendaciones y propuestas cuyo fin
hacerlas más satisfactorias.
En conjunto se da cuenta de que la familia se muestra como creadora de
necesidades, simultáneamente que las satisface. Los actores son las familias y sus
miembros, el Estado y el sector privado. Las fuentes materiales se entienden en
términos de ingresos, alimentación, vivienda, servicios sociales, personales, educación,
o transporte, entre otras. Contemporáneamente, la función familiar está
representada por la autoayuda que sus miembros prestan; la actividad estatal que aporta
educación y servicios conjuntos a las familias, actividad desenvuelta también por la
formación de la sociedad civil; y el suministro de consumos que acapara el mercado.