Alberto Acosta plantea que la crisis en el Ecuador no es tan sólo la de este año sino que arrastra desde hace dos décadas y media una crisis fundamentada en los resultados de la aplicación del Consenso de Washington. La crisis en el Ecuador llega en un ambiente de dolarización y apertura comercial que sólo agrava el efecto de los factores que actúan como bandas de transmisión de la crisis internacional como los ingresos petroleros a la baja y el desempleo. Las políticas necesarias para enfrentar la crisis y sus consecuencias abarcan: disminuir el déficit de la balanza comercial, garantizar el financiamiento de la economía, participación en iniciativas internacionales, garantizar los actuales empleos, entre otros.
|