Do your search here

  • Argentina, Brasil y Chile

    Argentina, Brasil y Chile
    Responsible: editado por Francisco Rojas Aravena

    Argentina, Brasil y Chile

    Al finalizar el siglo Argentina, Brasil y Chile muestran un alto nivel de coincidencias en su posicionamiento internacional en las más diversas áreas. Concuerdan en la proyección económica lo que se materializa a través del MERCOSUR. Coinciden en importantes perspectivas sobre la política…

    Resp. editado por Francisco Rojas Aravena
    Date: 1999
  • Ciudad y seguridad en América Latina

    Ciudad y seguridad en América Latina
    Responsible: editado por Lucía Dammert y Gustavo Paulsen

    Ciudad y seguridad en América Latina

    América Latina es un continente de ciudades. Sin duda una de las principales características de nuestra región es su rápido proceso de urbanización y la consecuente consolidación de ciudades de gran tamaño y población. Estas urbes abren la posibilidad del intercambio cultural, la conformación de…

    Resp. editado por Lucía Dammert y Gustavo Paulsen
    Date: 2005
  • Actores de una década ganada

    Actores de una década ganada
    Autor: Carrasco, Hernán
    Responsible: Hernán Carrasco, Víctor Hugo Torres, Lourdes Peralvo y Jorge Trujillo ; coordinado por Anthony Bebbington y Galo Ramón

    Actores de una década ganada

    "Nos han dicho que esta es una década perdida para América Latina, nosotros les decimos que esta es una década ganada para los indios ecuatorianos" señaló con firmeza Lucho Macas, máximo dirigente de la CONAIE, en una reunión denominada "Encuentro del Movimiento Popular: desafíos hacia el 2000",…

    Resp. Hernán Carrasco, Víctor Hugo Torres, Lourdes Peralvo y Jorge Trujillo ; coordinado por Anthony Bebbington y Galo Ramón
    Date: 1992
  • Ciudades de los Andes

    Ciudades de los Andes
    Responsible: compilado por Eduardo Kingman Garcés

    Ciudades de los Andes

    Sería interesante reflexionar sobre los puntos de contacto existentes entre el tipo de vida que se generaba en las ciudades europeas de entonces (menos desarrolladas, menos dependientes del ''proletariado externo") y el que se da actualmente en las nuestras. La ciudad como una "jaula" en la que los…

    Resp. compilado por Eduardo Kingman Garcés
    Date: 1992
  • La ciudad, escenario de comunicación

    La ciudad, escenario de comunicación
    Responsible: compilado por Fernando Carrión Mena y Dorte Wollrad

    La ciudad, escenario de comunicación

    Los autores compilados en este libro, analizan desde diversas perspectivas teóricas, ese indescifrable rompecabezas que es la ciudad del fin de milenio. La arquitectura, la sociología, la antropología, la comunicación y la política confluyen en este volumen para intentar explicaciones, esbozar…

    Resp. compilado por Fernando Carrión Mena y Dorte Wollrad
    Date: 1999
  • Antigua modernidad y memoria del presente

    Antigua modernidad y memoria del presente
    Responsible: editado por Ton Salman y Eduardo Kingman

    Antigua modernidad y memoria del presente

    Esta publicación responde a una serie de interrogantes que la dinámica actual de la ciudad latinoamericana plantea. Intenta, además, demostrar la caducidad de los estudios sobre culturas urbanas basados en oposiciones simples en cuanto al significado de la cultura popular, la cultura de elite, la…

    Resp. editado por Ton Salman y Eduardo Kingman
    Date: 1999
  • Nociones de una ciudadanía que crece

    Nociones de una ciudadanía que crece
    Responsible: editado por Enrique Correa y Marcela Noé

    Nociones de una ciudadanía que crece

    En este libro se pública; un conjunto de artículos con los resultados del trabajo de investigación exploratoria sobre la participación ciudadana en la evaluación de políticas públicas, llevada a cabo en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales con el apoyo de la Fundación Ford, durante los…

    Resp. editado por Enrique Correa y Marcela Noé
    Date: 1998
  • América Latina

    América Latina
    Autor: Bruna, Susana
    Responsible: Susana Bruna, Daniel Camacho, Enzo Faletto, Juan Carlos Portantiero, Gonzalo Ramírez, Luis Verdesoto, César Verduga y René Zavaleta

    América Latina

    Sobre la base de un convenio de cooperación la FLACSO y la Universidad de las Naciones Unidas (UNU), con sede en Tokio, acordaron realizar un análisis de las perspectivas de la América Latina actual. Este proyecto se inserta en un análisis global de diferentes regiones del mundo que está realizando…

    Resp. Susana Bruna, Daniel Camacho, Enzo Faletto, Juan Carlos Portantiero, Gonzalo Ramírez, Luis Verdesoto, César Verduga y René Zavaleta
    Date: 1982
  • Sociedad, estado y fuerzas armadas

    Sociedad, estado y fuerzas armadas
    Responsible: editado por Francisco Rojas Aravena, Bernardo Arévalo de León y Carlos Soja

    Sociedad, estado y fuerzas armadas

    El derecho a la paz es un derecho fundamental. Sin paz no es posible ejercer ningún derecho. La paz es una condición básica, una condición sine qua non para el disfrute de cualquier otro derecho. El derecho a la paz es el que posibilita el ejercicio de los derechos humanos esenciales y, a partir de…

