Do your search here

  • “Indios altivos e inquietos” Conflicto y política popular en el tiempo de las sublevaciones

    “Indios altivos e inquietos” Conflicto y política popular en el tiempo de las sublevaciones
    Autor: Salgado Gómez, Mireya
    Responsible: Mireya Salgado Gómez

    “Indios altivos e inquietos” Conflicto y política popular en el tiempo de las sublevaciones

    Desde mediados del siglo XVIII, la Real Audiencia de Quito, como otras regiones del imperio español en América, fue sacudida por movilizaciones sociales en el campo y en zonas urbanas, que en su mayoría involucraron a poblaciones indígenas. Tumultos, rebeliones, conjuraciones, motines,…

    Resp. Mireya Salgado Gómez
    Date: 2021
  • Buena educación en Sudamérica

    Buena educación en Sudamérica
    Autor: Falconí, Fander
    Responsible: Fander Falconí, Ruthy Intriago y Juan Ponce

    Buena educación en Sudamérica

    En este libro presentamos un análisis comparado de las políticas educativas a nivel medio y bachillerato en Sudamérica, desde inicios de los años 2000 hasta el 2017. Esto implica conceptualizar las diferentes dimensiones de la educación, generar los criterios comparativos e identificar los…

    Resp. Fander Falconí, Ruthy Intriago y Juan Ponce
    Date: 2021
  • La educación latinoamericana en la pospandemia

    La educación latinoamericana en la pospandemia
    Responsible: coordinado por Juan Ponce Jarrín y Fander Falconí

    La educación latinoamericana en la pospandemia

    El objetivo de la presente investigación es examinar los factores que han influido en la calidad educativa, entendida en un sentido amplio y multidimensional, en América Latina a partir de los años 2000. La calidad tiene relación con los resultados exitosos de aprendizaje y con las oportunidades…

    Resp. coordinado por Juan Ponce Jarrín y Fander Falconí
    Date: 2023
  • Información estética en el relato

    Información estética en el relato
    Autor: Rodríguez, Juan Manuel
    Responsible: Juan Manuel Juan Manuel

    Información estética en el relato

    L a obra Información estética en el relato parte de la necesaria puesta en cuestión de lo que ha permanecido como característica incuestionable de la narrativa del periodo 1930-1958, el pretendido "real ismo social". La primera pregunta que debió ponerse para la reflexión crítica es precisamente…

    Resp. Juan Manuel Juan Manuel
    Date: 2008
  • Uso y regulación del espectro en América Latina

    Uso y regulación del espectro en América Latina
    Responsible: editado por Raúl Salvador

    Uso y regulación del espectro en América Latina

    El proyecto tuvo como objetivo analizar la regulación del espectro en África, Asia y América Latina. Las organizaciones participantes analizaron cómo se asigna el espectro, quiénes lo asignan y cuáles son los marcos políticos y normativos que emplea, revisando al mismo tiempo las argumentaciones…

    Resp. editado por Raúl Salvador
    Date: 2012
  • Territorios de comunicación

    Territorios de comunicación
    Responsible: editado por por Natalia Raimondo Anselmino y María Cecilia Reviglio

    Territorios de comunicación

    Este libro no es una compilación de textos previamente escritos, sino una obra que los antecede. Cada uno de los capítulos fue pensado especialmente para formar parte de un proyecto colectivo delineado a partir de un objetivo rector: construir un libro que pueda convertirse en un compañero de viaje…

    Resp. editado por por Natalia Raimondo Anselmino y María Cecilia Reviglio
    Date: 2013
  • Libertad de expresión

    Libertad de expresión
    Autor: Gómez Gallardo, Perla
    Responsible: Perla Gómez Gallardo

    Libertad de expresión

    La libertad de expresión y el derecho de acceso a la información frente a los derechos de personalidad tratándose de figuras públicas, es un tema que a raíz de la alternancia de poder en México y la diversificación y pluralidad en los canales de comunicación se ha convertido en tema nacional e…

    Resp. Perla Gómez Gallardo
    Date: 2009
  • Cuerpo, educación y liderazgo político

    Cuerpo, educación y liderazgo político
    Responsible: compilado por Sara Poggio y María Amelia Viteri

    Cuerpo, educación y liderazgo político

    La colección de artículos de este volumen pone de relieve temas de vital importancia para el campo de los Estudios de Género y Feministas: en la educación y en el ámbito político. Bajo estos dos campos las autoras exploran el cuerpo, el liderazgo, la organización social y su importancia en relación…

    Resp. compilado por Sara Poggio y María Amelia Viteri
    Date: 2014
  • Maltrato a las personas mayores en Chile

    Maltrato a las personas mayores en Chile
    Responsible: editado por María Teresa Abusleme Lama y Máximo Caballero A.

