Do your search here

  • Dimensiones del hábitat popular latinoamericano

    Dimensiones del hábitat popular latinoamericano
    Responsible: coordinado por Teolinda Bolívar y Jaime Erazo Espinosa

    Dimensiones del hábitat popular latinoamericano

    Este libro contiene un conjunto de ponencias transformadas en artículos por sus propios autores. Los contenidos son de gran interés en el caminar de la historia para todos quienes nos interesamos en la cuestión de la ciudad y de la vivienda de manera general, especialmente en los países…

    Resp. coordinado por Teolinda Bolívar y Jaime Erazo Espinosa
    Date: 2012
  • Derecho ambiental en clave neoconstitucional (enfoque político)

    Derecho ambiental en clave neoconstitucional (enfoque político)
    Autor: Narváez, Iván
    Responsible: por Iván Narváez, María José Narváez

    Derecho ambiental en clave neoconstitucional (enfoque político)

    Derecho ambiental en clave neoconstitucional aborda el tema jurídico-político-ambiental en Ecuador, con énfasis en el estudio del marco normativo, institucional y de políticas públicas relacionadas. El análisis es sugerente en un momento en el que la sociedad está obligada a marcar un trayecto…

    Resp. por Iván Narváez, María José Narváez
    Date: 2012
  • La influencia norteamericana sobre los organismos policiales

    La influencia norteamericana sobre los organismos policiales
    Autor: Torres Gorena, Fernando Germán
    Responsible: por Fernando Germán Torres Gorena

    La influencia norteamericana sobre los organismos policiales

    Esta investigación surge a partir de una extensa revisión bibliográfica que constata la reducida atención prestada por dentistas sociales a la Policía de Bolivia. Durante la elaboración de este trabajo se encontraron contadas investigaciones sobre esta institución. Algunas exponen los códigos de…

    Resp. por Fernando Germán Torres Gorena
    Date: 2012
  • Historias de radio

    Historias de radio
    Autor: Cardoso Feicán, Martha
    Responsible: Martha Cardoso Feicán

    Historias de radio

    Nacen de todas las voces. Todas las voces, todas, confluyen en la obra de Martha Cardoso Feicán, y resulta oportuna frente al momento histórico en el que eventualmente un derecho fundamental, el derecho a la libertad de expresión y pensamiento está pasando por sus peores momentos en la historia de…

    Resp. Martha Cardoso Feicán
    Date: 2009
  • Medios de servicio público y transparencia

    Medios de servicio público y transparencia
    Autor: Navarro Rodríguez, Fidela
    Responsible: Fidela Navarro Rodríguez y Ernesto Villanueva

    Medios de servicio público y transparencia

    El estudio de los medios públicos desde la doble perspectiva jurídica y de análisis de desempeño constituye una iniciativa inédita y necesaria. Lo consideramos así porque no hay todavía distinciones conceptuales claras entre lo que son medios públicos, medios de servicio público y medios…

    Resp. Fidela Navarro Rodríguez y Ernesto Villanueva
    Date: 2010
  • Comunicación

    Comunicación
    Autor: Torrico Villanueva, Erick R.
    Responsible: por Erick R. Torrico Villanueva

    Comunicación

    La Comunicación va rumbo a su primer centenario como objeto de interés para el saber científico social; no obstante, continúa como un campo en construcción, afectado por un síndrome de "debilidad epistemológica" y acosado no solo por indefiniciones internas sino, sobre todo, por no reconocimientos …

    Resp. por Erick R. Torrico Villanueva
    Date: 2010
  • Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario

    Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario
    Autor: Larreátegui Benavides, Paulina Alexandra
    Responsible: Paulina Alexandra Larreátegui Benavides

    Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario

    El presente estudio analiza las respuestas del estado ecuatoriano a tres casos de solicitantes de refugio provenientes de cerca y lejos de Ecuador. Esto nos sirve para entender cómo la territorialidad y las percepciones sobre esos territorios cercanos y lejanos, construyen bases para la protección…

    Resp. Paulina Alexandra Larreátegui Benavides
    Date: 2011
  • Masculinidades no dominantes

    Masculinidades no dominantes
    Autor: Luengo Baeza, Francisca
    Responsible: Francisca Luengo Baeza

    Masculinidades no dominantes

    En este trabajo investigativo me propuse analizar e-homo como red social, como mundo virtual y como plataforma configuradora de un tipo específico de “masculinidad hegemónica” en Ecuador. Considero esta masculinidad como una construcción localizada y siempre en relación con las tensiones marcadas…

    Resp. Francisca Luengo Baeza
    Date: 2011
  • Gobernanza, participación y territorio

    Gobernanza, participación y territorio
    Autor: Pineda Medina, Juan
    Responsible: por Juan Pineda Medina

    Gobernanza, participación y territorio

    Esta investigación abarca los complejos procesos de organización y de cooperación con actores exógenos del pueblo Awá, cuyo territorio se ubica en una zona fronteriza entre el Ecuador y Colombia. El estudio se concentra en los acontecimientos surgidos en las décadas de 1990 y 2000, en la parte…

    Resp. por Juan Pineda Medina
    Date: 2011
  • Seguritización del paisaje urbano

    Seguritización del paisaje urbano
    Autor: Cevallos Narváez, Gabriel Alejandro
    Responsible: por Gabriel Alejandro Cevallos Narváez

