Do your search here

  • Métodos de enseñanza en la educación de adultos

    Métodos de enseñanza en la educación de adultos
    Autor: Lanzel, Peter
    Responsible: por Peter Lanzel, Klaus Roth y Wilhelm Niggemann

    Métodos de enseñanza en la educación de adultos

    En el proceso educativo que se dirige a un público adulto especializado son imprescindibles no solo conocimientos sobre capacidad cognitiva y psicología del adulto, sino también el dominio de técnicas de dinámica de grupos y de métodos y medios didácticos. El profesor que dirige un curso debe…

    Resp. por Peter Lanzel, Klaus Roth y Wilhelm Niggemann
    Date: 1983
  • La industria del software

    La industria del software
    Autor: Vela Casado, Constanza
    Responsible: Constanza Vela Casado

    La industria del software

    El creciente proceso de globalización que se ha producido en los últimos años como consecuencia de los desarrollos tecnológicos, así como las investigaciones en el área de las telecomunicaciones y en otras disciplinas de alta especialización, han generado progresivas y rápidas mejoras en el…

    Resp. Constanza Vela Casado
    Date: 2012
  • A la educación por la comunicación

    A la educación por la comunicación
    Autor: Kaplún, Mario
    Responsible: Mario Kaplún

    A la educación por la comunicación

    El libro recoge un conjunto de experiencias a partir de las cuales construye una profunda reflexión sobre los encuentros y desencuentros entre comunicación y educación en América Latina. Algunas ideas emergen con fuerza. Por ejemplo: pensar en una pedagogía comunicante más que en una comunicación…

    Resp. Mario Kaplún
    Date: 2001
  • Resignificación de la justicia social en el Valle del Chota

    Resignificación de la justicia social en el Valle del Chota
    Autor: Zambrano Murillo, María Giulianna
    Responsible: María Giulianna Zambrano Murillo

    Resignificación de la justicia social en el Valle del Chota

    En las dos últimas décadas, organizaciones de carácter nacional, activistas e intelectuales han encaminado en el debate público temas pertinentes para este sector de la población relacionados con la identidad cultural del pueblo afrodescendiente, la discriminación racial, la segregación social, la…

    Resp. María Giulianna Zambrano Murillo
    Date: 2011
  • Sexualidad educada

    Sexualidad educada
    Autor: Costales Villarroel, María Alexandra
    Responsible: María Alexandra Costales Villarroel

    Sexualidad educada

    En este documento, se analizan las visiones de sexualidad presentes en los discursos de educación sexual difundidos por el Estado y el profesorado e incorporado por las/os mismas/os estudiantes de un colegio de Quito. Se realizó un rastreo de las transformaciones producidas en el momento en que…

    Resp. María Alexandra Costales Villarroel
    Date: 2011
  • El desempleo de masas en la Argentina

    El desempleo de masas en la Argentina
    Autor: Delich, Francisco
    Responsible: Francisco Delich

    El desempleo de masas en la Argentina

    EI fin del siglo XIX fue en la Argentina un momento de pleno empleo, Mas aun: la inmigracion parecia no tener limites. tal era la necesidad de mano de obra reclamada por el crecimiento nacional. El fin del siglo XX encuentra a la Argentina con la rasa de desocupación mas alta de su historia…

    Resp. Francisco Delich
    Date: 1997
  • Nueve tesis sobre la alfabetización alternativa

    Nueve tesis sobre la alfabetización alternativa
    Autor: Torres, Rosa María
    Responsible: por Rosa María Torres

    Nueve tesis sobre la alfabetización alternativa

    Este trabajo fue escrito en Nicaragua a mediados de 1982, al calor de la entonces fresca experiencia de la Cruzada Nacional de Alfabetización y cuando empezaban a darse los primeros avances del Programa de Educación Popular Básica, continuador de la Cruzada. Fue preparado como documento de…

    Resp. por Rosa María Torres
    Date: 1988
  • La dinámica de la cultura en Venezuela y su contribución al PIB

    La dinámica de la cultura en Venezuela y su contribución al PIB
    Autor: Guzmán Cárdenas, Carlos Enrique
    Responsible: por Carlos Enrique Guzmán Cárdenas, Yesenia Medina y Yolanda Quintero Aguilar

    La dinámica de la cultura en Venezuela y su contribución al PIB

    La relación de interdependencia entre la cultura y el crecimiento y desarrollo económico de las naciones exige la definición de indicadores que permitan estimar el comportamiento de la economía en su conjunto y la importancia del sector cultural en la generación de valor agregado de una región…

    Resp. por Carlos Enrique Guzmán Cárdenas, Yesenia Medina y Yolanda Quintero Aguilar
    Date: 2005
  • Pastaza

    Pastaza
    Autor: Carrión M., Diego
    Responsible: por Diego Carrión M., Silvana Ruiz y Ana Lucía Alvear

    Pastaza

    EI patrón de ocupación y configuración espacial de la Provincia de Pastaza está estrechamente ligado al proceso histórico seguido por la colonización, la prospección petrolera de mediados del siglo XX, los procesos de evangelización y de defensa militar del territorio, la confluencia de estos…

    Resp. por Diego Carrión M., Silvana Ruiz y Ana Lucía Alvear
    Date: 1987
  • Páramo, educación y ambiente

    Páramo, educación y ambiente
    Responsible: Foro de Recursos Hídricos (Chimborazo) ; Mesa Provincial de Ambiente ; GTP EcoCiencia

