Do your search here

  • Política e identidad en Cochabamba

    Política e identidad en Cochabamba
    Autor: Mayorga, Fernando
    Responsible: Fernando Mayorga, Daniel E. Moreno y Yuri F. Torrez

    Política e identidad en Cochabamba

    El departamento de Cochabamba en muchas ocasiones ha estado en el foco de la política boliviana. Un ejemplo de lo mencionado puede verse reflejado en el año 2000, cuando estalló la llamada “guerra del agua” que forzó a una anulación del contrato con una multinacional. Otro, es que el actual…

    Resp. Fernando Mayorga, Daniel E. Moreno y Yuri F. Torrez
    Date: 2011
  • Teorías, prácticas, creaciones y discusiones

    Teorías, prácticas, creaciones y discusiones
    Responsible: Sissy Larrea ; Angela Zambrano Cabrera ; Zaida Crespo ; Miriam Reibán y Pablo Arévalo

    Teorías, prácticas, creaciones y discusiones

    En los últimos 30 años, estudios y debates de las ciencias sociales muestran que la "Naturaleza" es un campo pautado por un orden simbólico donde se inscriben las identidades femeninas y masculinas y donde se reproducen sistemas de dominación con rostros distintos para varones y mujeres. Para…

    Resp. Sissy Larrea ; Angela Zambrano Cabrera ; Zaida Crespo ; Miriam Reibán y Pablo Arévalo
  • Escuela de formación política

    Escuela de formación política
    Responsible: por Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi

    Escuela de formación política

    El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) ha llevado a cabo varias iniciativas para poner en marcha una Escuela de Formación desde distintos proyectos, desde el 2006 varios cursos se han realizado con el objetivo de formar a sus bases, sin embargo, no se contaba con un material…

    Resp. por Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi
    Date: 2009
  • La economía y la ecología

    La economía y la ecología
    Responsible: María Fernanda Espinosa, Rosa Ferrín, Mario Hurtado y Wilma Salgado Tamayo

    La economía y la ecología

    Hoy más que nunca en el Ecuador y en América Latina comienza a ser visible la urgencia de recuperar y ampliar el "conocimiento" diverso. Y parece necesario que los esfuerzos de capacitación sean centros de generación, vinculación y ampliación de todos aquellos saberes que matizan el mundo del…

    Resp. María Fernanda Espinosa, Rosa Ferrín, Mario Hurtado y Wilma Salgado Tamayo
    Date: 2004
  • Guía del sistema de registro obligatorio para REDD+

    Guía del sistema de registro obligatorio para REDD+
    Responsible: coordinado por Ariel Silva ; Patricia Serrano ; James McBreen ; Victoria Suárez y Diego Viteri

    Guía del sistema de registro obligatorio para REDD+

    El Ministerio del Ambiente (MAE) creó el “Sistema Obligatorio de Registro del mecanismo REDD+”, mediante la expedición del Acuerdo Ministerial No. 103 el 23 de octubre de 2013, sistema que se organiza en tres fases: 1) identificación; 2) aprobación; e, 3) implementación. A la fecha se encuentra…

    Resp. coordinado por Ariel Silva ; Patricia Serrano ; James McBreen ; Victoria Suárez y Diego Viteri
    Date: 2014
  • Análisis de costos de oportunidad y potenciales flujos de ingresos por REDD+

    Análisis de costos de oportunidad y potenciales flujos de ingresos por REDD+
    Autor: Leguia A., Daniel
    Responsible: Daniel Leguia A. y Francisco Moscoso

    Análisis de costos de oportunidad y potenciales flujos de ingresos por REDD+

    Retrospectivamente, el Ecuador, ha experimentado por décadas cambios importantes en la cobertura boscosa. Según información del MAE (2013) para el periodo 1990 – 2000, se registró una deforestación anual promedio de 89.944 hectáreas. Datos más actuales, 2000 – 2008, muestran una tasa de…

    Resp. Daniel Leguia A. y Francisco Moscoso
    Date: 2014
  • Contribución a la historia del periodismo

