Do your search here

  • Agenda local de mujeres del cantón de Flores de Heredia

    Agenda local de mujeres del cantón de Flores de Heredia
    Responsible: por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)

    Agenda local de mujeres del cantón de Flores de Heredia

    La incorporación de las agendas de las mujeres en el ámbito municipal es consecuencia de una demanda creciente de las mujeres por tener una participación ciudadana más activa en el ámbito local-comunal y de un trabajo comprometido con sus intereses. La ciudadanía tiene que ver con el derecho a…

    Resp. por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)
    Date: 2009
  • Agenda local de mujeres del cantón Barva de Heredia

    Agenda local de mujeres del cantón Barva de Heredia
    Responsible: por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)

    Agenda local de mujeres del cantón Barva de Heredia

    La incorporación de las agendas de las mujeres en el ámbito municipal es consecuencia de una demanda creciente de las mujeres por tener una participación ciudadana más activa en el ámbito local-comunal y de un trabajo comprometido con sus intereses. La ciudadanía tiene que ver con el derecho a…

    Resp. por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)
    Date: 2009
  • Seguridad, planificación y desarrollo en las regiones transfronterizas

    Seguridad, planificación y desarrollo en las regiones transfronterizas
    Responsible: compilado por Fernando Carrión Mena

    Seguridad, planificación y desarrollo en las regiones transfronterizas

    En este contexto, la seguridad y convivencia ciudadanas atendidas dentro de una planificación incluyente son fundamentales en las regiones transfronterizas. La intervención de instituciones como SENPLADES y PLAN ECUADOR en el diseño y ejecución de una política pública en materia de Seguridad…

    Resp. compilado por Fernando Carrión Mena
    Date: 2013
  • Violencia y seguridad ciudadana

    Violencia y seguridad ciudadana
    Autor: Torres, Andreína
    Responsible: Andreína Torres, Geannine Alvarado y Laura González

    Violencia y seguridad ciudadana

    En este contexto, el Programa de Estudios de la Ciudad de FLACSO Ecuador viene trabajando en un proyecto de investigación sobre el sistema de gobernanza de la seguridad ciudadana en las poblaciones de la frontera norte ecuatoriana, con el fin de conocer y entender con mayor profun¬didad las…

    Resp. Andreína Torres, Geannine Alvarado y Laura González
    Date: 2012
  • Programa académico en seguridad ciudadana

    Programa académico en seguridad ciudadana
    Autor: Carballido, Armando
    Responsible: por Armando Carballido

    Programa académico en seguridad ciudadana

    El PNUD desarrolla el Programa Académico de Seguridad Ciudadana, una herramienta que contribuye a que los tomadores de decisión, gestores y técnicos de la esfera gubernamental y de la sociedad civil fortalezcan su capacidad para analizar, diseñar y aplicar políticas públicas de seguridad ciudadana…

    Resp. por Armando Carballido
    Date: 2009
  • Ciudades solamente

    Ciudades solamente
    Autor: Roth, Isabelle Jasmin
    Responsible: por Isabelle-Jasmin Roth

    Ciudades solamente

    - Las ciudades son centrales en el proceso de crecimiento económico y social e innovación. Pero es el tipo de urbanización más que la propia ciudad lo que proporcionará un desarrollo sostenible decisivo. - No obstante, el término «desarrollo urbano sostenible» no está claramente definido. De ahí,…

    Resp. por Isabelle-Jasmin Roth
    Date: 2012
  • América Latina, países pequeños de grandes ciudades

    América Latina, países pequeños de grandes ciudades
    Autor: Lungo, Mario
    Responsible: Mario Lungo

    América Latina, países pequeños de grandes ciudades

    ¡Qué difícil escribir una nota a un amigo que difícilmente leerá lo que uno escribe! Pero qué hermoso tener la posibilidad de decirle gracias a través de la prolongación de su pensamiento e ideas, contenidas en este volumen de la Colección “Textos” y cuyo nombre es: América Latina: países pequeños…

    Resp. Mario Lungo
    Date: 2011
  • Desde adentro

    Desde adentro
    Autor: Bolívar, Teolinda
    Responsible: Teolinda Bolívar

    Desde adentro

    Los pobres, con sus tiempos y lugares, con sus in-voluntades y sin darse cuenta, han hecho con proezas inexplicables (a los ojos de quienes racionalizamos la creación sistemática del espacio), nuestras ciudades. Y es que pocos/as, cuento a Teo, fueron testigos de cómo hacedores/as, en condiciones…

    Resp. Teolinda Bolívar
    Date: 2011
  • Revolución urbana y derecho a la ciudad

    Revolución urbana y derecho a la ciudad
    Autor: Borja, Jordi
    Responsible: Jordi Borja