    Páramo, educación y ambiente

    Luego de un período de receso, el Grupo de Trabajo de Páramos de Chimborazo retoma los espacios de discusión provincial a través de una alianza entre la Mesa Provincial de Ambiente del Honorable Consejo Provincial de Chimborazo y el Foro de los Recursos Hídricos de la provincia. En este tercer…

    Resp. Foro de Recursos Hídricos (Chimborazo) ; Mesa Provincial de Ambiente ; GTP EcoCiencia
    Date: 2009
  • Hombres y mujeres velasquistas, 1934-1972

    Hombres y mujeres velasquistas, 1934-1972
    Autor: Sosa, Ximena
    Responsible: Ximena Sosa

    Hombres y mujeres velasquistas, 1934-1972

    Sobre el velasquismo se ha escrito mucho, aunque siempre hay una nueva perspectiva que estudiar para llegar a una mayor comprensión de este fenómeno populista clásico latinoamericano (1930-1960). El caso ecuatoriano sigue siendo un tema relevante, ya que este movimiento abarca casi cincuenta años…

    Resp. Ximena Sosa
    Date: 2020
  • Calidad de la educación superior y género en América Latina

    Calidad de la educación superior y género en América Latina
    Responsible: Seminario Internacional Calidad de la Educación Superior y Género

    Calidad de la educación superior y género en América Latina

    El libro que a continuación se presenta contiene las ponencias presentadas en el Seminario Internacional Calidad de la Educación Superior y Género. Este documento es el resultado de meses de trabajo y esfuerzos interinstitucionales que evidencian como las instituciones del Estado, las…

    Resp. Seminario Internacional Calidad de la Educación Superior y Género
    Date: 2014
  • Un poco de grámatica Shuar - Chicham

    Un poco de grámatica Shuar - Chicham
    Autor: Taisha, Juan
    Responsible: Juan Taisha ; Andrés Kayak y Fernando Yánez

    Un poco de grámatica Shuar - Chicham

    La serie Didáctica Intercultural busca sugerir a los docentes metodologías de enseñanza aprendizaje cercanas a la realidad cultural en las que se desenvuelven los niños y niñas de la educación intercultural bilingüe. La lengua es la expresión inmediata de la cultura, a través de la cual se…

    Resp. Juan Taisha ; Andrés Kayak y Fernando Yánez
    Date: 2006
  • Un buen comienzo para la vida

    Un buen comienzo para la vida
    Autor: Chiriap, María
    Responsible: María Chiriap ; Andrés Guamán y Fernando Yánez

    Un buen comienzo para la vida

    Esta investigación sugiere que el currículo de la Educación Infantil Familiar Comunitaria, reconozca a la cultura como un recurso adaptativo, que le permite a un pueblo responder de manera adecuada a las necesidades de desarrollo de los niños y niñas menores de seis años generando sentido de…

    Resp. María Chiriap ; Andrés Guamán y Fernando Yánez
    Date: 2006
  • Gestión en los servicios de salud

    Gestión en los servicios de salud
    Autor: González, Max
    Responsible: Max González ; Amable Bermeo ; Sandra Morales y Dora Ruilova

    Gestión en los servicios de salud

    Como parte de las innovaciones introducidas en la Universidad Nacional de Loja para mejorar la calidad, en la última década se viene impulsando un nuevo sistema de enseñanza- aprendizaje: el SAMOT (Sistema Académico Modular por Objetos de Transformación), cuya principal característica consiste en…

    Resp. Max González ; Amable Bermeo ; Sandra Morales y Dora Ruilova
    Date: 2001
  • Lógica y ética aplicada a la EIB

    Lógica y ética aplicada a la EIB
    Autor: Salguero F., Carlota
    Responsible: Carlota Salguero F. ; Edwin Jaramillo J. y Alfonso Verdugo R.

    Lógica y ética aplicada a la EIB

    La serie “Horizonte Pedagógico”, para la Formación Docente Superior en Educación Intercultural Bilingüe, es producto de una amplia participación, y la articulación de conocimientos ancestrales y universales en los diferentes contenidos de estudio. El objetivo es promover la valoración, el…

    Resp. Carlota Salguero F. ; Edwin Jaramillo J. y Alfonso Verdugo R.
    Date: 2007
  • Enfoque pedagógico del aula unidocente en las nacionalidades amazónicas del Ecuador

    Enfoque pedagógico del aula unidocente en las nacionalidades amazónicas del Ecuador
    Responsible: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)

    Enfoque pedagógico del aula unidocente en las nacionalidades amazónicas del Ecuador

    Ecuador es un país pluricultural y multilingüe, conformado por diversas nacionalidades: Kichwa, Shuar, Achuar, Chachi, Awa, Tsa´ Chila, Secoya, Cofán, Siona, Huaorani, Zápara, Shiwiar, Épera, Andoas, Afroecuatorianos e Hispanohablantes; que se encuentran ubicados en las cuatro regiones del país:…

    Resp. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
    Date: 2008
  • Uso de los morfemas en el habla kichwa de Columbe

    Uso de los morfemas en el habla kichwa de Columbe
    Autor: Cunduri Cunduri, María Rosa
    Responsible: María Rosa Cunduri Cunduri

    Uso de los morfemas en el habla kichwa de Columbe

    La lengua kichwa como lengua indígena de la nacionalidad kichwa es el vehículo de transmisión de conocimientos, habilidades, valores y modo de vivir de este pueblo, y como tal, merece especial atención a su uso y desarrollo, labor que, en la actualidad, es de todos los involucrados en la educación…

    Resp. María Rosa Cunduri Cunduri
    Date: 2009