Transcripción paleográfica de María Mardorf de Larrain, Nadia Flores de Núñez y Juan Freile Granizo. Todas las numeraciones han perdurado solamente en fragmentos.
Resp. Compilado por Juan Freile GranizoDate: 1981
Numeraciones del repartimiento de Otavalo
Responsible: Compilado por Juan Freile Granizo
Transcripción paleográfica de María Mardorf de Larrain, Nadia Flores de Núñez y Juan Freile Granizo. Todas las numeraciones han perdurado solamente en fragmentos.
Resp. Compilado por Juan Freile Granizo
Brasil e a política internacional.
Responsible: ed. por Ricardo U. Sennes
O Brasil tem passado nas duas últimas décadas por uma sequência de transições. Na década de 80 a transição política da ditadura para a democracia. A partir do final dos anos 80, esse país inicia uma ampla transição econômica que tem implicado na desmontagem do modelo de forte íntervenção do estado…
Resp. ed. por Ricardo U. Sennes
Perú y la seguridad internacional
Autor: Velit Granda, Juan A.
Responsible: ed. Juan A. Velit Granda
Las condicionantes a la seguridad y a la defensa de Perú, han variado significativamente en los últimos años. La acción subversiva ha sido prácticamente neutralizada, se ha resuelto el conflicto con Ecuador, mediante la forma de un acuerdo de paz, y no existen hipótesis de conflicto con sus países…
Resp. ed. Juan A. Velit Granda
Los usos del internet
Autor: Albornoz B., María Belén
Responsible: María Belén Albornoz, Grace Benalcázar Z., Olga Paz M., Paula Rodríguez M., Consuelo Albornoz T., Valeria Cabrera J., Karina Palacios, Jacques P. Ramírez G. y Dante Villafuerte Q.
La Internet ha dado origen a un nuevo entorno simbólico capaz de crear un escenario comunicativo mediante formas de representación digital de la realidad, de las relaciones sociales y de los saberes. Investigar los usos y apropiaciones de esas representaciones nos conduce a identificar nuevas…
Resp. María Belén Albornoz, Grace Benalcázar Z., Olga Paz M., Paula Rodríguez M., Consuelo Albornoz T., Valeria Cabrera J., Karina Palacios, Jacques P. Ramírez G. y Dante Villafuerte Q.
Public participation, Political institutions and Democracy in Chile, 1990-1997
Responsible: Louis Bickford ; Marcela Noé
Beyond the broadest mechanisms of democratic participation (voting and political parties) there are a vast array of different ways that citizens can participate in the business of making decisions that will affect their lives. This article examines some of those mechanisms in Chile through the lens…
Resp. Louis Bickford ; Marcela Noé
Autoritarismo y alternativas populares en América Latina
Responsible: editado por Francisco Rojas Aravena
En este libro se presentan las reflexiones de un destacado grupo de académicos de FLACSO-Chile, sobre el carácter del Estado autoritario y el proyecto neoconservador y las alternativas, que bajo este tipo de regímenes, se presentan al movimiento popular. El análisis se realiza, fundamentalmente, a…
Resp. editado por Francisco Rojas Aravena
América Latina
Responsible: ed. Francisco Rojas Aravena
La cultura es un elemento vital en toda sociedad, es un producto histórico que sintetiza los múltiples aspectos de la sociedad, sus formas de producción material, sus formas organizativas, sus luchas sociales, sus representaciones y sus creencias. Es en este campo donde, frecuentemente en las…
Resp. ed. Francisco Rojas Aravena
El derecho consuetudinario, la reforma judicial y la implementación de los acuerdos de paz
Autor: Esquit, Edgar
Responsible: Edgar Esquit ; Iván García
LadiscusionsobreelderechoconsuetudinarioenGuatemala,en estemomento no es solo acadermico sino tarmbien o quizas, mas fuertemente político. Todo ello se genera principalmente, por las demandas que estan presentando las organizaciones mayas actualmente y por las condiciones creadas en el ambito…
Resp. Edgar Esquit ; Iván García
La acción habitacional del Estado en Guayaquil, 1972-1979
Autor: Aguirre, María del Rosario
Responsible: María del Rosario Aguirre
