Do your search here

  • Unión Europea, Centroamérica

    Unión Europea, Centroamérica
    Autor: Morales, Abelardo
    Responsible: Abelardo Morales

    Unión Europea, Centroamérica

    En los escenarios de los noventa, las relaciones de la Unión Europea y América Central muestran signos novedosos pero también contradictorios que marcan un futuro todavía incierto. Asentada en múltiples declaraciones en favor de una cooperación de nuevo tipo, las diferencias de tamaño, disposición…

    Resp. Abelardo Morales
    Date: 1996
  • El sistema energético del Ecuador

    El sistema energético del Ecuador
    Autor: Kublank, Peter
    Responsible: Peter Kublank ; Diego Mora

    El sistema energético del Ecuador

    EI sector energético ecuatoriano es, sin lugar a dudas, la mas significativa de las actividades economicas del país. Sin embargo, y a pesar de esta importancia, resulta muy diffcil encontrar trabajos o publicaciones que, sobre base empírica y con un manejo apropiado de los aspectos técnicos,…

    Resp. Peter Kublank ; Diego Mora
    Date: 1987
  • Microempresa, servicios financieros y equidad

    Microempresa, servicios financieros y equidad
    Responsible: Carlos Domenech ; Samuel Machacuay ; Rafael Menjívar

    Microempresa, servicios financieros y equidad

    Desde finales de la década pasada la Sede Académica de FLACSO en Costa Rica ha venido realizando diversas investigaciones sobre el sector informal urbano. La razón, como ha sido explicado en diversas ocasiones, ha estado relacionada con la forma en que en la región centroamericana se produjo …

    Resp. Carlos Domenech ; Samuel Machacuay ; Rafael Menjívar
    Date: 1988
  • Derechos fundamentales en la constitución ecuatoriana

    Derechos fundamentales en la constitución ecuatoriana
    Autor: Chiriboga Zambrano, Galo
    Responsible: Galo Chiriboga Zambrano ; Hernán Salgado Pesantes.

    Derechos fundamentales en la constitución ecuatoriana

    El presente trabajo tiene por objeto analizar los Derechos Fundamentales en los aspectos básicos de su doctrina y de su práctica. Este análisis se inscribe en el marco de la Constitución Política ecuatoriana y toma nota de las posibles reformas en esta materia. La promoción de las libertades y…

    Resp. Galo Chiriboga Zambrano ; Hernán Salgado Pesantes.
    Date: 1995
  • En busca de la ciudad perdida

    En busca de la ciudad perdida
    Autor: Carrión Mena, Fernando
    Responsible: Fernando Carrión Mena

    En busca de la ciudad perdida

    El libro tiene una estructura compuesta por tres partes: la primera. a manera de introducción. en la que se presentan algunas reflexiones acerca de la experiencia personal que significó la publicación de los artículos; la segunda. presenta una agregación de los artículos en nueve grandes temas; y…

    Resp. Fernando Carrión Mena
    Date: 1994
  • Los políticos y los indígenas

    Los políticos y los indígenas
    Responsible: compilado por Erwin Frank...[et.al.]

    Los políticos y los indígenas

    El libro que ahora presentamos al público contiene las transcripciones textuales, sin análisis o comentario crítico alguno, de diez entrevistas a líderes y portavoces de diferentes partidos políticos del Ecuador sobre la problemática indígena.

    Resp. compilado por Erwin Frank...[et.al.]
    Date: 1992
  • ¿Es legítima la criminalización de la protesta social?

    ¿Es legítima la criminalización de la protesta social?
    Responsible: compilado por Eduardo Bertoni

    ¿Es legítima la criminalización de la protesta social?