    Revolución urbana y derecho a la ciudad

    Los doce tomos que conforman la presente colección compilan -a manera de antología- los trabajos de distintos autores y autoras internacionales de reconocida trayectoria en la investigación urbana. Se pretende que la colección en su conjunto permita, a partir de las distintas entradas de los…

    Resp. Jordi Borja
    Date: 2011
  • Bogotá en el cambio de siglo

    Bogotá en el cambio de siglo
    Responsible: editado por Samuel Jaramillo

    Bogotá en el cambio de siglo

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, cerca del 80% de la población de América Latina habita en ciudades. Las tendencias en las que se enmarca el proceso…

    Resp. editado por Samuel Jaramillo
    Date: 2010
  • México

    México
    Responsible: coordinado por René Coulomb

    México

    La colección Centralidades nace para aportar profundas descripciones a la literatura urbana, no solo del entorno urbano histórico y reciente sino de la hondura psicológica de quienes lo habitan. Esta colección presenta para el debate las lecturas de reconocidos académicos y académicas provenientes…

    Resp. coordinado por René Coulomb
    Date: 2010
  • Buenos Aires, la formación del presente

    Buenos Aires, la formación del presente
    Responsible: editado por Pedro Pírez

    Buenos Aires, la formación del presente

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, cerca del 80% de la población de América Latina habita en ciudades. Las tendencias en las que se enmarca el proceso…

    Resp. editado por Pedro Pírez
    Date: 2009
  • Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente

    Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente
    Responsible: editado por Pablo Vega Centeno

    Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente

    La colección Ciudades surge como una iniciativa que busca dar cuenta de las principales transformaciones y lecturas existentes sobre las ciudades en América Latina. Cada volumen de la colección, bajo la coordinación de especialistas de cada ciudad, presenta una lectura panorámica sobre cada caso a…

    Resp. editado por Pablo Vega Centeno
    Date: 2009
  • Derecho ambiental en clave neoconstitucional (enfoque político)

    Derecho ambiental en clave neoconstitucional (enfoque político)
    Autor: Narváez, Iván
    Responsible: por Iván Narváez, María José Narváez

    Derecho ambiental en clave neoconstitucional (enfoque político)

    Derecho ambiental en clave neoconstitucional aborda el tema jurídico-político-ambiental en Ecuador, con énfasis en el estudio del marco normativo, institucional y de políticas públicas relacionadas. El análisis es sugerente en un momento en el que la sociedad está obligada a marcar un trayecto…

    Resp. por Iván Narváez, María José Narváez
    Date: 2012
  • La movilidad sustentable en Quito

    La movilidad sustentable en Quito
    Autor: Gordón Salvatierra, Mayra Sofía
    Responsible: por Mayra Sofía Gordón Salvatierra

    La movilidad sustentable en Quito

    En la historia de las ciudades se puede observar cómo el transporte ha facilitado cambios, no solo en su morfología, sino también en las dinámicas económicas y sociales. Este, por ejemplo, ha sido un factor determinante en la especulación del precio del suelo urbano. En esta publicación, se…

    Resp. por Mayra Sofía Gordón Salvatierra
    Date: 2012
  • Seguritización del paisaje urbano

    Seguritización del paisaje urbano
    Autor: Cevallos Narváez, Gabriel Alejandro
    Responsible: por Gabriel Alejandro Cevallos Narváez

    Seguritización del paisaje urbano

    Los cambios que generan la experiencia y la percepción de inseguridad a nivel urbanístico y arquitectónico, forman un fenómeno circular junto a los cambios de comportamiento e interacción vecinal en la medida en que estas dos dimensiones se afectan mutuamente de manera cotidiana y profunda. La…

    Resp. por Gabriel Alejandro Cevallos Narváez
    Date: 2011
  • La crisis de la basura en Guayaquil

    La crisis de la basura en Guayaquil
    Autor: Olaya Yagual, Nelson
    Responsible: Nelson Olaya Yagual

    La crisis de la basura en Guayaquil

    El Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, ILDIS, empezó a desarrollar desde hace poco más de un año tres líneas de trabajo en la ciudad de Guayaquil, el centro económico más importante del Ecuador. La primera línea se concentra en el desarrollo de las relaciones entre la economía de…

    Resp. Nelson Olaya Yagual
    Date: 1991
  • Ciudad y derrota

    Ciudad y derrota
    Autor: Villarruel Oviedo, Antonio
    Responsible: Antonio Villarruel Oviedo

    Ciudad y derrota

    La ciudad es el espacio de disputa entre lo que debe ser recordado y lo que no. Estas pequeñas disputas de poder que se dirimen en la morfología urbana pero también en los usos que se hace de ésta, aparecen en la literatura constantemente. La literatura refiere la historia y la memoria, y los…

    Resp. Antonio Villarruel Oviedo
    Date: 2011