Do your search here
-
La evolución del constitucionalismo ecuatoriano se caracteriza por el reconocimiento de una serie de derechos, entre ellos los derechos colectivos de las comunidades pueblos y nacionalidades, el…
Autor: Avila Ordoñez, María Paz
Additional Authors: Corredores Ledesma, María Belén
Data: 2009
-
El Ecuador no es ajeno a este contexto y a los desafíos que conlleva. Por ello, tras la solicitud de la Comisión Nacional de Bioética, del Consejo Nacional de Salud, la OPS/OMS otorgó apoyo técnico y…
Autor: Riera Betancourt, Celia
Data: 2009
-
La política social puede ser entendida como un subconjunto de las políticas públicas o como aquellas orientadas a la distribución de bienes públicos. En todo caso, es evidente que el tema de la…
Autor: Valdés Paz, Juan
Additional Authors: Espina, Mayra
Data: 2011
-
Este trabajo es el resultado de un sueño compartido. El sueño de contar con materiales y espacios regionales para la reflexión y discusión sobre la ecología y manejo sustentable de este ecosistema,…
Autor: Llambí, Luis Daniel
Data: 2012
-
Este volumen, Cultura (s) Periodística (s) Iberoamericana (s) - La diversidad de un periodismo propio es un hito en reunir dos cosas: estudios del periodismo latinoamericano y la investigación…
Autor: Josephi, Beate
Data: 2017
-
Esta nueva edición de la serie Estudios sobre Economía Popular y Solidaria cuenta con un significativo número de colaboradores de varios países, que aportan desde distintos ángulos y experiencias a…
Autor: Los editores
Data: 2015
-
El título de esta entrega de la serie: Estudios sobre economía solidaria, editado por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria -SEPS-: "Economía Solidaria. Historias y Prácticas", da…
Autor: Rhon, Francisco
Data: 2016
-
El suicidio es una muerte inesperada para quienes rodean a las personas que han renunciado a la vida, interrumpiendo la convivencia vital de familias y comunidades, en distintas formas. Cada uno de…
Autor: Gatti Orellana, Gianna
Data: 2017
-
Como contexto general, podría decirse que América Latina comienza una parte de su historia con el parto colonial de dos países feudales. Fueron dos países que se pasaron casi un milenio en guerras…
Autor: Mujica, José
Data: 2017
-
El tema de la globalización está en la agenda internacional de Instituciones y de debates. Sus orígenes, características y, tal vez, de mayor importancia, sus consecuencias, son motivo de análisis y…
Autor: Ganuza, Enrique
Data: 2001
-
América Latina se caracteriza por la coexistencia de tres hechos extremos, únicos a nivel mundial: es el continente más urbanizado (ONU-Habitat 2012), más desigual (CEPAL) y más violento del mundo …
Autor: Carrión M., Fernando
Data: 2017
-
El estudio más reciente, ejecutado en el contexto de dicho Proyecto, es el que da origen a Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina. Normas, Políticas y Prácticas,…
Autor: Guajardo, Pedro Henríquez
Data: 2012
-
Bienvenido el Estado en disputa: lo público, lo privado y lo común frente a la contraofensiva neoliberal en América Latina, coordinado por Julio Peña y Lillo E. y Jorge Polo Blanco. Es sumamente…
Autor: Arizmendi, Luis
Data: 2018
-
Gostaria de iniciar as questões e inquietações que este livro pode (e deve) suscitar evocando a história do encontro entre dois homens e das perguntam que se fizeram. Dois personagens a mais de uma…
Autor: Vargas, Sebastião
Data: 2018
-
El presente compendio de ensayos supone una mirada crítica pero consecuente con el texto constitucional. Se ha intentado brevemente reflejar los diferentes componentes que estimamos deben abordarse…
Autor: Espinosa Gallegos-Anda, Carlos
Additional Authors: Pérez Fernández, Camilo
Data: 2011
-
La lucha por reivindicar y fortalecer los derechos de los pueblos indígenas ha sido una batalla incansable que se remonta a los primeros días de la colonia. Su evolución, junto con la de otros…
Autor: Espinosa Gallegos Anda, Carlos
Additional Authors: Caicedo Tapia, Danilo
Data: 2009
-
La obra Voces de la Filosofía de la Educación que tengo el gusto de prologar, se integra claramente en la tendencia que reconoce el papel insustituible de la reflexión filosófica en el conjunto de la…
Autor: Amilburu, María G.
Data: 2015
-
La injusticia, violencia, desigualdad de género, pobreza, racismo, discriminación, etc., son factores que generan exclusión. Por ello, algunos autores nos proponen retomar el soñar y la esperanza …
Autor: Ramírez Hernández, Irazema Edith
Data: 2016