Cuando compartir transforma comunidades
  •    2025-10-27
  •    1

Cuando compartir transforma comunidades

La seguridad alimentaria es uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo. Garantizar que todas las personas tengan acceso a una alimentación suficiente, nutritiva y sostenible es clave para construir sociedades más justas e inclusivas. En este contexto, resulta fundamental comprender cómo funcionan los sistemas sociales, económicos y culturales que sostienen las prácticas de distribución y donación de alimentos en nuestras comunidades.

La tesis ¿Cómo funciona el sistema de reciprocidades durante la donación de alimentos?: una etnografía al Banco de Alimentos de Quito, de Geovanny Fernando Lomas Martínez, disponible en la Biblioteca Digital FLACSO Andes, explora de manera etnográfica las dinámicas de intercambio y solidaridad en torno a la donación de alimentos.
Su investigación permite entender cómo la reciprocidad, más allá de un acto de dar y recibir, se convierte en un mecanismo social que influye en las formas de organización y en la construcción de vínculos comunitarios.
Te invitamos a leer esta tesis y a descubrir más investigaciones relacionadas en la Biblioteca Digital FLACSO Andes, un espacio para reflexionar sobre cómo podemos transformar nuestra realidad desde el conocimiento.

https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/19277