Do your search here

  • Comunicación organizacional

    Comunicación organizacional
    Responsible: coordinado por Mónica Valle Florez

    Comunicación organizacional

    La comunicación organizacional, como esencia y herramienta estratégica, es de vital importancia en la redefinición de las relaciones de las organizaciones con el entorno, en la interacción de los públicos y elementos internos y externos, y en el desarrollo del potencial humano y tecnológico con el…

    Resp. coordinado por Mónica Valle Florez
    Date: 2005
  • La radio en el área andina

    La radio en el área andina
    Responsible: Seminario "La radio en el Area Andina: tendencias e información"

    La radio en el área andina

    Al cumplir 31 años de existencia, CIESPAL se propuso, como tarea primordialmente importante, realizar en Quito un seminario internacional con representantes de la radiodifusión y de las principales cadenas informativas de los países del Grupo Andino, para intercambiar experiencias y estudiar la…

    Resp. Seminario "La radio en el Area Andina: tendencias e información"
    Date: 1990
  • Comunicación contra las drogas

    Comunicación contra las drogas
    Responsible: coordinado por Ann Chisman, Fabiola Montealegre y Edgar P. Jaramillo Salas

    Comunicación contra las drogas

    Son muchas las inquietudes y tareas que se tienen que desarrollar a nivel hemisférico para continuar propiciando el intercambio de información, experiencias y conocimientos entre profesionales de la comunicación, la evaluación, la movilización comunitaria, la investigación, y de todas las demás…

    Resp. coordinado por Ann Chisman, Fabiola Montealegre y Edgar P. Jaramillo Salas
    Date: 1992
  • Periodismo digital

    Periodismo digital
    Responsible: editado por Edgar P. Jaramillo Salas

    Periodismo digital

    Esta publicación recoge las ponencias de destacados especialistas latinoamericanos que participaron en el Seminario de Periodismo Digital organizado por el CIESPAL y que contó con el invalorable patrocinio de la Organización de Estados Americanos, OEA. Para quienes comparten sus conocimientos y…

    Resp. editado por Edgar P. Jaramillo Salas
    Date: [2006]
  • La transición a la televisión digital terrestre en Iberoamérica

    La transición a la televisión digital terrestre en Iberoamérica
    Responsible: editado por Angel Badillo Matos y Francisco Sierra Caballero

    La transición a la televisión digital terrestre en Iberoamérica

    El presente volumen, trata de contribuir a dicho empeño integrando diversas contribuciones internacionales para abordar la discusión sobre el papel y las orientaciones de las políticas públicas en la materia. En las siguientes páginas, se abordan por países los debates, agenda y alternativas…

    Resp. editado por Angel Badillo Matos y Francisco Sierra Caballero
    Date: 2011
  • Voces latinoamericanas sobre gobernabilidad democrática

    Voces latinoamericanas sobre gobernabilidad democrática
    Responsible: coordinado por Stella Sáenz Breckenridge y Juany Guzmán León

    Voces latinoamericanas sobre gobernabilidad democrática

    El presente libro constituye uno de los resultados de la consulta a diversos actores latinoamericanos, realizada en el marco del proyecto sobre Gobernabilidad y Convivencia Democrática, desarrollado por FLACSO con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo …

    Resp. coordinado por Stella Sáenz Breckenridge y Juany Guzmán León
    Date: 2011
  • Actores y desafíos a la convivencia política en América Latina

    Actores y desafíos a la convivencia política en América Latina
    Responsible: coordinado por Juany Guzmán León

    Actores y desafíos a la convivencia política en América Latina

    El presente libro constituye uno de los resultados de las aproximaciones teóricas y epistemológicas que se han desarrollado en el marco del proyecto sobre Gobernabilidad y Convivencia Democrática, desarrollado por FLACSO con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el…

    Resp. coordinado por Juany Guzmán León
    Date: 2011
  • Apuntes para una teoría sobre gobernabilidad y convivencia democrática

    Apuntes para una teoría sobre gobernabilidad y convivencia democrática
    Responsible: coordinado por Francisco Rojas Aravena y Juany Guzmán León

    Apuntes para una teoría sobre gobernabilidad y convivencia democrática

    El Seminario Teórico sobre Gobernabilidad y Convivencia Democrática, se realiza en Buenos Aires los días 24 y 25 de febrero de 2011), con el propósito de recoger en un debate integrador de los distintos seminarios y talleres temáticos que dieron cuenta en el transcurso del Proyecto, de distintos…

    Resp. coordinado por Francisco Rojas Aravena y Juany Guzmán León
    Date: 2011
  • Análisis de casos nacionales sobre gobernabilidad y convivencia democrática

    Análisis de casos nacionales sobre gobernabilidad y convivencia democrática
    Responsible: coordinado por Francisco Rojas Aravena, Stella Sáenz Breckenridge y Adrián Pignataro

    Análisis de casos nacionales sobre gobernabilidad y convivencia democrática

    Este documento presenta los principales resultados del Estudio de Opinión Pública en Latinoamérica 2009/2010 para cada uno de los 18 países de América Latina con el fin de analizar y profundizar en las particularidades de cada caso y con base en estos diagnósticos promover las políticas públicas…