    Contribución a la historia del periodismo
    Autor: Godechot, Jacques
    Responsible: Jacques Godechot

    Contribución a la historia del periodismo

    La Revolución Francesa tuvo el mérito de proclamar, de manera más clara que la Revolución Americana, la libertad de prensa. Bajo el Antiguo Régimen la prensa no gozo de ninguna libertad y e l número de periódicos de información era reducido. En vísperas de la Revolución había 4 en París, de los que…

    Resp. Jacques Godechot
    Date: 1964
  • Especies forestales árboreas y arbustivas de los bosques montanos del Ecuador

    Especies forestales árboreas y arbustivas de los bosques montanos del Ecuador
    Autor: Lozano, Pablo
    Responsible: Pablo Lozano ; Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE)

    Especies forestales árboreas y arbustivas de los bosques montanos del Ecuador

    Los bosques montanos constituyen ecosistemas frágiles que contienen una diversidad de flora y fauna caracterizada por su alto grado de singularidad. Además son reconocidos por poseer un importante nivel de endemismo, su vegetación dominante son las epífitas, las cuales tienen como característica…

    Resp. Pablo Lozano ; Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE)
    Date: 2015
  • Análisis institucional y propuesta jurídica para posibilitar el involucramiento del sector privado en la implementación de REDD+

    Análisis institucional y propuesta jurídica para posibilitar el involucramiento del sector privado en la implementación de REDD+
    Autor: Serrano Roca, Patricio
    Responsible: Patricio Serrano Roca y Programa Nacional Conjunto ONU REDD+ Ecuador

    Análisis institucional y propuesta jurídica para posibilitar el involucramiento del sector privado en la implementación de REDD+

    En 2010, el Ecuador presentó una propuesta al Programa ONU REDD1 para acceder a asistencia técnica y financiera para la fase de preparación para REDD+ en el país. Este Programa es implementado de forma conjunta a través de tres agencias del Sistema de Naciones Unidas: Organización de la Naciones…

    Resp. Patricio Serrano Roca y Programa Nacional Conjunto ONU REDD+ Ecuador
    Date: 2014
  • Informe del grupo de tareas sobre el  desfase en el logro de los objetivos de desarrollo del milenio

    Informe del grupo de tareas sobre el desfase en el logro de los objetivos de desarrollo del milenio
    Responsible: Naciones Unidas. Grupo de Tareas sobre el Desfase en el Logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

    Informe del grupo de tareas sobre el desfase en el logro de los objetivos de desarrollo del milenio

    En la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas, celebrada en septiembre de 2000, los líderes mundiales acordaron una serie de objetivos cuantificables y de duración determinada, destinados a luchar contra la pobreza, el hambre, la enfermedad, el analfabetismo, la degradación del medio ambiente y…

    Resp. Naciones Unidas. Grupo de Tareas sobre el Desfase en el Logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
  • Especies forestales de los bosques secos del Ecuador

    Especies forestales de los bosques secos del Ecuador
    Autor: Aguirre Mendoza, Zhofre H.
    Responsible: Zhofre H.Aguirre Mendoza

    Especies forestales de los bosques secos del Ecuador

    Para elaborar el documento-guía se consideró la base de datos del herbario Loja, literatura científica, levantamiento de información de campo (investigación doctoral) y conocimientos del autor. Para no perder información y dar apoyo a los técnicos se recopilo y reportó todos los nombres comunes de…

    Resp. Zhofre H.Aguirre Mendoza
    Date: 2012
  • Las Américas y la Unión Europea ante nuevos escenarios en las relaciones comerciales y políticas

    Las Américas y la Unión Europea ante nuevos escenarios en las relaciones comerciales y políticas
    Responsible: compilado por María Salvadora Ortiz

    Las Américas y la Unión Europea ante nuevos escenarios en las relaciones comerciales y políticas

