A pesar de los diferentes e importantes matices, desde hace décadas los analistas del sistema-mundo capitalista coinciden en intepretar la realidad contemporánea como atravesada por una crisis sistémica: económica, política y cultural/civilizatoria a la vez, iniciada a finales de los años sesenta, cuyo incierto desenlace no impide constatar como rasgos esenciales una paulatina pérdida de legitimidad del liderazgo estadounidense así como, hasta la fecha, la incapacidad del capitalismo como sistema mundial para dar respuestas a los acuciantes y amenazantes problemas que enfrenta la humanidad. La ponencia pretende reflexionar sobre el papel y las actuales tendencias de la cooperación internacional al desarrollo tomando como marco de referencia la crisis hegemónica de los Estados Unidos y la eventualidad, aunque aún indefinible en sus efectivas dimensiones y reales contenidos, de una progresiva multilateralización de las relaciones e instituciones internacionales.
|