    Este libro es uno de los frutos que produjo un proyecto de investigación llevado a cabo por el Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo. El proyecto pudo llevarse adelante gracias al apoyo financiero de la…

    Resp. compilado por Eduardo Bertoni
    Date: 2010
  • Programa conjunto "juventud, empleo y migración para reducir la inequidad en el Ecuador"

    Programa conjunto "juventud, empleo y migración para reducir la inequidad en el Ecuador"
    Responsible: Secretaría Nacional del Migrante-Sistema de Naciones Unidas

    Programa conjunto "juventud, empleo y migración para reducir la inequidad en el Ecuador"

    La Secretaría Nacional del Migrante, como parte de sus objetivos, busca disminuir la inequidad en poblaciones vulnerables vinculadas al hecho migratorio: niñas, niños y adolescentes son parte de los sujetos sociales a quienes orienta su acción pública y, como parte de ella, Coordina el Programa…

    Resp. Secretaría Nacional del Migrante-Sistema de Naciones Unidas
    Date: 2010
  • Acompañamiento reflexivo, práctica docente de una maestra

    Acompañamiento reflexivo, práctica docente de una maestra
    Autor: Mendoza Méndez, Luz Areli
    Responsible: Luz Areli Mendoza Méndez

    Acompañamiento reflexivo, práctica docente de una maestra

    El primer año de servicio docente está lleno de experiencias totalmente nuevas, para algunos de nosotros el salir del lugar donde crecimos, estudiamos y hasta ese momento hemos vivido; al tener en nuestras manos la orden de presentación y no saber dónde se encuentra el lugar al cual iremos a…

    Resp. Luz Areli Mendoza Méndez
    Date: 2021
  • Perfil de egreso

    Perfil de egreso
    Autor: López Rengifo, Carlos Fernando
    Responsible: Carlos Fernando López Rengifo, Ludencino Amador Huamán Huayta y Cromancio Felipe Aguirre Chávez

    Perfil de egreso

    El libro presenta un riguroso análisis que intenta sintetizar y reflexionar acerca de la correspondencia real y teórica del perfil de egreso en la educación superior universitaria, comparando experiencias nacionales e internacionales. La evaluación, que este libro realiza, sobre los documentos y…

    Resp. Carlos Fernando López Rengifo, Ludencino Amador Huamán Huayta y Cromancio Felipe Aguirre Chávez
    Date: 2021
  • Informe Nacional sobre Desarrollo Humano en Bolivia

    Informe Nacional sobre Desarrollo Humano en Bolivia
    Responsible: coordinado por Verónica Paz Arauco

    Informe Nacional sobre Desarrollo Humano en Bolivia

    El Informe Nacional sobre Desarrollo Humano 2010 plantea una, entre muchas alternativas, de visualizar el largo camino que recorren los bolivianos y las bolivianas en busca de un sueño histórico: construir una sociedad más incluyente, equitativa y justa donde todos gocen del derecho a una vida…

    Resp. coordinado por Verónica Paz Arauco
    Date: 2010
  • El costo del hambre

    El costo del hambre
    Autor: Martínez, Rodrigo
    Responsible: Rodrigo Martínez y Andrés Fernández

    El costo del hambre

    Los costos económicos derivados de la desnutrición infantil son extremadamente elevados. La desnutrición infantil es uno de los principales problemas que enfrenta toda sociedad pues siendo una condición enteramente evitable hoy genera no solo un sufrimiento humano inaceptable sino que impone…

    Resp. Rodrigo Martínez y Andrés Fernández
    Date: 2009
  • Programa Nacional de Prevención y Control del VIH/SIDA E ITS

    Programa Nacional de Prevención y Control del VIH/SIDA E ITS
    Responsible: Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Programa Nacional de Prevención y Control del VIH-SIDA e ITS

    Programa Nacional de Prevención y Control del VIH/SIDA E ITS

    El Ministerio de Salud Pública del Ecuador y el Programa Nacional de Prevención y Control del VIH-sida, en un proceso consensuado entre el sector público y sus asociados, elaboró en el año 2007 el Plan Estratégico de la Respuesta Nacional al VIH 2007 — 2015 (PEM). El PEM plantea al VIH y sida como…

    Resp. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Programa Nacional de Prevención y Control del VIH-SIDA e ITS
    Date: 2011
  • Plan plurinacional

    Plan plurinacional
    Responsible: Ministerio Coordinador de Patrimonio del Ecuador

    Plan plurinacional

    El racismo y la discriminación son fenómenos que han estado presentes en nuestra sociedad desde hace más de quinientos años y se expresaron en forma cruel y directa durante la época incaica, seguida por la conquista colonial y en el primer siglo y medio de la república. En ésta última, a través de…