    Seguritización del paisaje urbano

    Los cambios que generan la experiencia y la percepción de inseguridad a nivel urbanístico y arquitectónico, forman un fenómeno circular junto a los cambios de comportamiento e interacción vecinal en la medida en que estas dos dimensiones se afectan mutuamente de manera cotidiana y profunda. La…

    Resp. por Gabriel Alejandro Cevallos Narváez
    Date: 2011
  • La nacionalización pactada

    La nacionalización pactada
    Autor: Velasco Portillo, Susan Rina
    Responsible: por Susan Rina Velasco Portillo

    La nacionalización pactada

    Bolivia es uno de los países latinoamericanos más ricos en gas y también uno de los más pobres y desiguales, donde los conflictos sociales de las tres últimas décadas han sido más radicales. Esta paradoja no es una fatalidad, en el sentido de constituir el producto mecánico de la abundancia de…

    Resp. por Susan Rina Velasco Portillo
    Date: 2011
  • La imagen de lo invisible

    La imagen de lo invisible
    Autor: Montellano Loredo, Violeta Andrea
    Responsible: Violeta Andrea Montellano Loredo

    La imagen de lo invisible

    Delimité el campo de esta investigación considerando los aportes teórico metodológicos que encontré en la antropología de los sentidos para una reflexión dentro la antropología visual. Si bien, en el análisis de la fotografía realizada por personas con ‘ceguera/ baja visión’ encontré múltiples…

    Resp. Violeta Andrea Montellano Loredo
    Date: 2011
  • Gobernanza ambiental en Bolivia y Perú. Gobernanza en tres dimensiones

    Gobernanza ambiental en Bolivia y Perú. Gobernanza en tres dimensiones
    Responsible: coordinado por Karen Andrade Mendoza

    Gobernanza ambiental en Bolivia y Perú. Gobernanza en tres dimensiones

    En específico se analizan marcos legales, institucionales, procesos, mecanismos y nudos críticos de la gobernanza ambiental en relación a dos países de la región: Perú y Bolivia. El documento es producto del apoyo de UICN en el marco del Proyecto "Mejorando los medios de vida de pueblos indígenas…

    Resp. coordinado por Karen Andrade Mendoza
    Date: 2011
  • Resignificación de la justicia social en el Valle del Chota

    Resignificación de la justicia social en el Valle del Chota
    Autor: Zambrano Murillo, María Giulianna
    Responsible: María Giulianna Zambrano Murillo

    Resignificación de la justicia social en el Valle del Chota

    En las dos últimas décadas, organizaciones de carácter nacional, activistas e intelectuales han encaminado en el debate público temas pertinentes para este sector de la población relacionados con la identidad cultural del pueblo afrodescendiente, la discriminación racial, la segregación social, la…

    Resp. María Giulianna Zambrano Murillo
    Date: 2011
  • Hardcore y metal en Quito del siglo XXI

    Hardcore y metal en Quito del siglo XXI
    Autor: Viteri Morejón, Juan Pablo
    Responsible: Juan Pablo Viteri Morejón

    Hardcore y metal en Quito del siglo XXI

    Hoy más que nunca existe una relación entre música y movilidad. Medios y tecnologías de comunicación, relaciones comerciales y políticas multinacionales, diásporas y flujos migratorios definen la globalidad del mundo contemporáneo. Entrado el siglo XXI, casi cualquier estilo popular –sea pop, hip…

    Resp. Juan Pablo Viteri Morejón
    Date: 2011
  • Prácticas funerarias en los Waodani

    Prácticas funerarias en los Waodani
    Autor: Alvarez Marcillo, Kati
    Responsible: Kati Alvarez Marcillo

    Prácticas funerarias en los Waodani

    La idea de investigar sobre los efectos del contacto de la sociedad nacional en las prácticas culturales de la muerte en los Waodani se debió a la apreciación de algunos actores externos que afirmaban que los miembros de esta cultura estaban incorporando prácticas Kichwa en sus ritos funerarios. A…

    Resp. Kati Alvarez Marcillo
    Date: 2011
  • Proceso de cambio político en el Ecuador contemporáneo

    Proceso de cambio político en el Ecuador contemporáneo
    Autor: Paredes Muirragui, María Lorena
    Responsible: María Lorena Paredes Muirragui

    Proceso de cambio político en el Ecuador contemporáneo

    Esta investigación se centra en el análisis de los contextos de oportunidades que permitieron no solo la emergencia, sino que determinaron, como ya se ha dicho, el ascenso al poder a los nuevos movimientos políticos, Alianza País, liderado por el economista Rafael Correa Delgado y, Movimiento V…

    Resp. María Lorena Paredes Muirragui
    Date: 2011
  • Seguridad alimentaria en el Ecuador desde un enfoque de acceso a alimentos

    Seguridad alimentaria en el Ecuador desde un enfoque de acceso a alimentos
    Autor: Calero León , Carla Jeanneth
    Responsible: Carla Jeanneth Calero León

    Seguridad alimentaria en el Ecuador desde un enfoque de acceso a alimentos

    La presente investigación brinda información sobre las distintas acciones que desde el sector público se han llevado a cabo en materia de seguridad alimentaria, y analiza la equidad en la distribución de los beneficios de tales acciones. De esta manera, el estudio busca constituirse en un insumo…

    Resp. Carla Jeanneth Calero León
    Date: 2011