En este trabajo se busca mostrar el carácter político que tiene la identidad territorial de los
nativos en Santa Cruz, en tanto discurso que visibiliza y legitima a ciertos actores y
prácticas, mientras paralelamente invisibiliza y deslegitima a otros. Se parte de un análisis
de los referentes de pertenencia territorial que señalan los nativos, a partir de su base
empírica e ideológica. Posteriormente se hace una crítica a la manera como se asume y se
construye la pertenencia territorial, dadas las consecuencias que tienen para la población
inmigrante, en términos de restricción de derechos.
|