
- 2025-08-15
- 2
Pensar el desarrollo desde una mirada crítica
El Objetivo 1 de los ODS, “Fin de la pobreza”, plantea uno de los mayores desafíos globales: erradicar la pobreza en todas sus formas. Este objetivo va más allá del ingreso y se conecta con derechos fundamentales como el acceso a salud, educación, vivienda y medios de vida sostenibles. En América Latina, esta meta se enfrenta a una paradoja alarmante: regiones ricas en recursos naturales albergan algunos de los niveles más altos de pobreza y desigualdad.
El libro América Latina: riqueza privada, pobreza pública, disponible en la Biblioteca Digital FLACSO Andes, ofrece una mirada crítica a esta contradicción. A través del análisis de casos relacionados con la expansión de la industria extractiva, el texto muestra cómo las promesas de desarrollo hechas por grandes empresas transnacionales muchas veces se traducen en pérdida de medios de vida, conflictos sociales, degradación ambiental y violaciones a los derechos humanos.
Desde la investigación académica se abre la posibilidad de visibilizar estas realidades y aportar insumos para construir alternativas sostenibles y justas. Te invitamos a explorar esta obra y muchos otros recursos disponibles en la Biblioteca Digital FLACSO Andes, que permiten reflexionar y actuar frente a los desafíos del desarrollo y la pobreza en la región.