El objetivo de este trabajo es estudiar las modalidades y los alcances de la acción habitacional del Estado Ecuatoriano en la ciudad de Guayaquil en el período 1972-1979. Se consideró indispensable ubicar el estudio en el marco de las características del desarrollo urbano y del problema de la…
Resp. María del Rosario Aguirre
Balance estratégico y medidas de confianza mutua
Responsible: ed. por Francisco Rojas Aravena
A lo largo de la historia, la humanidad ha tratado de disipar la desconfianza y fomentar la confianza, valiéndose con frecuencia de gestos simbólicos que sean muestra de intenciones pacíficas. Es posible que el primerísimo de esos gestos para fomentar la confianza haya sido un apretón de manos,…
Resp. ed. por Francisco Rojas Aravena
Perspectivas de los jóvenes sobre la democracia en Guatemala
Responsible: Lilian de Cazali ; Virgilio Reyes ; Víctor J. Moscoso
Una sociedad como la guatemalteca que enfrenta un proceso de democratización después de décadas de guerra, cultura autoritaria y violencia como elementos cotidianos, es indudable que tendrá que encarar grandes dificultades. Indiscutiblemente el pasado autoritario se refleja en la imposibilidad de…
Resp. Lilian de Cazali ; Virgilio Reyes ; Víctor J. Moscoso
La seguridad hemisférica a fin de siglo
Autor: Lama R. Jorge de la
Responsible: Jorge de la Lama R.
EI final de la guerra fría y las profundas transformaciones que se han experimentado en el sistema internacional han planteado la necesidad de redefinir los conceptos y los instrumentos jurídicos internacionales e interamericanos que, por más de cuarenta años, definieron a la seguridad hemisférica…
Resp. Jorge de la Lama R.
Argentina y la seguridad internacional
Responsible: ed. Rut Diamint
En el mejor de todos los mundos posibles, una nación formula su política de defensa o una política de seguridad nacional, en base a una visión consensuada de sí misma y a una evaluación objetiva de su rol en los asuntos mundiales. Aquí no utilizo la palabra "objetiva" para inhibir o restringir…
Resp. ed. Rut Diamint
Cuba y la seguridad internacional
Responsible: editado por Isabel Jaramillo
Para Cuba, el fin de la guerra fría es discutible. Las percepciones de amenaza por parte de Cuba se relacionan con la práctica de una política estadounidense que no ha cambiado substancialmente su naturaleza hostil. La aplicación extraterritorial del derecho interno en violación del derecho…
Resp. editado por Isabel Jaramillo
La nueva agenda argentino-chilena
Responsible: Claudio Fuentes ; Carlos Martin
Esta publicación aborda, en primer lugar, una discusión teórica sobre la interrrelación "interdependencia y seguridad", con el fin de estudiar la relación entre la creciente interdependencia bilateral argentino-chilena y sus impactos en la seguridad de estos paises. A continuación realiza una…
Resp. Claudio Fuentes ; Carlos Martin
La crisis del abastecimiento de Agua en la Ciudad de Guayaquil
Autor: Swyngedouw, Erik
El Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, ILDIS, ha fomentado durante estos últimos cuatro años (1990-1994) varias investigaciones relacionadas a analizar los problemas de la ciudad de Guayaquil, sometiendo tales investigaciones al debate y a su difusión pública. El problema del…
Date: 1994
A arena científica
Autor: Zarur, George de Cerqueira Leite
Responsible: George de Cerqueira Leite Zarur
Este Iivro reúne estudos, muitos dos quais escritos sob os auspícios do antigo Centro de Estudos em Política Científica e Tecnológica do CNPq (CPCT) e da Coordenacáo de Estudos do CNPq (CET). Tomaram sua forma final na Universidade de Harvard, em um período em que lá estivemos enquanto pesquisador…
Resp. George de Cerqueira Leite Zarur
Repensando el desarrollo
Autor: Schüldt, Jürgen
Responsible: Jürgen Schüldt
El desarrollo autocentrado es un proceso geográfica y políticamente descentralizado de acumulación que, partiendo de decisiones participativas a escala local-regional, establece condiciones para una dinámica de producción basada en la interacción de actividades dirigidas desde y para el mercado…
Resp. Jürgen Schüldt