    Resp. editado por Francisco Rojas Aravena, Bernardo Arévalo de León y Carlos Soja
  • Cuando las mujeres mandan

    Cuando las mujeres mandan
    Responsible: coordinado por Allen Cordero

    Cuando las mujeres mandan

    Ya la literatura, y sobre todo la acción feminista, se han encargado de demostrar una y otra vez la exclusión femenina de la mayor parte de los espacios de poder. Cuanto más alta sea la esfera de decisión, más ausentes se encuentran las mujeres. Si bien se dan pasos en dirección de un acceso…

    Resp. coordinado por Allen Cordero
    Date: 1998
  • Industrialización en América Latina

    Industrialización en América Latina
    Responsible: editado por Edelberto Torres-Rivas y Eckhard Deutscher

    Industrialización en América Latina

    En la experiencia latinoamericana, la industrialización asumió, por largo tiempo, el papel de eje central y factor fundamental de dinamismo en las estrategias globales de desarrollo. Se entendió el desarrollo industrial como el vehículo principal para la incorporación del progreso técnico, la…

    Resp. editado por Edelberto Torres-Rivas y Eckhard Deutscher
    Date: 1986
  • Coyunturas críticas en los sistemas de inteligencia

    Coyunturas críticas en los sistemas de inteligencia
    Autor: Piedra Cobo, Lorena Yáel
    Responsible: por Lorena Yáel Piedra Cobo

    Coyunturas críticas en los sistemas de inteligencia

    Hasta hace poco, las asociaciones mentales comunes que hacíamos las personas al mencionar la palabra inteligencia eran "espionaje", "abuso", "violación de derechos humanos" y "terrorismo de estado". Hoy, al escuchar las palabras inteligencia, sistema de inteligencia y Ecuador en la misma frase se…

    Resp. por Lorena Yáel Piedra Cobo
    Date: 2012
  • La República Dominicana y Haití frente al futuro

    La República Dominicana y Haití frente al futuro
    Responsible: editado por Rubén Silié, Orlando Inoa y Arnold Antonin

    La República Dominicana y Haití frente al futuro

    Las relaciones entre la República Dominicana y Haití han estado marcadas por fuertes perturbaciones y conflictos, fruto de un pasado de guerras y de tensiones políticas. El siglo XIX es testigo de ellas, al igual que la tragedia de 1937. Hoy en día, los problemas relacionados con la migración de…

    Resp. editado por Rubén Silié, Orlando Inoa y Arnold Antonin
    Date: 1998
  • Medidas de confianza mutua

    Medidas de confianza mutua
    Responsible: editado por Francisco Rojas Aravena

    Medidas de confianza mutua

    La verificación ha pasado a ocupar un lugar central en el período de pos guerra fría, verificar los acuerdos ha constituido un punto fundamental en las negociaciones internacionales a lo largo de la historia. La falta de acuerdo sobre el proceso verificador ha producido en algunos casos el…

    Resp. editado por Francisco Rojas Aravena
    Date: 1996
  • Los mitos en la región andina

    Los mitos en la región andina
    Responsible: compilado por Elizabeth Sosa y Hilda Inojosa

    Los mitos en la región andina

    La compilación busca poner de manifiesto la visión del mundo desde los ojos indígenas de Venezuela, a través de su tradición oral, de la literatura propia de estos pueblos, por ello se realiza inicialmente un estudio sociológico de la población global indígena, de manera que se cuente con una…

    Resp. compilado por Elizabeth Sosa y Hilda Inojosa
    Date: 1996
  • Esquipulas, el camino de la paz

    Esquipulas, el camino de la paz
    Responsible: FLACSO Guatemala y Fundación Friedrich Ebert

    Esquipulas, el camino de la paz

    El proceso de paz generado a partir del inicio del Procedimiento de Esquipulas tuvo un espectacular desenlace a finales de 1990. al haber contribuido fundamentalmente a la conclusión de la guerra interna en Nicaragua. El hecho es muy significativo en materia de relaciones internacionales, ya que es…

    Resp. FLACSO Guatemala y Fundación Friedrich Ebert
    Date: 1990
  • Proyecto para manejo de riesgos sísmicos de Quito

    Proyecto para manejo de riesgos sísmicos de Quito
    Responsible: Escuela Politécnica Nacional ; GeoHazardo International ; Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ; ORMSTROM y Oro Corporación

    Proyecto para manejo de riesgos sísmicos de Quito

    El propósito del “Proyecto para el Manejo del Riesgo Sísmico de Quito” fue proporcionar directivas para ayudar a los personeros del gobierno municipal y nacional, a los líderes de la empresa privada y al público en general, al fin de reducir los daños que podrían producirse a consecuencia del…

    Resp. Escuela Politécnica Nacional ; GeoHazardo International ; Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ; ORMSTROM y Oro Corporación
    Date: 1995
  • Desarrollo de recursos humanos en salud

    Desarrollo de recursos humanos en salud
    Responsible: compilado por Rosa María Borrell y Wilfredo Lozano

    Desarrollo de recursos humanos en salud

    Este libro reúne los principales trabajos presentados en los Foros Sobre Recursos Humanos en Salud y Desarrollo organizados por el Programa FLACSO-República Dominicana, con el auspicio del Programa PASCAP de la OPS/OMS en Santo Domingo. Contiene 21 trabajos originales sobre los principales…

    Resp. compilado por Rosa María Borrell y Wilfredo Lozano
    Date: 1995