    Resp. Ministerio Coordinador de Patrimonio del Ecuador
    Date: 2010
  • Memorias del Taller Del manejo de la emergencia a la gestión integral del riesgo

    Memorias del Taller Del manejo de la emergencia a la gestión integral del riesgo
    Responsible: editado por María Elena Enríquez, Camilo Cárdenas, Jeannette Fernández, Martha Moncayo y Diego Erazo

    Memorias del Taller Del manejo de la emergencia a la gestión integral del riesgo

    El taller de trabajo “Del Manejo de la Emergencia a la Gestión Integral del Riesgo” constituyo una de las herramientas más útiles para este propósito puesto que permitió el intercambio de prácticas tanto para la gestión de la emergencia cuanto para la planificación de la recuperación. A nombre del…

    Resp. editado por María Elena Enríquez, Camilo Cárdenas, Jeannette Fernández, Martha Moncayo y Diego Erazo
    Date: 2008
  • Encuesta Nacional de Salud y Nutrición

    Encuesta Nacional de Salud y Nutrición
    Responsible: Wilma B. Freire, Philippe Belmont, Gabriela Rivas-Mariño, Ana Larrea, María José Ramírez-Luzuriaga, Katherine Silva-Jaramillo y Cecilia Valdivia

    Encuesta Nacional de Salud y Nutrición

    En esta encuesta fueron estudiados tres grandes temas. El primero, La situación de salud y nutrición de la población ecuatoriana de cero a 59 años, el segundo, Los factores de riesgo en la población de 5 a 59 años y la aproximación a enfermedades crónicas en la población de 10 a 59 años y, el…

    Resp. Wilma B. Freire, Philippe Belmont, Gabriela Rivas-Mariño, Ana Larrea, María José Ramírez-Luzuriaga, Katherine Silva-Jaramillo y Cecilia Valdivia
    Date: 2015
  • Aplicaciones tecnológicas de tratamiento de aguas residuales

    Aplicaciones tecnológicas de tratamiento de aguas residuales
    Autor: Quispe Pérez, Marcos Luis
    Responsible: Marcos Luis Quispe Pérez, Livia Cristina Piñas Rivera, José Ramón Del Valle González y Felipe Aguirre Chávez

    Aplicaciones tecnológicas de tratamiento de aguas residuales

    El agua: ese recurso vital del que todos dependemos, ya deja de convertirse no sólo en una necesidad para transformarse poco a poco en un amplio mercado de consumo en todos sus aspectos. Cuando nos referimos al agua siempre se piensa en la que empleamos para nuestras necesidades vitales, es decir,…

    Resp. Marcos Luis Quispe Pérez, Livia Cristina Piñas Rivera, José Ramón Del Valle González y Felipe Aguirre Chávez
    Date: 2020
  • Tópicos de filosofía y educación para el siglo XXI

    Tópicos de filosofía y educación para el siglo XXI
    Autor: Miranda Alonso, Tomás
    Responsible: Tomás Miranda Alonso, Nadja Hermann, Walter Omar Kohan, Magda Costa Carvalho, Irazema Edith Ramírez Hernández, Gabriela Morales Argüelles, Jordi Nomen, Pablo Romero y Alcira Beatriz Bonilla ; traducido por Carmina Shapiro ; prólogo de Renato Huarte Cuéllar

    Tópicos de filosofía y educación para el siglo XXI

    Escribir sobre el vínculo entre filosofía y educación puede cobrar varias formas y recorrer varios caminos. Sin embargo, ¿para qué escribir sobre esta relación? Permítaseme explicar dos maneras que han sido habituales para pensar la relación entre estas dos palabras, “filosofía” y “educación”…

    Resp. Tomás Miranda Alonso, Nadja Hermann, Walter Omar Kohan, Magda Costa Carvalho, Irazema Edith Ramírez Hernández, Gabriela Morales Argüelles, Jordi Nomen, Pablo Romero y Alcira Beatriz Bonilla ; traducido por Carmina Shapiro ; prólogo de Renato Huarte Cuéllar
    Date: 2021