Do your search here

  • Sexualidad virtual

    Sexualidad virtual
    Autor: Arteaga Fernández, Juan Carlos
    Responsible: Juan Carlos Arteaga Fernández

    Sexualidad virtual

    El presente trabajo, se constituye como una investigación que pretende sondear los alcances que posee el espacio virtual –por lo menos desde donde yo lo he experimentado– y sus limitaciones, siempre en el afán académico y vital de comprender las interacciones que tienen cabida dentro de él: saber,…

    Resp. Juan Carlos Arteaga Fernández
    Date: 2011
  • Influencia del sistema electoral y sistema de partidos en los procesos de democratización

    Influencia del sistema electoral y sistema de partidos en los procesos de democratización
    Autor: Córdova Montúfar, Marco Antonio
    Responsible: Marco Antonio Córdova Montúfar

    Influencia del sistema electoral y sistema de partidos en los procesos de democratización

    Desde una entrada de carácter neo-institucional que resalta la importancia del sentido vinculante de las reglas, normas y procedimientos que configuran el marco normativo de las instituciones y la influencia que ejercen sobre el comportamiento de sus miembros, la presente investigación analiza…

    Resp. Marco Antonio Córdova Montúfar
    Date: 2011
  • Ciudad y derrota

    Ciudad y derrota
    Autor: Villarruel Oviedo, Antonio
    Responsible: Antonio Villarruel Oviedo

    Ciudad y derrota

    La ciudad es el espacio de disputa entre lo que debe ser recordado y lo que no. Estas pequeñas disputas de poder que se dirimen en la morfología urbana pero también en los usos que se hace de ésta, aparecen en la literatura constantemente. La literatura refiere la historia y la memoria, y los…

    Resp. Antonio Villarruel Oviedo
    Date: 2011
  • El sentido plural

    El sentido plural
    Autor: Yépez Montúfar, Jeanneth Alexandra
    Responsible: Jeanneth Alexandra Yépez Montúfar

    El sentido plural

    El presente estudio indaga sobre las relaciones interétnicas entre el pueblo chachi y el pueblo negro que habita en el Norte de Esmeraldas y sobre las relaciones que estos mismos pueblos mantienen con el hábitat circundante. El propósito principal de este trabajo es demostrar que, las decisiones a…

    Resp. Jeanneth Alexandra Yépez Montúfar
    Date: 2011
  • Sexualidad educada

    Sexualidad educada
    Autor: Costales Villarroel, María Alexandra
    Responsible: María Alexandra Costales Villarroel

    Sexualidad educada

    En este documento, se analizan las visiones de sexualidad presentes en los discursos de educación sexual difundidos por el Estado y el profesorado e incorporado por las/os mismas/os estudiantes de un colegio de Quito. Se realizó un rastreo de las transformaciones producidas en el momento en que…

    Resp. María Alexandra Costales Villarroel
    Date: 2011
  • Juego de enamoramiento en El Ejido

    Juego de enamoramiento en El Ejido
    Autor: Carlos Ríos, Eugenia
    Responsible: Eugenia Carlos Ríos

    Juego de enamoramiento en El Ejido

    Mi objetivo en el presente trabajo es responder a la siguiente pregunta: ¿cómo las jóvenes indígenas, que migran temporalmente desde la comunidad de Atápulo para trabajar de empleadas domésticas en la ciudad de Quito, dan sentido a sus vidas en medio de los procesos de cambios contemporáneos? Las…

    Resp. Eugenia Carlos Ríos
    Date: 2011
  • La construcción del gerente

    La construcción del gerente
    Autor: Sánchez Voelkl, Pilar
    Responsible: Pilar Sánchez Voelkl

    La construcción del gerente

    Este es un estudio etnográfico sobre la construcción masculinidades en el proceso de producción de gerentes generales que lideran firmas trasnacionales que compiten en el sector de consumo. Fue realizado entre los años 2007 y 2010, desde las ciudades de Bogotá y Quito que, aunque ubicadas en la…

    Resp. Pilar Sánchez Voelkl
    Date: 2011
  • Instituciones y desempeño económico

    Instituciones y desempeño económico
    Autor: Villalba Andrade, Mateo
    Responsible: Mateo Villalba Andrade

    Instituciones y desempeño económico

    La presente investigación analiza los efectos del cambio institucional que se dio en el sector energético, durante el periodo de estudio (1990-2006). De esta manera, se busca aportar, desde los postulados de la Nueva Economía Institucional (NEI), elementos que permitan explicar por qué se dan estos…

    Resp. Mateo Villalba Andrade
    Date: 2011
  • Yasuní y Redwoods

    Yasuní y Redwoods
    Autor: Monteros Altamirano, Ivanova Mercedes
    Responsible: Ivanova Mercedes Monteros Altamirano

    Yasuní y Redwoods

    Este estudio propone la revisión de dos casos específicos, uno en Ecuador y otro en Estados Unidos, en los cuales el proceso de extracción comercial de madera se realiza dentro y alrededor de los límites de áreas protegidas, generando conflictos socioambientales que involucran especialmente a las…

    Resp. Ivanova Mercedes Monteros Altamirano
    Date: 2011
  • El cine de los otros

    El cine de los otros
    Autor: Romero Albán, Karolina
    Responsible: Karolina Romero Albán