    La Secretaria General Iberoamericana con el patrocinio del Real Instituto Elcano ha promovido una amplia discusión sobre estos temas en el año 2013 que ha culminado en un Seminario titulado Las Américas y la Unión Europea ante los nuevos escenarios en las relaciones comerciales y políticas y un…

    Resp. compilado por María Salvadora Ortiz
    Date: 2014
  • Libro de la familia para la vida

    Libro de la familia para la vida
    Responsible: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Ministerio de Educación del Ecuador

    Libro de la familia para la vida

    El Ministerio de Educación de la República del Ecuador y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF- , se complacen en presentar el LIBRO DE LA FAMILIA PARA LA VIDA. Es un aporte sencillo para la familia, en una sociedad que aprende a garantizar los derechos humanos, especialmente de…

    Resp. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Ministerio de Educación del Ecuador
    Date: 2007
  • Guía para la campaña de vacunación contra la influenza estacional

    Guía para la campaña de vacunación contra la influenza estacional
    Responsible: Ministerio de Salud Pública Ecuador

    Guía para la campaña de vacunación contra la influenza estacional

    El virus de la Influenza pertenece a la familia Orthomyxoviridae. Se caracteriza por presentarse bajo diferentes tipos de cepas, las cuales pueden cambiar su estructura genética cada año. Las cepas tipo A, B o C pueden provocar la enfermedad. La cepa tipo A es la principal causa de las epidemias…

    Resp. Ministerio de Salud Pública Ecuador
    Date: 2006
  • Guía latinoamericana para la implementación de código de ética en los laboratorios de salud

    Guía latinoamericana para la implementación de código de ética en los laboratorios de salud
    Responsible: Organización Panamericana de la Salud, Representación Ecuador (OPS)

    Guía latinoamericana para la implementación de código de ética en los laboratorios de salud

    La vigilancia de la salud tanto individual como de la población general, el desarrollo de un número creciente de técnicas de laboratorio y la mejora continua de los métodos diagnósticos requieren la adopción de herramientas de gestión para su óptima implementación en los sistemas y laboratorios de…

    Resp. Organización Panamericana de la Salud, Representación Ecuador (OPS)
    Date: 2007
  • Guía de atención integral en salud mental para el adulto mayor

    Guía de atención integral en salud mental para el adulto mayor
    Responsible: Organización Panamericana de la Salud, Representación Ecuador (OPS)

    Guía de atención integral en salud mental para el adulto mayor

    La Dirección Nacional de Salud Mental, preocupada por la salud integral del adulto mayor, ha creído conveniente elaborar la Guía de Atención Integral en Salud Mental para el Adulto Mayor, a fin de que constituya una herramienta útil tanto para el personal de salud del Ministerio de Salud Pública,…

    Resp. Organización Panamericana de la Salud, Representación Ecuador (OPS)
    Date: 2003
  • Los desafíos de las TIC para el cambio educativo

    Los desafíos de las TIC para el cambio educativo
    Responsible: Roberto Carneiro ; coordinador, Juan Carlos Toscano ; coordinador, Tamara Díaz ; coordinador

    Los desafíos de las TIC para el cambio educativo

    La incorporación de las TIC a la educación exige pensar previamente cuáles son los objetivos y los retos de la educación y determinar posteriormente de qué manera y en qué condiciones la presencia de las TIC en las escuelas contribuye a ellos. Lo primero y más importante es determinar el sentido de…

    Resp. Roberto Carneiro ; coordinador, Juan Carlos Toscano ; coordinador, Tamara Díaz ; coordinador
  • Enfoques estratégicos sobre las Tic´s en educación en América Latina y el Caribe

    Enfoques estratégicos sobre las Tic´s en educación en América Latina y el Caribe
    Responsible: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

    Enfoques estratégicos sobre las Tic´s en educación en América Latina y el Caribe

    El acceso a una educación de calidad, en tanto derecho fundamental de todas las personas, se enfrenta a un contexto de cambio paradigmático al comenzar el siglo XXI. El desarrollo que han alcanzado las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en los últimos años demanda al sistema…

    Resp. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
    Date: 2013