    Maltrato a las personas mayores en Chile

    El fenómeno del maltrato y la violencia hacia las personas mayores es relativamente nuevo en Chile, no así hacia otros grupos vulnerables de la sociedad como las mujeres o los niños. A través de estas páginas, diversos profesionales vinculados a la temática del adulto mayor reflexionan a partir de…

    Resp. editado por María Teresa Abusleme Lama y Máximo Caballero A.
    Date: 2013
  • El maltrado hacia las personas mayores en la Región Metropolitana, Chile

    El maltrado hacia las personas mayores en la Región Metropolitana, Chile
    Responsible: editado por Gabriel Guajardo Soto y María Teresa Abusleme Lama

    El maltrado hacia las personas mayores en la Región Metropolitana, Chile

    El maltrato, violencia y abuso contra las personas mayores constituye una problemática que es posible verificar en diversos contextos históricos y sociales y que se observa en distintos ámbitos, entre los que se cuenta la familia, la comunidad y las instituciones. A pesar de la amplitud y…

    Resp. editado por Gabriel Guajardo Soto y María Teresa Abusleme Lama
    Date: 2013
  • ¿Cómo diseñar campañas políticas exitosas?

    ¿Cómo diseñar campañas políticas exitosas?
    Autor: Dávalos López, Alfredo
    Responsible: Alfredo Dávalos López, Víctor Palanca Frías, Carlos Galeas de la Vega y Alfonso Pérez

    ¿Cómo diseñar campañas políticas exitosas?

    El presente texto es una obra de divulgación para todo público sobre los objetivos, fines, estrategias y características de los esfuerzos más destacados que en materia de Comunicación Política se han realizado en Iberoamérica y los Estados Unidos durante la última década. No obstante, también está…

    Resp. Alfredo Dávalos López, Víctor Palanca Frías, Carlos Galeas de la Vega y Alfonso Pérez
    Date: 2012
  • El club de la pelea

    El club de la pelea
    Autor: Abad, Gustavo
    Responsible: Gustavo Abad

    El club de la pelea

    Este libro se compone de cuatro textos escritos entre 2005 y 2010 como parte de mi trabajo de periodista e investigador de la comunicación. Cada uno responde a una coyuntura específica pero, en su conjunto, ofrecen un registro sistemático de las complejas relaciones entre comunicación y política en…

    Resp. Gustavo Abad
    Date: 2011
  • Jorge Fernández

    Jorge Fernández
    Responsible: organizado por José Marques de Melo

    Jorge Fernández

    Este libro, Jorge Fernández, Artífice del pensamiento comunicacional latinoamericano, organizado por el profesor José Marques de Melo, se concibió con el fin de conmemorar el centenario del nacimiento de ese protagonista de los estudios de comunicación en América Latina. Surge en un momento muy…

    Resp. organizado por José Marques de Melo
    Date: 2012
  • Comunicación y la crítica de la economía política

    Comunicación y la crítica de la economía política
    Responsible: organizado por César Bolaños

    Comunicación y la crítica de la economía política

    Se celebra con entusiasmo la edición en español de esta obra, originalmente publicada en portugués, no solamente porque haya sido traducida para "decir casi lo mismo" (Umberto Eco), sino porque extiende así la invitación-provocación que su coordinador explicita en la introducción para establecer un…

    Resp. organizado por César Bolaños
    Date: 2012
  • La administración de los efectos de la guerra como tecnología de gobierno

    La administración de los efectos de la guerra como tecnología de gobierno
    Autor: Jiménez Ocampo, Sandro Augusto
    Responsible: Sandro Augusto Jiménez Ocampo

    La administración de los efectos de la guerra como tecnología de gobierno

    En asuntos de guerra y paz, en el escenario global de arreglos y diseños institucionales, se ha desarrollado todo un aparato político y económico para hacer frente a los denominados “conflictos armados internos” o “guerras de segunda generación”; desarrollo que ha terminado por reducir la…

    Resp. Sandro Augusto Jiménez Ocampo
    Date: 2014
  • Honduras 2013

    Honduras 2013
    Responsible: editado por Esteban de Gori

    Honduras 2013

    El lector encontrará un conjunto de textos de diversos intelectuales, investigadores, investigadoras, analistas y periodistas, los y las cuales abordan el corto y vertiginoso proceso que se extiende desde el derrocamiento del presidente Manuel Zelaya (2009) hasta las elecciones de noviembre de 2013…

    Resp. editado por Esteban de Gori
    Date: 2014
  • Biografía para uso de los pájaros

    Biografía para uso de los pájaros
    Autor: Moscoso R., María Fernanda
    Responsible: María Fernanda Moscoso R

    Biografía para uso de los pájaros

    El libro que hoy presentamos se inscribe en una discusión de tres aristas centrales: la infancia, la migración y la memoria. Desde una perspectiva antropológica la autora recupera la voz, sobre todo de los niños y niñas entre 8 y 14 años que nacieron en Ecuador pero que migraron con sus padres a…

    Resp. María Fernanda Moscoso R
    Date: 2013
  • La sociedad civil ecuatoriana en el laberinto de la revolución ciudadana

    La sociedad civil ecuatoriana en el laberinto de la revolución ciudadana
    Autor: Ortiz Lemos, Andrés
    Responsible: Andrés Ortiz Lemos

    La sociedad civil ecuatoriana en el laberinto de la revolución ciudadana

    Este libro pretende aproximarse de manera crítica a los discursos y percepciones en torno a la interrelación entre el Estado y la sociedad civil, al respecto de los procesos de construcción de espacios de “participación en democracia”, ofrecidos por la “revolución ciudadana”, además de analizar…

    Resp. Andrés Ortiz Lemos
    Date: 2013