    El cine de los otros

    Esta investigación aporta a la compresión del contexto histórico-social de la construcción del cine documental en Ecuador desde una visión que valora y entiende al cine documental como parte de la cultura visual ecuatoriana, el mundo de las imágenes, su vida social y las representaciones que éstas…

    Resp. Karolina Romero Albán
    Date: 2011
  • Sujeto migrante, crisis y tutela estatal

    Sujeto migrante, crisis y tutela estatal
    Autor: Eguiguren Jiménez, María Mercedes
    Responsible: por María Mercedes Eguiguren Jiménez

    Sujeto migrante, crisis y tutela estatal

    El presente trabajo de investigación pretende indagar en las prácticas y discursos que el Estado ecuatoriano ha generado en respuesta a los flujos migratorios iniciados a fines de la década de 1990. Se plantea que estas prácticas y discursos constituyen acciones en cuya construcción se involucran…

    Resp. por María Mercedes Eguiguren Jiménez
    Date: 2011
  • Maternidad indígena en Colta

    Maternidad indígena en Colta
    Autor: Baeza Cabezas, María Patricia
    Responsible: María Patricia Baeza Cabezas

    Maternidad indígena en Colta

    El presente estudio se ubica en la intersección de la sexualidad, etnicidad y Estado. En este escenario se abordan las tensiones que surgen en torno a la maternidad y, por ende sexualidad de las mujeres indígenas de nacionalidad Puruhá de comunidades rurales de la Provincia de Chimborazo. La mirada…

    Resp. María Patricia Baeza Cabezas
    Date: 2011
  • Wimbí; del oro al agua helada

    Wimbí; del oro al agua helada
    Autor: Guayasamín Crespo, Igor
    Responsible: Igor Guayasamín Crespo

    Wimbí; del oro al agua helada

    Este estudio es una etnografía realizada en la comunidad afroecuatoriana Cinco de Junio, Wimbí, ubicada al norte de la provincia de Esmeraldas. Procurando identificar los rasgos identitarios que caracterizan a esta comunidad se indagó en los cambios culturales producidos a partir de la llegada de…

    Resp. Igor Guayasamín Crespo
    Date: 2011
  • Transiciones y rupturas

    Transiciones y rupturas
    Responsible: coordinado por Felipe Burbano de Lara

    Transiciones y rupturas

    Resulta difícil agrupar el conjunto de artículos que se presentan en este libro bajo un mismo eje temático. Habría que decir, más bien, que se trata de un libro que ofrece un acercamiento a la segunda mitad del siglo XX ecuatoriano desde diversas entradas analíticas. El período en el cual se…

    Resp. coordinado por Felipe Burbano de Lara
    Date: 2010
  • Celebraciones centenarias y negociaciones por la nación ecuatoriana

    Celebraciones centenarias y negociaciones por la nación ecuatoriana
    Responsible: compilado por Valeria Coronel y Mercedes Prieto Noguera

    Celebraciones centenarias y negociaciones por la nación ecuatoriana

    Este volumen estudia aspectos de los esfuerzos de negociar la nación en el Ecuador posbélico; los conflictos vividos a partir de 1880, en los cuales los campesinos en armas -montoneras y comunidades indígenas-, los artesanos y, sin lugar a dudas, también las élites involucradas en la larga disputa…

    Resp. compilado por Valeria Coronel y Mercedes Prieto Noguera
    Date: 2010
  • El lenguaje simbólico en los Andes Septentrionales

    El lenguaje simbólico en los Andes Septentrionales
    Autor: Echeverría Almeida, José
    Responsible: José Echeverría Almeida

    El lenguaje simbólico en los Andes Septentrionales

    Confesamos sinceramente que el título nos quedó muy grande. Nuestras ambiciones se truncaron ante la complejidad del asunto, el mismo que debe ser tratado muy detenida e interdisciplinariamente. Sin embargo, nos hemos lanzado a esta aventura, con los riesgos consiguientes. Para no frustramos…

    Resp. José Echeverría Almeida
    Date: 1988
  • Cambios en la justicia comunitaria y factores de influencia

    Cambios en la justicia comunitaria y factores de influencia
    Responsible: editado por Hans-Jürgen Brandt

    Cambios en la justicia comunitaria y factores de influencia

    Hace nueve años empezamos con nuestros primeros estudios sobre la justicia comunitaria en los Andes: Perú y Ecuador. En el año 2003 está justicia - también llamada comunal o indígena - era poco conocida. Faltaban estudios cuantitativos sobre la dimensión de los conflictos tratados en las…

    Resp. editado por Hans-Jürgen Brandt
    Date: 2013
  • Ley Orgánica de Cooperación y Coordinación entre Justicia Indígena y la Jurisdicción Ordinaria Ecuatoriana

    Ley Orgánica de Cooperación y Coordinación entre Justicia Indígena y la Jurisdicción Ordinaria Ecuatoriana
    Autor: Vintimilla Saldaña, Jaime
    Responsible: Jaime Vintimilla Saldaña

    Ley Orgánica de Cooperación y Coordinación entre Justicia Indígena y la Jurisdicción Ordinaria Ecuatoriana

    Hace nueve años empezamos con nuestros primeros estudios sobre la Justicia comunitaria en los Andes: Perú y Ecuador”. En el año 2003 esta justicia –también llamada comunal o indígena– todavía fue poco conocida. Faltaban estudios cuantitativos sobre la dimensión de los conflictos tratados en las…

    Resp. Jaime Vintimilla Saldaña
    Date: 2012