Do your search here

  • Los lugares del hábitat y la inclusión

    Los lugares del hábitat y la inclusión
    Responsible: coordinado por Teolinda Bolívar y Jaime Erazo Espinosa

    Los lugares del hábitat y la inclusión

    Este libro nace de la necesidad de guardar la memoria de un proceso de trabajo sobre dos temas de importancia para América Latina y El Caribe, como son el hábitat popular y la inclusión social; tópicos con nombres propios en cada lugar de nuestra región – favelas, villas miseria, pueblos jóvenes,…

    Resp. coordinado por Teolinda Bolívar y Jaime Erazo Espinosa
    Date: 2013
  • Una política sin rumbo

    Una política sin rumbo
    Autor: Orozco Medina, Mónica Cecilia
    Responsible: Mónica Cecilia Orozco Medina

    Una política sin rumbo

    Desde que el precio del petróleo en los mercados mundiales volvió a seguir un alza tendencial, en 1 998, el producto interno bruto (PIB) petrolero del Ecuador aumentó en un 54,7% entre 1998 y 2008, y el valor de las exportaciones de productos petroleros incrementó en un 74%. En el mismo período, la…

    Resp. Mónica Cecilia Orozco Medina
    Date: 2013
  • Ciudades solamente

    Ciudades solamente
    Autor: Roth, Isabelle Jasmin
    Responsible: por Isabelle-Jasmin Roth

    Ciudades solamente

    - Las ciudades son centrales en el proceso de crecimiento económico y social e innovación. Pero es el tipo de urbanización más que la propia ciudad lo que proporcionará un desarrollo sostenible decisivo. - No obstante, el término «desarrollo urbano sostenible» no está claramente definido. De ahí,…

    Resp. por Isabelle-Jasmin Roth
    Date: 2012
  • América Latina, países pequeños de grandes ciudades

    América Latina, países pequeños de grandes ciudades
    Autor: Lungo, Mario
    Responsible: Mario Lungo

    América Latina, países pequeños de grandes ciudades

    ¡Qué difícil escribir una nota a un amigo que difícilmente leerá lo que uno escribe! Pero qué hermoso tener la posibilidad de decirle gracias a través de la prolongación de su pensamiento e ideas, contenidas en este volumen de la Colección “Textos” y cuyo nombre es: América Latina: países pequeños…

    Resp. Mario Lungo
    Date: 2011
  • Desde adentro

    Desde adentro
    Autor: Bolívar, Teolinda
    Responsible: Teolinda Bolívar

    Desde adentro

    Los pobres, con sus tiempos y lugares, con sus in-voluntades y sin darse cuenta, han hecho con proezas inexplicables (a los ojos de quienes racionalizamos la creación sistemática del espacio), nuestras ciudades. Y es que pocos/as, cuento a Teo, fueron testigos de cómo hacedores/as, en condiciones…

    Resp. Teolinda Bolívar
    Date: 2011
  • Revolución urbana y derecho a la ciudad

    Revolución urbana y derecho a la ciudad
    Autor: Borja, Jordi
    Responsible: Jordi Borja

    Revolución urbana y derecho a la ciudad

    Los doce tomos que conforman la presente colección compilan -a manera de antología- los trabajos de distintos autores y autoras internacionales de reconocida trayectoria en la investigación urbana. Se pretende que la colección en su conjunto permita, a partir de las distintas entradas de los…

    Resp. Jordi Borja
    Date: 2011
  • Bogotá en el cambio de siglo

    Bogotá en el cambio de siglo
    Responsible: editado por Samuel Jaramillo

    Bogotá en el cambio de siglo

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, cerca del 80% de la población de América Latina habita en ciudades. Las tendencias en las que se enmarca el proceso…

    Resp. editado por Samuel Jaramillo
    Date: 2010
  • México

    México
    Responsible: coordinado por René Coulomb

    México

    La colección Centralidades nace para aportar profundas descripciones a la literatura urbana, no solo del entorno urbano histórico y reciente sino de la hondura psicológica de quienes lo habitan. Esta colección presenta para el debate las lecturas de reconocidos académicos y académicas provenientes…

    Resp. coordinado por René Coulomb
    Date: 2010
  • Buenos Aires, la formación del presente

    Buenos Aires, la formación del presente
    Responsible: editado por Pedro Pírez

    Buenos Aires, la formación del presente

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, cerca del 80% de la población de América Latina habita en ciudades. Las tendencias en las que se enmarca el proceso…

    Resp. editado por Pedro Pírez
    Date: 2009
  • Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente

    Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente
    Responsible: editado por Pablo Vega Centeno

    Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente

    La colección Ciudades surge como una iniciativa que busca dar cuenta de las principales transformaciones y lecturas existentes sobre las ciudades en América Latina. Cada volumen de la colección, bajo la coordinación de especialistas de cada ciudad, presenta una lectura panorámica sobre cada caso a…

    Resp. editado por Pablo Vega Centeno
    Date: 2009
  • El extraordinario caso de San Pedro del Tingo

    El extraordinario caso de San Pedro del Tingo
    Autor: Carrillo Rosero, Ana María
    Responsible: Ana María Carrillo Rosero

    El extraordinario caso de San Pedro del Tingo

    San Pedro del Tingo es un balneario popular ubicado en las faldas del monte Ilaló en el valle de los Chillos, al sur-oriente de Quito. Fue fundado en el año 1928 por el médico higienista Isidro Ayora, presidente encargado de la República. Está conformado por un sistema de piscinas unidas a una…

    Resp. Ana María Carrillo Rosero
    Date: 2012
  • Dimensiones del hábitat popular latinoamericano

    Dimensiones del hábitat popular latinoamericano
    Responsible: coordinado por Teolinda Bolívar y Jaime Erazo Espinosa

    Dimensiones del hábitat popular latinoamericano

    Este libro contiene un conjunto de ponencias transformadas en artículos por sus propios autores. Los contenidos son de gran interés en el caminar de la historia para todos quienes nos interesamos en la cuestión de la ciudad y de la vivienda de manera general, especialmente en los países…

    Resp. coordinado por Teolinda Bolívar y Jaime Erazo Espinosa
    Date: 2012
  • Políticas de empleo y vivienda en Sudamérica

    Políticas de empleo y vivienda en Sudamérica
    Responsible: coordinado por Jaime Erazo Espinosa

    Políticas de empleo y vivienda en Sudamérica

    Estos textos nacen de la necesidad de guardar la memoria de un proceso de trabajo sobre dos temas de importancia para América Latina y el Caribe como son el hábitat popular y la inclusión social; tópicos con nombres tan propios en cada lugar de nuestra región -favelas, villas miseria, pueblos…

    Resp. coordinado por Jaime Erazo Espinosa
    Date: 2012
  • La movilidad sustentable en Quito

    La movilidad sustentable en Quito
    Autor: Gordón Salvatierra, Mayra Sofía
    Responsible: por Mayra Sofía Gordón Salvatierra

    La movilidad sustentable en Quito

    En la historia de las ciudades se puede observar cómo el transporte ha facilitado cambios, no solo en su morfología, sino también en las dinámicas económicas y sociales. Este, por ejemplo, ha sido un factor determinante en la especulación del precio del suelo urbano. En esta publicación, se…

    Resp. por Mayra Sofía Gordón Salvatierra
    Date: 2012
  • Gobernanza ambiental en Bolivia y Perú. Gobernanza en tres dimensiones

    Gobernanza ambiental en Bolivia y Perú. Gobernanza en tres dimensiones
    Responsible: coordinado por Karen Andrade Mendoza

    Gobernanza ambiental en Bolivia y Perú. Gobernanza en tres dimensiones

    En específico se analizan marcos legales, institucionales, procesos, mecanismos y nudos críticos de la gobernanza ambiental en relación a dos países de la región: Perú y Bolivia. El documento es producto del apoyo de UICN en el marco del Proyecto "Mejorando los medios de vida de pueblos indígenas…

    Resp. coordinado por Karen Andrade Mendoza
    Date: 2011
  • La crisis de la basura en Guayaquil

    La crisis de la basura en Guayaquil
    Autor: Olaya Yagual, Nelson
    Responsible: Nelson Olaya Yagual

    La crisis de la basura en Guayaquil

    El Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, ILDIS, empezó a desarrollar desde hace poco más de un año tres líneas de trabajo en la ciudad de Guayaquil, el centro económico más importante del Ecuador. La primera línea se concentra en el desarrollo de las relaciones entre la economía de…

    Resp. Nelson Olaya Yagual
    Date: 1991
  • Ciudad y derrota

    Ciudad y derrota
    Autor: Villarruel Oviedo, Antonio
    Responsible: Antonio Villarruel Oviedo

    Ciudad y derrota

    La ciudad es el espacio de disputa entre lo que debe ser recordado y lo que no. Estas pequeñas disputas de poder que se dirimen en la morfología urbana pero también en los usos que se hace de ésta, aparecen en la literatura constantemente. La literatura refiere la historia y la memoria, y los…

    Resp. Antonio Villarruel Oviedo
    Date: 2011
  • Argentina

    Argentina
    Responsible: coordinado por Margarita Gutman

    Argentina

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea una especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, más de la mitad de la población mundial habita en ciudades. Las tendencias en las que actualmente se enmarca el…

    Resp. coordinado por Margarita Gutman
    Date: 2010