Este ensayo hace un análisis crítico y creativo de la situación actual del modelo
de desarrollo capitalista centrado en el mercado, a partir de sus incongruencias intrínsecas y
extrínsecas, y desde una reflexión sobre sus implacables efectos en una sociedad que se
experimenta en una suerte de incertidumbre planetaria; desde sus impactos en el medio
ambiente que ya no puede sostener este modelo de explotación-consumo, y desde las
consecuencias de esta construcción societal sobre los grupos más excluidos. A este
fenómeno se le presenta como una adicción crónica, posiblemente irreversible, haciendo una
analogía con la experiencia de dependencia a drogas artificiales como vía de negación de la
realidad, para entonces articular la propuesta del programa de los 12 pasos, de alcohólicos y
drogadictos anónimos, para aplicarlo al modelo de desarrollo capitalista neoliberal, y desde
ahí proponer un camino hacia la resaca existencial que lleve a una nueva sobriedad
sostenida.
|