Rafael Correa y Hugo Chávez han sido catalogados de distintas maneras, debido a sus particulares decisiones y agencia en los ámbitos político, social y económico. En este artículo pretendo explorar una subdimensión socioeconómica acerca de cómo estos mandatarios han canalizado la inversión social a partir de las Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC) y no Condicionadas (TMNC). Para el efecto, y en clave comparada, tomaré como período de análisis del 2007 al 2012, con la finalidad de identificar semejanzas y diferencias, sin perder de vista las particularidades de cada caso. Pese a que la prioridad del análisis es económica, incluiré elementos políticos.
|