Do your search here

  • Fiebre de radio

    Fiebre de radio
    Autor: Villamizar Durán, Gustavo
    Autor: Quito : CIESPAL : Quipus

    Fiebre de radio

    La comunicación, en estos tiempos de transformaciones tecnológicas, revela nuevos modos de mirarla desde múltiples perspectivas y fundamentalmente en sus relaciones con la cultura. Tales transformaciones generan profundos cambios y posibilitan la aparición de entornos culturales, modos de circulación de saberes y conocimientos, replantean la relación entre imagen y conceptos, inserciones en los cambios de la ciudad y la economía en red, lo que significa que se van tejiendo nuevas maneras de relación humana y el convivir se enriquece al abrirse nuevos horizontes que van desde la escritura, las oralidades, redes sociales y una manera de vivir lo cotidiano. Este trabajo del profeso r Gustavo Villamizar tiene la riqueza de recoger una historia, un conocimiento vivenciado más allá de prácticas reductoras y empiristas. Su larga experiencia le ha permitido incursionar en la música, el deporte, la información, la gerencia desde una reflexión donde ha estado siempre presente la relación cultura/comunicación. De ahí que, este trabajo, en su riqueza encontramos una memoria redimensionada y ofrece herramientas, instrumentos, imágenes y conceptos y un saber largamente construido.

    Date: 2013
  • El mundo de la radio

    El mundo de la radio
    Autor: García Camargo, Jimmy
    Autor: Quito : CIESPAL

    El mundo de la radio

    Hablar de globalización no es posible sin referirse a las herramientas que están haciendo posible la efectivación de esa vinculación; esas herramientas son, lógicamente, los medios de comunicación: prensa, radio y televisión. Carda Márquez, en su polémico discurso de Zacatecas, afirma: "La humanidad entrará en el tercer milenio bajo el imperio de la palabra. No es cierto que la imagen esté desplazándolas ni que pueda extinguirlas. Al contrario, está potenciándolas: nunca hubo en el mundo tantas palabras con tanto alcance, autoridad y albedrío como en la inmensa Babel de la vida actual". Pero la radio, para que cumpla a cabalidad con su función, requiere, como dice Jimmy Carda, de "gente preparada en su manejo, en su mente y de espíritu abierto a todo lo nuevo, sin resistencia al cambio, estudiosas e investigativas". "La radio no puede quedarse con sus glorias pasadas", afirma. Nosotros, que compartimos con esa idea, estamos permanentemente dando oportunidad a los profesionales de la comunicación radial para que amplíen sus conocimientos, y para que adquieran nuevas técnicas, pues "la radiodifusión debe ser tan moderna como el público al que sirve y tan cambiante como lo exige la transformación de la mentalidad y, por ende, los estilos de vida de los oyentes".

    Date: 1998
  • Producción de programas de radio: el guión - la realización

    Producción de programas de radio: el guión - la realización
    Autor: Kaplún, Mario
    Autor: Quito : Editorial Quipus : CIESPAL

    Producción de programas de radio: el guión - la realización

    La obra constituye uno de los aportes más valiosos que se hayan escrito para orientar adecuadamente en trabajo idóneo de los radiodifusores, y la participación de los radioescuchas, en el proceso de la comunicación puesta al servicio de la educación, la cultura y el desarrollo de las naciones.

    Date: 1999