    Resp. coordinado por Francisco Rojas Aravena, Stella Sáenz Breckenridge y Adrián Pignataro
    Date: 2011
  • Acceso abierto a la información en las bibliotecas académicas de América Latina y el Caribe

    Acceso abierto a la información en las bibliotecas académicas de América Latina y el Caribe
    Responsible: coordinado por Filiberto Martínez Arellano

    Acceso abierto a la información en las bibliotecas académicas de América Latina y el Caribe

    El Acceso Abierto a las publicaciones científicas significa el hecho donde cualquier individuo interesado en esta literatura pueda leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar textos completos de los artículos científicos y usarlos con cualquier propósito legítimo, de manera…

    Resp. coordinado por Filiberto Martínez Arellano
    Date: 2011
  • Derecho de la información

    Derecho de la información
    Responsible: editado por Ernesto Villanueva

    Derecho de la información

    El derecho a la información es una disciplina relativamente nueva en el campo del derecho público y su objetivo es estudiar de manera integral el conjunto de derechos que están contenidos en la voz dercho a la información. Su valor radica en que sistematiza las normas jurídicas que respondan el…

    Resp. editado por Ernesto Villanueva
    Date: 2003
  • La reinvención de la OTAN

    La reinvención de la OTAN
    Autor: Ortega Salvador, María Luisa
    Responsible: por María Luisa Ortega Salvador

    La reinvención de la OTAN

    La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) originalmente creada en 1948 por Estados Unidos, Canadá y los Estados de Europa Occidental, para enfrentar el riesgo de expansión del control soviético sobre el occidente europeo, se encontró a sí misma sin un objetivo plenamente identificable…

    Resp. por María Luisa Ortega Salvador
    Date: 2012
  • El subempleo profesional en el Ecuador y sus factores determinantes

    El subempleo profesional en el Ecuador y sus factores determinantes
    Autor: Herrera García, Edwin Fernando
    Responsible: Edwin Fernando Herrera García

    El subempleo profesional en el Ecuador y sus factores determinantes

    Esta investigación mide la sobre-educación a través de dos métodos: el de Clogg (1984) y el de Kiker, Santos y De Oliveira (1997). Se caracteriza a los individuos sobreeducados, en cuanto a sus particularidades personales, familiares, geográficas o de su empleo; para ello se usa un modelo probit…

    Resp. Edwin Fernando Herrera García
    Date: 2012
  • Primer festival de radio educativa

    Primer festival de radio educativa
    Responsible: por Festival de Radiofonía Educativa

    Primer festival de radio educativa

    Este primer tomo recoge los testimonios de varias de las experiencias que se están desarrollando en diversos países, con relación a las emisoras populares y culturales.

    Resp. por Festival de Radiofonía Educativa
    Date: 1986
  • Utopía y comunicación en Simón Rodríguez

    Utopía y comunicación en Simón Rodríguez
    Autor: Prieto Castillo, Daniel
    Responsible: por Daniel Prieto Castillo

    Utopía y comunicación en Simón Rodríguez

    De a poco se ha ido aprendiendo que el espacio de nuestros estudios y de nuestras preocupaciones es mucho más amplio; hemos ido releyendo a los clásicos de la retórica, a los teóricos del discurso antiguo, para comprender que estamos sobrenadando un océano de conocimientos y técnicas, del cual…

    Resp. por Daniel Prieto Castillo
    Date: 1987
  • Comunicación educativa para áreas rurales

    Comunicación educativa para áreas rurales
    Autor: Vela, Gloria de
    Responsible: por Gloria de Vela

    Comunicación educativa para áreas rurales

    CIESPAL, a través de la experiencia desarrollada en cinco comunidades rurales del Ecuador, trató de probar la validez de una metodología de comunicación participatoria que propiciara la investigación sistemática de los problemas y el uso constante y, planificado de la comunicación por parte de los…

    Resp. por Gloria de Vela
    Date: 1986
  • Mensajes impresos para niños

    Mensajes impresos para niños
    Responsible: por Daniel Prieto Castillo [y otros 7]

    Mensajes impresos para niños

    Los autores analizan contenido y lenguaje de los mensajes infantiles, su adaptación a la realidad latinoamericana, sus coincidencias y contradicciones con la vida diaria de los niños, su proyección para los años venideros.

    Resp. por Daniel Prieto Castillo [y otros 7]
    Date: 1985
  • Voluntad de verdad y voluntad de espectáculo

    Voluntad de verdad y voluntad de espectáculo
    Autor: Prieto Castillo, Daniel
    Responsible: por Daniel Prieto Castillo

    Voluntad de verdad y voluntad de espectáculo

    La hipótesis central del autor Prieto, es que buena parte de los argumentos utilizados para a tacar a los medios de circulación masiva tiene una larga tradición en la historia de Occidente y retoma la Estética de Hegel

    Resp. por Daniel Prieto Castillo
    Date: 1984