En el modelo de acumulación agropecuario intervienen distintos tipos de actividades productivas y, por lo tanto, se considera el sector agropecuario como el conjunto de las actividades realizadas en los sectores agrario y agroindustrial. Ambos sectores muestran distintas dinámicas en el periodo 1965-2013. Así por ejemplo, si comparamos el VAB1 del sector agrícola y su peso respecto al PIB, en términos reales (volúmenes de producción), se muestra una tendencia decreciente desde 1965 hasta 1983 (pasa del 14% al 6%) cuando alcanza su pico más bajo; en el periodo 1999-2007 se evidencia una ligera recuperación, pero su mayor nivel se sitúa en un 10% (menor que en periodos anteriores); en el periodo 2008-2013 disminuye al 9% y se mantiene constante. Esta declinación indicaría que el resto de ramas en la economía crecen a un ritmo superior al del sector agrícola, por otro lado, en términos nominales (precios) el peso del VAB agrícola muestra una disminución entre 1965 y 1982, con una recuperación en años sucesivos hasta 1993. A partir de este último año decrece constantemente hasta 2004, en el que se estanca y mantiene en un 9%.
|