Do your search here
-
Históricamente, el Ecuador ha sido afectado por desastres naturales y antrópicos que han causado significativos daños a la población. Para mencionar dos fenómenos importantes, en el país han ocurrido…
Autor: Aguilar, Marcelo, et al.
Data: 2007
-
Los riesgos tecnológicos en el Distrito Metropolitano de Quito no han sido abordados como una problemática neurálgica en las acciones integrales de reducción de riesgos urbanos debido a su poco…
Autor: Estacio, Jairo
Data: 2009
-
En septiembre de 1996, Matos ofreció una conferencia en el marco de las celebraciones por los cincuenta años de la Escuela de Antropología de San Marcos.
Autor: Sandoval, Pablo
Data: 2009
-
Los satélites son revolucionarios porque son insensibles a la distancia, lo que permite servir también a las localidades urbanas como a los lugares más remotos. Los satélites pueden transmitir un…
Autor: Perrone, Luis
Data: 1985
-
La Policía Nacional del Ecuador ha desarrollado acciones relacionadas con la salud desde su creación en 1941. Antes de explorar las características de los servicios de salud de esta institución…
Autor: Salazar, Fernando
Data: 2007
-
Desde que los científicos y los manejadores de áreas naturales se han interesado de manera especial en los páramos, el trabajo se ha concentrado más que nada en el estudio y la preservación de su…
Autor: Hofstede, Robert
Data: 2011
-
En este documento interesa esbozar la configuración y características de la atención de salud en la capital de la República. El objetivo se vuelve necesario cuando la ciudad se encuentra a puertas de…
Autor: Lucio, Ruth
Data: 2008
-
Los Shipibo-Conibo forman parte del conjunto lingüístico pano, el cual se extiende a ambos lados de las fronteras entre Perú, Brasil y Bolivia. Si bien este conjunto es bastante homogéneo en términos…
Autor: Morin, Françoise
Data: 1994
-
El ascenso de China al escenario mundial en el siglo XXI es un hecho, una nación que aparentemente no tiene fecha de nacimiento ha sido siempre una potencia permanente (Lacalle 2017, 118). A futuro,…
Autor: Jiménez León, Gianella Xiomara
Data: 2022
-
Los temas de este artículo giran en torno a las dificultades que enfrentan las mujeres para construirse como sujetos sociales en el sentido amplio del término, según el cual el trabajo es concebido…
Autor: Guadarrama Olivera, Rocío
Data: 2008
-
El texto expuesto a continuación versa sobre el sindicalismo boliviano 'contemporáneo". Se entiende aquí por tal al sindicalismo desde el período posterior al ajuste estructural hasta el presente …
Autor: Calle Ortega, Carlos
Data: 2000
-
En este texto se revisan los principales resultados de la encuesta sobre la situación de trabajadores de las artes y la cultura, publicados en el Boletín "Termómetro Cultural" del Observatorio de…
Autor: Cardoso, Pablo
Additional Authors: Salas, Carla ; Álvarez, Daniela
Data: 2021
-
Las fronteras pueden definirse a través de algunas de las siguientes acepciones: de la antropología, originada en las miradas alrededor de lo simbólico y de la pertenencia (alteridad); de la…
Autor: Carrión Mena, Fernando
Data: 2023
-
Entre el límite superior de altura de los bosques andinos (3.000- 3.500 m) y el límite inferior de las nieves (4.800-5.000 m), toma lugar, en los Andes septentrionales y ecuatoriales, un medio…
Autor: Podwojewski, Pascal
Additional Authors: Poulenard, Jérôme
Data: 2011
-
En las últimas décadas, la gestión de varias ciudades en América Latina y el Caribe ha puesto especial énfasis en la llamada "recuperación" de sus centros históricos mediante políticas de…
Autor: Coulomb, René
Additional Authors: Vega Rangel, Edna Elena
Data: 2016
-
El talk show es uno de los géneros más populares que sobreviven hasta nuestros días, con índices de audiencia muy superiores a las telenovelas, a los noticieros y a cualquier otro tipo de programas…
Autor: Braschi, Mari Tere
Data: 2003
-
Aparece problematizado lo regional en América Latina durante estas dos últimas décadas. Los temas recurrentes en los diversos países, con todas sus heterogeneidades, han sido los mismos, variación…
Autor: Coraggio, José Luis
Data: 1989
-
A comienzos de la década de 1960, la Sierra ecuatoriana se caracterizaba por la presencia dominante del latifundio, cuya ligazón funcional con el minifundio se expresaba en relaciones de producción…
Autor: Barsky, Oswaldo
Corporate author: FLACSO
Data: 1980